• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ante la ONU, Alberto Fernández criticó al FMI y dijo que Argentina fue sometida a “un deudicidio”

21 septiembre, 2021
En vivo: Alberto Fernández les toma juramento a los nuevos integrantes de su Gabinete
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Presidente habló ante la 76ª Asamblea General. Reafirmó su compromiso con el Acuerdo de París para combatir el cambio climático, reclamó la cooperación del régimen teocrático de Irán para esclarecer el atentado a la AMIA e insistió con el reclamo ante el Reino Unido por las Islas Malvinas

El presidente Alberto Fernández habló hoy ante la 76ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, y criticó al Fondo Monetario Internacional por el préstamo que le otorgó a la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri. También pidió una reconfiguración de la arquitectura financiera internacional y reafirmó su compromiso con el Acuerdo de París para frenar el cambio climático.

El Presidente señaló que en este contexto de post-pandemia “está latente el riesgo de una debacle generalizada de deudas externas en los países en desarrollo”. En esa línea, aseguró que la Argentina “ha sido sometida a un endeudamiento tóxico e irresponsable” con el FMI. De hecho, calificó la situación como un “deudicidio”.PUBLICIDAD

A modo de ejemplo, detalló que el organismo aprobó un préstamo por USD 57 mil millones, que equivale “a todo lo que el organismo desembolsó en el año de la pandemia a 85 países del mundo”.

“No hay racionalidad técnica, ni lógica ética, ni sensibilidad política que pueda justificar semejante aberración”, denunció Fernández. Y también apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri por haber permitido que “gran parte de esos recursos” hayan sido “fugados del país por una apertura irresponsable de la cuenta de capital” (levantamiento del cepo).

En ese ámbito, el Presidente manifestó el apoyo de la Argentina al impulso de un acuerdo multilateral inclusivo que tienda al abordaje de las cuestiones referidas a la restructuración de las deudas soberanas, como así también la ampliación y distribución de derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional.

Pero calificó de valiosa, aunque “insuficiente”, la prórroga de la Iniciativa de Suspensión de Servicios de Deuda promovida por el G20, “porque no aborda a fondo la cuestión sobre el alivio y la reestructuración de la insostenibilidad de las deudas”.

Además, con un guiño a Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Héctor Timerman, “rescató” los principios de sostenibilidad de la deuda acordados en las Naciones Unidas, en la resolución 69/319 del año 2015, que sentó un precedente para el reconocimiento de los derechos económicos soberanos frente a comportamientos abusivos y extorsivos por parte de los acreedores y los organismos. Durante estos debates también tuvieron un rol protagónico el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y Martín Guzmán.

Cabe destacar que las duras críticas al FMI se dan en un contexto de fuertes críticas internas a Alberto Fernández por parte de Cristina Kirchner y La Cámpora a raíz de una presunta falta de firmeza para encarar las negociaciones por la reestructuración de la deuda.

El mensaje del mandatario fue grabado ya que la participación argentina, al igual que la de varios líderes políticos de otros países, fue de manera virtual. Es su segunda participación en su carácter de jefe de Estado en una reunión plenaria del organismo internacional.Delegación argentina ante la ONUDelegación argentina ante la ONU

Por otro lado, reafirmó el “compromiso pleno” de Argentina con el Acuerdo de París. Es decir, con la transición hacia las energías renovables; la adopción de tecnologías limpias para la reducción de emisiones de metano; la erradicación de la deforestación ilegal, y la restauración de los ecosistemas.

“Todos estos compromisos son un paso más que da nuestro país hacia una trayectoria consistente con la meta de 1.5°C y con la neutralidad de carbono al 2050”, dijo en sintonía con los planteo de los presidente Joe Biden y Emmanuel Macron.

No obstante, el mandatario remarcó que “nada de lo anterior será posible, si no atendemos a la espada de Damocles de la inequidad global: la reconfiguración de la arquitectura financiera internacional”. Concretamente, lamentó que nunca se haya concretado el compromiso de proporcionar 100.000 millones de dólares a los países en desarrollo para desplegar acciones contra el cambio climático.

“La justicia climática será una quimera sin justicia financiera e impositiva global, que contribuyan a una real justicia social”, resumió.

Finalmente, el Presidente repasó algunas de las medidas que el Gobierno argentino impulsó para garantizar la adquisición de derechos de las mujeres, diversidades, personas LGBTIQ+ y otros colectivos, que requieren “un nuevo comienzo en favor de sociedades más justas, inclusivas e igualitarias”.

Terrorismo

Alberto Fernández también volvió a exigir a las autoridades de la República Islámica de Irán que “cooperen con las autoridades judiciales argentinas para avanzar en la investigación” del atentado a la AMIA (no mencionó el ataque a la Embajada de Israel) e instó a la comunidad internacional a cunmplir con los requerimientos contenidos en las células rojas, en la Interpol, ante la eventual presencia de un imputado en sus territorios, “algo que la Argentina jamás dejó de reclamar”.

Malvinas

Argentina reafirmó una vez más sus derechos de soberanía “legítimos e imprescriptibles” sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur.

“Dichos territorios se encuentran ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde hace ya más de 188 años”, aseguró y planteó que “no existe ninguna razón” para que el Reino Unido no retome el diálogo bilateral.

“El pedido de la resolución 2065 de 1965 se ha mantenido vigente y ha sido renovado en múltiples ocasiones, más recientemente con la adopción por consenso de una nueva resolución sobre la Cuestión por parte del Comité Especial de Descolonización el pasado 24 de junio”, resumió.

Fuente Infobae

Previous Post

Los precios mayoristas subieron 2,5% en agosto y el costo de la construcción 2,1%

Next Post

Acto en General Rodríguez con escandaloso video: El gobierno comenzó a regalar electrodomésticos después de la derrota en las PASO

Related Posts

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche
Informacion General

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

Next Post
Acto en General Rodríguez con escandaloso video: El gobierno comenzó a regalar electrodomésticos después de la derrota en las PASO

Acto en General Rodríguez con escandaloso video: El gobierno comenzó a regalar electrodomésticos después de la derrota en las PASO

Ultimas Noticias

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO