• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La ruta de los haitianos hasta el límite con EEUU: “Toman agua del mismo río donde ven morir gente”

24 septiembre, 2021
La ruta de los haitianos hasta el límite con EEUU: “Toman agua del mismo río donde ven morir gente”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La cirujana Matilde Cilley hizo su especialización en Bariloche y trabajó para MSF en la República Centroafricana, Congo, Nigeria, Etiopía, Palestina y Yemen.

La cirujana Matilde Cilley hizo su especialización en Bariloche y trabajó para MSF en la República Centroafricana, Congo, Nigeria, Etiopía, Palestina y Yemen.

Los miles de haitianos varados en México tras ser deportados esta semana de Estados Unidos “debieron tomar agua del mismo río que cruzaron y en el que vieron morir gente” durante la peligrosa ruta a pie desde Brasil y Chile, en la que además son víctimas de robos, secuestros y violencia sexual, reveló a Télam Matilde Cilley, una argentina que lidera el equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Ciudad Acuña, la localidad fronteriza con Texas donde los migrantes esperan una definición sobre su destino.

Más de 15.000 personas llegaron a juntarse en un campamento improvisado debajo del puente internacional que cruza el río Bravo, algunas de ellas pasaron a territorio estadounidense donde fueron deportados en avión hacia Puerto Príncipe, pese a que hace más de una década no viven en el país caribeño, y otros fueron perseguidos por la policía montada que utilizó las riendas de sus caballos a modo de látigo para amenazarlos.

“En este momento tenemos una concentración de unas mil personas, en condiciones sanitarias y de higiene terribles porque no hay baños ni refugio para todos. La gente está durmiendo en la intemperie y esto se refleja en las consultas médicas porque nos llegan pacientes con infecciones respiratorias, afecciones gastrointestinales y enfermedades de la piel como micosis”, indicó Cilley mientras de fondo se escuchaban los helicópteros y drones que sobrevuelan la zona.

“La ruta es durísima, la mayoría de los migrantes son víctimas de múltiples eventos como robos, secuestros extorsivos, violencia sexual””

Ciudad Acuña está acostumbrada a ver caravanas de migrantes que buscan pasar la frontera hacia Texas, pero la población que suele llegar no es haitiana sino que proviene del llamado Triángulo Norte que incluye a Honduras, El Salvador y Guatemala, caracterizada por altos niveles de violencia ante la presencia de grupos criminales organizados.

“El perfil migratorio de los que vienen desde Centroamérica suele ser en su mayoría hombres solos, pero en este momento acá hay muchísimas familias con niños y mujeres embarazadas que están sin acceso a servicios de salud como controles prenatales o vacunación, lo que los hace mucho más susceptibles a cualquier enfermedad”, indicó la cirujana de 36 años que nació en la Ciudad de Buenos Aires, hizo su especialización en Bariloche y trabajó para MSF en la República Centroafricana, Congo, Nigeria, Etiopía, Palestina y Yemen.

Los migrantes que llegaron a Estados Unidos fueron deportados en avión hacia Puerto Príncipe, pese a que hace más de una década no viven en el país caribeño. Foto: AFP.

Los migrantes que llegaron a Estados Unidos fueron deportados en avión hacia Puerto Príncipe, pese a que hace más de una década no viven en el país caribeño. Foto: AFP.

“El cruce de la frontera entre Colombia y Panamá es uno de los lugares donde están más expuestos a sufrir algún evento de violencia””

Este grupo de haitianos forma parte de una ola de miles de migrantes agolpados desde hace varias semanas no solo en Ciudad Acuña, sino también en Tapachula, localidad de entrada a México desde Guatemala en la que colapsó el sistema de solicitud de asilo, lo que motivó a muchos a seguir viaje hacia Estados Unidos.

El punto de partida es principalmente Brasil y Chile, donde habían emigrado tras el terremoto de 2010 que dejó unos 200.000 muertos en la isla caribeña, expulsados por la incertidumbre sobre su estatus legal migratorio, la falta de empleo por el efecto económico de la pandemia y la situación política.

El viaje, en micro durante trayectos cortos y a pie en su mayoría, no es solamente largo atravesando al menos nueve países, sino que además es extremadamente peligroso.

“El cruce de la frontera entre Colombia y Panamá es uno de los lugares donde están más expuestos a sufrir algún evento de violencia. Las consecuencias de esto las vemos en Panamá donde nos llegan casos de sobrevivientes de violencia sexual ocurrida menos de 72 horas antes y personas que debieron tomar agua del mismo río que cruzaron y en el que vieron morir gente”, contó Cilley.

“La ruta es durísima, la mayoría de los migrantes son víctimas de múltiples eventos como robos, secuestros extorsivos, violencia sexual”, añadió.

“En salud mental hay muchos con sentimiento de angustia, miedo y luego se empieza a notar la carga del trauma de lo que es toda la ruta y las situaciones de violencia a las que quedaron expuestos””

En ese marco, es que el equipo de MSF que trabaja regularmente en la frontera norte de México se trasladó a Ciudad Acuña, donde médicos, enfermeros, psicólogos y trabajadores sociales bridan asistencia a los migrantes “que desde hace dos o tres meses vienen moviéndose de un punto al otro siempre en condiciones de hacinamiento y con poco acceso a agua”.

“En salud mental hay muchos con sentimiento de angustia, miedo y luego se empieza a notar la carga del trauma de lo que es toda la ruta y las situaciones de violencia a las que quedaron expuestos”, indicó la directora médica de la ONG.

Esta crisis humanitaria generó diversas reacciones pero hasta ahora ninguna solución definitiva.

La respuesta de la comunidad de Ciudad Acuña fue “muy positiva”, valoró Cilley, y destacó que todos los días se acercan vecinos con comida, agua, ofrecer servicios como cortar el pelo y colaborar como voluntarios.

Por su parte, las autoridades mexicanas enviaron en las últimas horas unas 50 patrullas a la ribera del río Bravo y funcionarios de migraciones instaron a los haitianos a que regresen a Tapachula, en la otra punta del país, para esperar allí una definición a sus solicitudes de refugio.

Mientras que en Estados Unidos la crisis impactó de lleno en el Gobierno tras la renuncia el jueves de su enviado especial a Haití, Daniel Foote, en rechazo a las deportaciones de haitianos a las que calificó de “inhumanas y contraproducentes”.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

La inflación en agosto

Nota Siguiente

Los talibanes exigen que EEUU pague indemnizaciones por “crímenes contra la humanidad”

Related Posts

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Next Post
Los talibanes exigen que EEUU pague indemnizaciones por “crímenes contra la humanidad”

Los talibanes exigen que EEUU pague indemnizaciones por "crímenes contra la humanidad"

Ultimas Noticias

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO