• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuáles son los ejes del proyecto de inversiones hidrocarburíferas

15 septiembre, 2021
Cuáles son los ejes del proyecto de inversiones hidrocarburíferas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Una explotación de Hidrocarburos en Mendoza.

Una explotación de Hidrocarburos en Mendoza.

El proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas tiene entre sus principales objetivos incrementar la producción e industrialización de hidrocarburos para asegurar el autoabastecimiento y a la vez escalar las exportaciones de petróleo y gas natural, aumentar el ingreso de divisas y fortalecer las reservas del Banco Central.

En la presentación del proyecto en el Museo del Bicentenario en Casa de Gobierno, el presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que la propuesta se orienta a “mejorar la capacidad productiva que la Argentina necesita en hidrocarburos y gas y tiene un rasgo distintivo, ya que todos fueron escuchados y aportaron para que esta ley sea más conveniente, fructífera para el futuro”.

Además, la norma busca incorporar valor agregado nacional y regional con más empleo de calidad, más trabajo para pymes y empresas regionales proveedoras de servicios y más bienes de industria y tecnología nacional, así como garantizar el autoabastecimiento.

Asimismo, proyecta promover el desarrollo regional, fortalecer las finanzas provinciales por mayores regalías e ingresos tributarios, promover la perspectiva de género dentro del sector, hidrocarburífero y potenciar los planes de sustentabilidad energética

En la presentación del proyecto, realizada en el Museo del Bicentenario, se remarcó que la Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas busca traer previsibilidad, estabilidad y reglas claras en el sector a partir de una vigencia de 20 años, con estabilidad tributaria federal y estabilidad de los incentivos o tratamientos diferenciales tributarios, arancelarios y cambiarios.

Entre los incentivos generales para la producción de petróleo figuran la exportación garantizada de 20% a 50% de la producción incremental de cada empresa, la libre disponibilidad de divisas de hasta 50% de la exportación garantizada y el impuesto a las Ganancias relacionado a la asociatividad empresaria.

En el caso de la promoción de la producción de gas natural, la norma prevé la institucionalización del Plan Gas.Ar por 20 años, con una contractualización mínima de tres años, previsibilidad en el precio, garantía de volúmenes comercializados, exportaciones en firme, libre disponibilidad de divisas del 50% de las exportaciones y eximición del impuesto a las Ganancias por la cesión parcial de la participación en un área concesionada.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, explicó que el texto del proyecto busca hacer la producción de hidrocarburos “sostenible desde lo macroeconómico, desde lo social y desde lo ambiental” para “seguir construyendo una economía, una Argentina con más oportunidades, con más producción, con más trabajo, con menos angustias y con más previsibilidad para todos los sectores”.

El secretario de Energía, Darío Martínez, detalló que los objetivos del proyecto son “lograr incrementar la producción de hidrocarburos, asegurar la soberanía energética, resolver el consumo interno, pero también generar saldos exportables y, de esta manera, conseguir divisas que fortalezcan el Banco Central, todo eso atravesado por un valor agregado nacional creciente que genere más trabajo e industria”.

Por otra parte, en relación a la sustentabilidad energética, la norma prevé que los proyectos que cuenten con un plan de sustentabilidad energética aprobado podrán incrementar en hasta 10% los incentivos.

En tanto, respecto de la perspectiva de género, habrá un fondo para otorgar becas de grado con perspectiva de género, para carreras vinculadas con la actividad hidrocaburífera, y se reducirán los aportes patronales para las empresas que incorporen la perspectiva de género en la composición de sus planteles directivos, técnicos y profesionales.

Para incrementar el valor agregado nacional se propone un Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera de Cumplimiento Obligatorio.

Además, prevé planes crecientes de incorporación de pymes y empresas regionales y nacionales en las cadenas de proveedores, planes crecientes de utilización de bienes de industria y tecnología nacional, metas mensurables, un Régimen de Preferencia de contratación para empresas Regionales y Nacionales, y un mecanismo abierto y participativo de control y seguimiento junto a sindicatos, autoridades provinciales, cámaras empresarias regionales y de industrias nacionales

Finalmente, incluye la modificación de la Ley 17.319 para que las provincias puedan realizar concesiones de almacenamiento subterráneo, así como de la Ley 23.966 para establecer el impuesto como alícuotas porcentuales del precio de los combustibles líquidos (ICL).

También participaron del acto en el Museo Casa Rosada el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; los ministros, de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Ciencia, Roberto Salvarezza; y el presidente de YPF, Pablo González.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Elisa Carrió acusó a Cristina Kirchner de querer hacerle “un golpe de Estado” a Alberto Fernández al vaciarle el Gabinete

Next Post

SpaceX: quiénes son los cuatro tripulantes de la primera misión de turismo espacial 100% civil

Related Posts

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Next Post
SpaceX: quiénes son los cuatro tripulantes de la primera misión de turismo espacial 100% civil

SpaceX: quiénes son los cuatro tripulantes de la primera misión de turismo espacial 100% civil

Ultimas Noticias

Ayuso se enfrenta a Sánchez también por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO