• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

CABA: por la recuperación de las actividades, crece la ocupación de locales comerciales

20 septiembre, 2021
CABA: por la recuperación de las actividades, crece la ocupación de locales comerciales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Un sondeo de la Cámara de Comercio evidenció signos de reactivación comercial.

Un sondeo de la Cámara de Comercio evidenció signos de reactivación comercial.

La cantidad de locales ocupados en la ciudad de Buenos Aires registró un aumento en el último bimestre, en comparación al periodo anterior, lo que pone de manifiesto una paulatina recuperación de la actividad comercial en uno de los principales distritos del país.

De acuerdo con un relevamiento de la Cámara de Comercio (CAC), la cantidad de locales inactivos en CABA registró una baja de 15,8% en el bimestre julio-agosto, respecto del periodo mayo-junio, mientras que se mantiene un 56,9% por encima del bimestre enero-febrero de 2020, previo al inicio de la pandemia.

Según se desprende del informe, en las principales áreas comerciales de Buenos Aires durante el cuarto bimestre de 2021 se detectó un total de 433 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas.

En la medición anterior, correspondiente a mayo-junio del 2021, los locales vacíos habían sido 514.

Por otra parte, se observó una suba de 56,9% en relación al escenario previo a la cuarentena, primer bimestre de 2020, cuando había 276 locales sin actividad comercial.

Analizando exclusivamente los locales ofrecidos en alquiler y venta se observa que, en alquiler hubo una suba de 72,4% en relación a la situación pre pandémica, mientras que, en venta se incrementaron un 68,8% en la misma comparación.

Entre las principales arterias comerciales porteñas, la medición registró avances bimestrales en las avenidas Pueyrredón (0-1200) y Avellaneda (2800-3800), mientras que en avenida Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600) no hubo modificaciones y en las restantes avenidas -Córdoba (4000-5300), Corrientes (200-6800), Cabildo (0-1800), Santa Fe (700-5300) y en la peatonal Florida- se evidenciaron retrocesos bimestrales.

La Cámara indicó que Avenida Córdoba y Avenida Corrientes son las que evidenciaron una mayor recuperación en el último bimestre, con una caída de 39,7% y 28,7% respectivamente en la vacancia.

Avenida Córdoba y Avenida Corrientes son las que evidenciaron una mayor recuperación en el último bimestre.

Avenida Córdoba y Avenida Corrientes son las que evidenciaron una mayor recuperación en el último bimestre.

Matías Wilson, economista jefe de la CAC, dijo a Télam que “el caso más emblemático es Avenida Corrientes que cayó bastante; esto es por la recuperación de los teatros, es una zona emblemática de circulación de gente y a medida que va a volviendo esa actividad van cambiando las expectativas”.

Observó que “en Avenida Córdoba también con la circulación empieza a volver la expectativa” de los comerciantes, que se refleja en la menor cantidad de locales vacíos.

Además, consideró que tras la pandemia habrá una “reconfiguración a donde pareciera ir la urbanística de la Ciudad, estamos en medio de la tormenta de la pandemia y económica” por lo cual “el que tiene que montar un negocio va a lo más seguro que se va a recuperar, como la Av. Corrientes con los teatros”.

En el caso de Florida, hubo una leve recuperación de 4,3%, al pasar de 69 locales vacíos en mayo-junio a 66 en julio-agosto, por lo que Wilson consideró que allí “hay un efecto persistente” de la caída de la circulación que comenzó con la pandemia.

“En la cabeza de los comerciantes está aún la pandemia, no se animan del todo a levantar un proyecto nuevo porque no saben cuál va a ser la nueva reconfiguración de la forma de consumir por un lado y de las zonas comerciales, cuál va a ser la circulación de la gente en el microcentro, seguramente no se vuelva al modelo anterior”, analizó Wilson.

Asimismo, observó que “respecto de la ocupación de locales pre pandemia todavía estamos lejos y falta un camino por recorrer; la pandemia todavía no terminó, hay un nivel de amenaza latente, los casos bajan y el nivel de actividad empieza a recuperar, pero esta latente la posibilidad de la variante delta”.

En este contexto, dijo que “están los que tienen algún tipo de ahorro o grandes marcas con financiamiento que se puedan arriesgar y aprovechar precios bajos de alquileres”.

De acuerdo con el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas a precios constantes crecieron 9,1% en agosto frente al mismo mes de 2020, aunque se ubicaron 6% por debajo de las de agosto de 2019.

Asimismo, en el acumulado de año subieron 13,7% frente a 2020 pero cayeron 12,3% respecto de 2019.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Sánchez vuela a Nueva York el martes a última hora para intervenir en la ONU el miércoles y cancela el resto de agenda

Next Post

Tiburones en la orilla, caimanes en el jardín y pitones en el baño: crecen los encuentros salvajes en Florida

Related Posts

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Next Post
Tiburones en la orilla, caimanes en el jardín y pitones en el baño: crecen los encuentros salvajes en Florida

Tiburones en la orilla, caimanes en el jardín y pitones en el baño: crecen los encuentros salvajes en Florida

Ultimas Noticias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO