• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

De querer la presidencia de la CELAC al faltazo total: la errática política exterior de Alberto Fernández

19 septiembre, 2021
De querer la presidencia de la CELAC al faltazo total: la errática política exterior de Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hay diversas formas de medir el grado de desarrollo y estabilidad de un país. Por ejemplo que ante una crisis grave de gobierno la economía no se desestabilice. Otro indicador es que pase lo que pase en la institucionalidad, la política exterior sólo sea un continuo de la anterior y se cumplan los objetivos del Estado.

La última cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y Caribe (CELAC) expuso al gobierno de Alberto Fernández a una de sus máximas contradicciones. El hecho quedó opacado por un escándalo mayor: el reemplazo de su canciller Felipe Solá por su despedido jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, cuando el primero estaba en vuelo a México, a la cumbre de la CELAC, cuya presidencia buscaba la Argentina.

Estas fallas exhibieron cómo la crisis de poder entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner no sólo desestabilizaron la frágil estantería de la política exterior argentina respetada en el pasado por derecha o izquierda. Desnudó también lo poco que le importa al Gobierno el manejo de la misma.

Un recuento parcial de los acontecimientos puede empezar de la siguiente manera. En afán de diferenciarse de Jair Bolsonaro con el cual mantuvo siempre una muy mala relación, al punto que la sociedad política de Argentina y Brasil en el Mercosur se ha desenganchado por completo, Alberto F. hizo alianza con Andrés Manuel López Obrador, a quien ya visitó dos veces.

Pero esa sociedad con AMLO es irregular. Por empezar, porque cuando jugaban juntos a criticar a Donald Trump, el mexicano consiguió que el republicano lo recibiera de brazos.

Después, el gobierno argentino decidió pelearle al candidato de Trump a  la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz como aspirante. 

Argentina se puso a la cabeza de esa pelea. Pero el Gobierno sufrió una estrepitosa derrota. Sufrió incluso el abandono de Mexico cuando Estados Unidos hizo un llamado al quórum para la región. Finalmente la presidencia del BID se la llevó el cubano americano Mauricio Claver Carone. 

Después lanzó al número dos de Béliz, Christian Asinelli, a presidir la CAF Banco de America Latina. Asinelli se retiró a tiempo de la derrota y negoció ser vicepresidente.

Ningún socio del Mercosur apoyó a la Argentina ante el BID y la CAF.  Pero la carrera de Alberto Fernández a presidir la CELAC tenía el visto bueno regional, salvo de Brasil porque Bolsonaro retiró a su país de la CELAC.

En la alianza de Fernández y López Obrador ambos fueron críticos de la razzia de Daniel Ortega contra la oposición. Pero el mexicano debía convencer a Nicaragua de que no perjudicara la elección de Argentina como presidente pro tempore de la CELAC.

Algo falló. Ortega no se peleó con Mexico e inició una cruzada contra Argentina. Mientras, Fernandez replicaba los discursos de AMLO. Lo acompañó incluso en la idea de reemplazar a la Organizacion de Estados Americanos (OEA) por este  foro latinoamericano y caribeño que no integran ni Estados Unidos ni Canadá, y sí integra a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

La semana pasada, Felipe Sola había convencido a Cuba y Venezuela de que apoyaran a la Argentina ante la CELAC que no tiene sede ni instituciones. También el candidato de Nicaragua, San Vicente y Granadinas dio de baja su competencia con Argentina. Pero Ortega no cesó en su afán de troncar el consenso necesario para la elección. En una serie de cartas acusó al gobierno kirchnerista de ser “instrumento” del “imperialismo yankee”. 

En medio de su crisis con Cristina Kirchner, Fernández suspendió su viaje a Mexico. Echó a Solá, y éste ordenó que un subsecretario representara a la Argentina que se quedó sin la CELAC. Debido a la pandemia, Lopez Obrador lleva al frente de este foro dos años. Y en ese puesto, simbólico, se calzó el traje de mediador entre oficialismo y oposición venezolana. Ahora dice que quiere para la CELAC una suerte de Unión Europea, integrando a Estados Unidos y Canadá. Fernández todavía no dijo nada, de ésto.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cristina Kirchner le modifica el gabinete a Kicillof con hombres de confianza y de buena relación con Fernández

Next Post

Alberto Fernández debió aclarar la excepción a su regla de que apoya a “los candidatos de los gobernadores”

Related Posts

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz
Politica

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país
Politica

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país

Next Post
Alberto Fernández debió aclarar la excepción a su regla de que apoya a “los candidatos de los gobernadores”

Alberto Fernández debió aclarar la excepción a su regla de que apoya a "los candidatos de los gobernadores"

Ultimas Noticias

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO