• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Estado argentino pidió disculpas por violar los derechos de una víctima de violencia de género

23 septiembre, 2021
El Estado argentino pidió disculpas por violar los derechos de una víctima de violencia de género
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Estado llegó a una solución amistosa ante la CIDH en un caso de violencia de género

En un hecho calificado como histórico, el Estado suscribió el primer acuerdo de solución amistosa con una víctima de violencia de género ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de un acto público en el que además reconoció su responsabilidad y pidió disculpas por las graves violaciones a los derechos humanos que sufrieron, hace casi 20 años, la neuquina Ivana Rosales y sus hijas Maika y Abril.

El acuerdo incluye garantías de no repetición en relación con las violencias por motivos de género, entre ellas el compromiso de realizar acciones concretas para fortalecer el acceso a la justicia, asegurar la efectiva implementación de programas de atención y acompañamiento a las víctimas, robustecer los dispositivos territoriales de atención, y capacitar, entre otras.

“Estamos dando un paso institucional histórico en Argentina, nos estamos comprometiendo ante la CIDH a profundizar la labor del Estado nacional para prevenir y erradicar la violencia de género a partir de un caso sumamente emblemático”, dijo el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti.

El funcionario explicó que el hecho que llegó a la CIDH en 2005 es paradigmático “no solo por la violencia brutal padecida por Ivana y sus hijas, sino por la respuesta de las autoridades judiciales provinciales, que tuvieron una intervención carente de toda perspectiva de género y absolutamente machista”.

El Acuerdo firmado incluye garantías de no repetición en relación con las violencias por motivos de género.

El Acuerdo firmado incluye garantías de no repetición en relación con las violencias por motivos de género.

“La violencia institucional y de género perpetradas contra Ivana y sus hijas no es aislada, sino que se inscribe en prácticas generalizadas que son acompañadas y habilitadas por una falta de respuesta estatal sistémica”, dijo a su turno la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Esta situación “exige respuestas urgentes y contundentes que permitan desmantelar las bases materiales y simbólicas que producen, reproducen y legitiman estas violencias”, transformación que “es uno de los objetivos fundamentales de nuestra gestión”.

Del acto, realizado en la Ex Esma, participaron también la peticionante Abril Rosales, los ministros Martín Soria y Elizabeth Gómez Alcorta, el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez, el titular de la Senaf Gabriel Lerner, la vocal del Superior Tribunal de Justicia de Neuquén María Soledad Gennari, la directora Ejecutiva del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Paula Litvachky, y la primera vicepresidenta de la CIDH y relatora para la Argentina, Julissa Mantilla Falcón, entre otros.

Ivana Rosales, quien no llegó a ver los resultados de su lucha porque falleció en 2017, fue víctima de un triple intento de femicidio por parte de su ex pareja, Mario Garoglio, en la noche del 18 de abril de 2002 y cuando las hijas de ambos tenían apenas 8 y 4 años.

Ese día, Garoglio intentó ahorcarla con un alambre. Como no lo consiguió, la golpeó con una piedra en la cabeza y, creyéndola muerta, la encerró en el baúl del auto con intenciones de enterrarla.

El documental “Gotas de lluvia”, de Susana Neri, cuenta la historia de Abril.

El agresor no llegó a cumplir su cometido porque lo interceptó la policía, alertada por un vecino. Pero ahí no terminaría el calvario para Ivana, porque el mismo Estado que colaboró a último momento para salvarle la vida, posteriormente le negaría el acceso a la justicia, la revictimizaría y, lo que es peor, permitiría que el agresor violara a Maika y Abril en 2004 cuando tenían 10 y 6, respectivamente, en una visita de revinculación forzada.

Para cuando quedó firme la condena a solo 5 años por intento de femicidio, Garoglio se había fugado y sólo reapareció cuando la causa primera prescribió, momento en el que fue sentenciado a cuatro años por el abuso sexual de sus dos hijas.

Como el tratamiento judicial del caso fue deficiente y violatorio de los compromisos internacionales asumidos por Argentina en materia de derechos humanos, Ivana presentó en 2005 una denuncia ante la CIDH con el patrocinio del CELS.

En ese marco, se inició un proceso de solución amistosa con el Estado argentino y la provincia del Neuquén que hoy concluyó con la firma de este acuerdo cuyo cumplimiento supervisará la CIDH.

Pero en 2017 Ivana falleció por un ataque epiléptico, consecuencia de la violencia perpetrada por su ex pareja- y Maika había terminado con su vida unos años antes.

“Ella se lo buscó”, otro documental de Susana Neri donde a través de la historia de Abril y de las voces de otras mujeres, se vislumbran algunas de las causas de la violencia machista

En ese momento su hija Abril -que desde hace 4 años no lleva más el apellido de su progenitor- tomó como propio el proceso ante la CIDH.

“Este caso es un decálogo de desaciertos, vejaciones, de maltratos, de uso de estereotipos. Ella fue juzgada y prejuzgada por quien debía defenderla, el fiscal Velazco Copello, quien hizo un trabajo denodado por ponerse en los zapatos del agresor mientras que a Ivana la trató de ‘ofensora'”, dijo durante su intervención en el acto la jueza María Soledad Gennari.

Pero también los jueces Emilio Castro, José Andrada y Eduardo Badano “la trataron con una profunda injusticia, juzgando su eventual pasado”, siendo que “era una excelente persona, una gran madre y una luchadora que logró que hoy en el Poder Judicial se hable de la perspectiva de género como una necesidad, no como una opción”.

Gennari destacó que la mala actuación de jueces y fiscales hizo que “hoy la única sobreviviente de violencia en este caso, sea Abril”.

“En nombre del pueblo y del gobierno de la provincia de Neuquén quiero pedir disculpas públicas a Abril Rosales y a la memoria de Ivana y su hija Maika por las violaciones de derechos que sufrieron como consecuencia del accionar de un sistema de administración de justicia que demostró ser ineficaz para dar respuestas adecuadas y oportunas a los casos de violencia contra las mujeres”, dijo el gobernador Gutiérrez.

“Cuando Ivana hizo la denuncia contra el Estado argentino, Abril tenía 7 años, hoy jueves 23 está cumpliendo 23 años: toda la vida lleva con esto”, apuntó Virginia Trifogli, periodista y amiga de Abril que habló en su nombre.

La joven destacó que lo realmente extraordinario en el caso de Ivana fue la propia Ivana, “una mujer del interior del país a la que habían golpeado hasta creerla muerta y llegó a demandar al Estado argentino”, con la “claridad de saber que lo estaba haciendo no solo por ella o sus hijas, sino por cientos de mujeres”.

A su turno la directora ejecutiva del CELS, Paula Litvachky, apuntó que la solución amistosa “no es un punto de llegada sino de partida” y que la exigencia de no repetición alude “a la no repetición de violencias que puedan prevenirse, de la violencia institucional por motivos de género, pero sobre todo del tiempo que le lleva a un estado de reconocer su responsabilidad y reconocer lo que les pasa a las víctimas.

Fuente Telam

Previous Post

Los rusos comienzan a viajar al exterior para vacunarse con Pfizer

Next Post

“Camila saldrá esta noche”, de Inés Barrionuevo, compite en el Festival de San Sebastián

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Next Post
“Camila saldrá esta noche”, de Inés Barrionuevo, compite en el Festival de San Sebastián

"Camila saldrá esta noche", de Inés Barrionuevo, compite en el Festival de San Sebastián

Ultimas Noticias

Directo | Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE en el arranque del nuevo curso político

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO