• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ya no es necesario esperar 14 días entre la vacuna contra el coronavirus y otras del calendario

17 septiembre, 2021
Ya no es necesario esperar 14 días entre la vacuna contra el coronavirus y otras del calendario
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Argentina cuenta con una estrategia nacional de vacunación basada en los principios de equidad, accesibilidad y calidad. Foto: Archivo Télam

Argentina cuenta con una estrategia nacional de vacunación basada en los principios de equidad, accesibilidad y calidad. Foto: Archivo Télam

El Ministerio de Salud dispuso que se pueden coadministrar las vacunas contra el coronavirus con otras del calendario nacional, lo que deja atrás el intervalo de 14 días que se había establecido inicialmente, tras una recomendación en ese sentido de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

En un comunicado, estableció “la posibilidad de coadministrar las vacunas contra COVID-19 junto con cualquier otra vacuna del CNV (calendario nacional de vacunación), pudiéndose administrar el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo entre las dosis”.

La decisión de Salud siguió a una recomendación de CoNaIn para eliminar el intervalo entre vacunas que obtuvo el consenso de las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones del país durante una reunión el pasado lunes, indicó el texto oficial.

La CoNaIn es el organismo técnico que asesora a las autoridades nacionales y a los definidores de políticas para tomar decisiones sobre aspectos relacionados con inmunización basados en la evidencia y/o en el estudio de la epidemiología local.

“La complejidad que alcanza actualmente la inmunización hace necesario que existan organismos bien balanceados que resistan la presión de grupos de intereses y que asesoren a las autoridades en forma imparcial para la toma de decisiones y contribuyan de esta forma a promover la salud de la población”, explicó el Ministerio de Salud.

“La misión de la CoNaIn es contribuir a proteger la salud de la población mediante la formulación de recomendaciones que tengan el mayor impacto en las enfermedades prevenibles por vacunación”, agregó.

Además, la CoNaIn sigue el acuerdo de diversas sociedades científicas y “está en línea con la evidencia disponible y recomendaciones publicadas en otros países”, se añadió.

Daniel Stecher, secretario de CoNaIn y director de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI), dijo a Télam que, en general, con las vacunas, cuando se administran de diferentes tipos hay que respetar un intervalo para evitar eventos adversos, pero también hay otras “que se coadministran con el objetivo mejorar la vacunación. Por eso hay un montón de vacunas combinadas”.

“Sin embargo, para llegar a esa situación hay que ver que no interfieran entre ellas y no promuevan efectos adversos”, sostuvo.

Stecher agregó que “con las vacunas Covid, al ser nuevas, por precaución se decidió separarlas de otras por al menos 14 días. Ahora, al conocerlas cada vez más, ya sabemos cuáles son los efectos adversos posibles”.

Exactamente “por eso se decidió no tener en cuenta estos intervalos y se determinó que no hay contraindicación con otras vacunas. Igual se realizará una vigilancia para que no haya novedades en esto”, advirtió en diálogo con esta agencia.

Stecher, por último, insistió con que “Argentina tiene un buen programa de Covid y que va mejorando”.

“El impacto de la vacunación (contra el coronavirus) es bueno y hay que seguir vacunando para controlar la circulación del virus”, concluyó.

El comunicado del Ministerio de Salud insistió con que “las vacunas son una herramienta fundamental para la salud de toda la población y lograr óptimas coberturas en los esquemas de vacunación disminuye el riesgo de resurgimiento de enfermedades, así como sus complicaciones y muertes”, indicó el comunicado.

“Las vacunas son una herramienta fundamental para la salud de toda la población””

Ministerio de la Salud

En ese sentido, explicó que “resulta prioritario incrementar las coberturas con la meta de controlar, eliminar y erradicar las enfermedades inmunoprevenibles, y lograr impacto en la salud de la población”.

La Argentina cuenta con una estrategia nacional de vacunación en base a su política sanitaria basada en los principios de equidad, accesibilidad y calidad.

Poco después de iniciarse la aplicación de las vacunas contra la Covid-19 a finales del año pasado, las autoridades sanitarias argentinas establecieron un plazo de 14 días entre ese inmunizante y otro del calendario, como el de la gripe, lo que a partir de ahora queda cancelado.

Foto: Alejandra Bartoliche.

Foto: Alejandra Bartoliche.

“En nuestro país, la vacunación es gratuita y obligatoria, y es el Estado Nacional el responsable de adquirir los insumos necesarios y generar los lineamientos correspondientes para implementar, en el marco de la articulación federal, la vacunación en todas las etapas de la vida y en todo el territorio nacional”, expresó el Ministerio de Salud.

A partir de la estrategia de inmunización implementada con el CNV, el país se mantuvo libre de poliomielitis, rubéola y sarampión, y controló otras enfermedades inmunoprevenibles, lo que disminuyó el impacto sanitario en los distintos grupos poblacionales, especialmente en quienes tienen riesgo de padecer complicaciones.

Fuente Telam

Previous Post

Reino Unido simplificó las normas de ingreso para los viajes internacionales

Next Post

Volkswagen inauguró un Centro Logístico en Pilar con una inversión de US$ 40 millones

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Next Post
Volkswagen inauguró un Centro Logístico en Pilar con una inversión de US$ 40 millones

Volkswagen inauguró un Centro Logístico en Pilar con una inversión de US$ 40 millones

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO