• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Síndrome de Hubris en el kirchnerismo, ¿la enfermedad de los líderes?

30 septiembre, 2021
Síndrome de Hubris en el kirchnerismo, ¿la enfermedad de los líderes?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Silvia Guzmán Coraita

El kirchnerismo padece el síndrome de Hubris. En estas últimas elecciones quedó  en evidencia la arrogancia y adicción al poder   que se suma a la patología que ya sabemos que tiene el kirchnerismo: Negación de la realidad. Si no lo ven no existe. Así funcionan desde los militantes hasta la cúpula máxima del poder.

David Owen, médico y político británico es quien identificó  este síndrome. La palabra Hubris proviene del griego hybris y refiere a la descripción de un acto en el cual un personaje poderoso se comporta con soberbia y arrogancia, con una exagerada autoconfianza que lo lleva a despreciar a todas las personas y a actuar en contra del sentido común.

La expresidenta Cristina Fernández, junto con los expresidentes: Hugo Chávez (Venezuela), Fidel Castro (Cuba) así como George W. Bush (Estados Unidos),  Adolfo Hitler,  Margaret Tatcher son algunos de los políticos que según David Owen, padecieron el síndrome de Hubris. Otro líder con este síntoma fue  Tony Blair, ex primer ministro del Reino Unido, quien en sus memorias admitió haber estado enceguecido por el poder y también haber recurrido al alcohol para aliviar tensiones.

Las enfermedades de los jefes de Estado no son un asunto personal sino todo lo contrario. Influyen en la toma de decisiones y cambian el curso de la vida de millones de ciudadanos. También  a través de la historia sabemos de casos de alcoholismo, como los de Winston Churchill y Boris Yeltsin; o el ocultamiento de enfermedades, como hicieron el Sha de Persia o François Miterrand, con su leucemia y su cáncer de próstata respectivos. Todo ocultamiento sobre todo en lo que a la  salud respecta es de índole pública.

“Es un desorden de la personalidad que caracteriza al gobernante que cae en un estado de aislamiento, presenta déficit de atención y se niega a seguir los consejos de sus asesores”, explica Owen.

En la actualidad  surgen preguntas por reiterativos comportamientos del presidente Alberto Fernández que no solo padece del síndrome de Hubris sino que tiene una preocupante adicción al alcohol. Según fuentes muy cercanas al actual gobierno que no confían en Fernández por su “flexibilidad política”, cuentan que siempre recurre al alcohol para aliviar tensiones y tomar decisiones.

Esto no solo agrava la situación por la mala gestión de este Gobierno sino que suma un componente preocupante porque quien encabeza la conducción de un país, no solo debe contar con el apoyo de su entorno sino que  debe  tener lucidez para la toma de decisiones, debe contar con un gran equilibrio físico, mental y emocional para no equivocar el rumbo de un país.

Tras las PASO, el gobierno cuenta con más de un mes para recuperar parte de los votos perdidos desde 2019, producto de la crisis económica, la pandemia y un desánimo general hacia la clase política. Está en juego el control del Congreso, hoy en manos del peronismo. Por eso, el gran Saulo de Tarso Fernández que sabe bien que con el peronismo no alcanza pidió: “Unámonos para remontar los resultados del domingo pasado, para que nuestros hermanos vean que por delante hay un país que reconstruir”.

Pero en vez de unirse continúan las peleas. Enojados tomaron malas decisiones: como designar a Aníbal Fernández como ministro de Seguridad, un político con denuncias penales cuyo trabajo será volver realidad lo que el kirchnerismo quiere vender como verdad. Como dijo el 26 de julio de 2006 que “la inseguridad es una sensación”.

“Mi preocupación no está en cambiar la cabeza del hombre que siente la sensación o la mujer que siente la sensación, en la calle, con una palabra; yo no soy quién para curar de palabra. Yo sé que la sensación está porque no vivo dentro de un Tupperware”,  dijo en 2006 refiriéndose a la inseguridad.

El kirchnerismo lejos de curarse del síndrome de Hubris, no renuevan su imagen sino que nuevamente apuestan a una vieja receta de dádivas, de la mano de funcionarios desgastados y controvertidos como Juan  Manzur, actual jefe de gabinete. Uno de los funcionarios que más se enriqueció durante la gestión kirchnerista, quien hace poco dijo “que Dios nos ayude” y aumentó  de 130 a 300 millones de pesos los fondos mensuales para que el gobierno de Tucumán, antes de las elecciones,  distribuya subsidios. Cuando no es Dios quien debe ayudar sino que es una gestión profesional lo que se necesita  para “la reconstrucción” del país.

Previous Post

Mirtha Legrand fue internada en el Mater Dei: le realizarán estudios cardiológicos

Next Post

Escándalo por una candidata concejal que festejó un cumpleaños con juguetes sexuales en un merendero

Related Posts

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado
Guillermo HB Castaño

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE
Cortitas y al pie de TotalNews

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.
Nicolás J. Portino González

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Next Post
Escándalo por una candidata concejal que festejó un cumpleaños con juguetes sexuales en un merendero

Escándalo por una candidata concejal que festejó un cumpleaños con juguetes sexuales en un merendero

Ultimas Noticias

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO