• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cristinismo en acción: Sospechosamente el gobierno canceló contratos millonarios y esto favorece a empresa vinculada a “Caballo” Suarez

2 octubre, 2021
Cristinismo en acción: Sospechosamente el gobierno canceló contratos millonarios y esto favorece a empresa vinculada a “Caballo” Suarez
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolas Gandini

Papelón sin precedentes: a último minuto el gobierno canceló contratos ya adjudicados que reducían el costo del combustible para centrales eléctricas y ahorraban millones para el Estado

La Secretaría de Energía envió a última hora de ayer una nota a Cammesa en la que la exhorta a anular contratos con armadores de buques alijadores de combustible que habían sido firmados hace apenas unos días. La licitación cancelada implicaba un ahorro para el Estado de casi US$ 55 millones en el costo logístico. Con una decisión insólita que favorece fundamentalmente a la empresa Maruba, el ala cristinista de Energía ordenó cancelar el proceso a pocas horas de que entre en vigencia. Los detalles de una historia increíble.

No hay antecedentes de algo así. Cuatro horas antes de que entren en vigencia, sobre las ocho de la noche de ayer, la Secretaría de Energía anuló de manera intempestiva los contratos de transporte de combustibles para centrales eléctricas que se habían firmado hace apenas unos días. Con un agravante: esos contratos, que debían empezar a regir desde hoy 1º de octubre, iban a reportarle al Estado un ahorro millonario en los costos de generación de energía, a raíz de la baja del valor del flete fluvial y marítimo de gasoil que consumen las usinas.

La decisión afecta a dos empresas: Antares y Horamar, que habían sido los grandes ganadores de la compulsa ahora desafectada, con tres líneas de servicio cada una. Y favorece en especial a Maruba, la empresa históricamente asociada al SOMU, el gremio que condujo durante años Omar ‘Caballo’ Suárez, que en la compulsa había perdido dos líneas de servicio, y también a las empresas armadoras Bahía Grande, vinculada al empresario cordobés Horacio Miró, y National Shipping.

EconoJournal consignó esta semana que existía una fuente disputa entre esas empresas navieras, acentuada además por una denuncia contra Antares por la presunta presentación fuera de plazo de documentación respaldatoria de los buques ofertados. Sin embargo, más allá de ese trasfondo espeso, nada hacía suponer una resolución tan inesperada.

Pérdida de credibilidad

La anulación del concurso no hace más que detonar la autoridad de los actores involucrados en el proceso en representación del Estado. Hace apenas 48 horas un colaborador directo de Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica y principal referente de La Cámpora en la materia, destacó a este medio que los nuevos contratos de servicios de logística de combustibles para el parque termoeléctrico iban a significar una reducción de los subsidios que paga el Tesoro por US$ 54,35 millones en el período 2021-2024. “Conforme el resultado de la convocatoria se estima una reducción de 10,79% (US$ 13,49 millones por año) en el costo total de contratación respecto de la tarifa actual”, detalló el martes de esta semana.  

La nota que envío Martínez ayer a la noche a Cammesa anulando la licitación de buques alijadores que ya estaba aprobada por Directorio.

La licitación para contratar buques tanque para la flota de alijadores que maneja Cammesa ya había sido aprobaba por el Directorio de la empresa que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). En ese espacio tienen representación tanto Basualdo como el secretario de Energía, Darío Martínez. Sin embargo, ayer a última hora el funcionario neuquino envió una nota a Cammesa en la que ordena que la licitación en cuestión quede sin efecto.

Utilizó la siguiente contorsión argumental: “Si bien en la compulsa referenciada se continúa por el sendero de baja de costos de fletes navales, es para esta Secretaría necesario profundizar en acciones y procesos que redunden en una disminución en general de los costos operativos de Cammesa, y del costo fiscal asociado, valorando y protegiendo siempre el esfuerzo de los trabajadores. En tal sentido, corresponde instruir a Cammesa a que procure un nuevo proceso competitivo a fin de obtener mejores condiciones económicas para la prestación del servicio de transporte marítimo y fluvial de gasoil y fueloil para el abastecimiento de centrales térmicas del MEM. Por ello, se instruye a Cammesa a dejar sin efecto la convocatoria de la referencia”.

Irregular

Por una cuestión procedimental, la nota está firmada por Darío Martínez, pero en los hechos la decisión se tomó fuera de la Secretaría de Energía y explota en la estructura de poder que responde a Basualdo. ¿Por qué? Porque después de que La Cámpora desplazara a Ariel Kogan, mano derecha de Martínez, de la vicepresidencia de Cammesa, en junio de este año, el subsecretario de Energía Eléctrico tomó el control total de la compañía encargada del despacho eléctrico. Darío Martínez firmó la resolución que la cancela, pero en términos operativos esta licitación la gestionó Sebastián Bonetto, gerente general de Cammesa y hombre de confianza de Basualdo, que hoy queda en el centro de escena.

Hasta el martes Basualdo defendía la transparencia del proceso licitatorio. Pero ayer recibió una instrucción vertical desde un escalafón superior en el armado cristinista para que cancele la licitación, arrastrando también a Martínez, que accedió a firmar la nota porque por una cuestión administrativa estaba entre sus competencias, según pudo reconstruir este medio a partir del testimonio de fuentes privadas y estatales.

La desprolijidad en lo formal es de sentido común: la Secretaría de Energía canceló contratos a horas de que entren en vigencia. De hecho, los barcos de Antares y Horamar ya estaban navegando hacia las terminales de carga de combustibles dispuesto por Cammesa para comenzar a operar a partir de las 7 AM de hoy. Un directivo de esas empresas admitió a EconoJournal que en el transcurso de esta mañana analizarán el tema con abogados para evaluar acciones legales contra el Estado por los daños y perjuicios ocasionados.

Inentendible

Si los tiempos de anulación son llamativos, la decisión de extender los contratos vigentes por 60 días —tal como está estipulado en la nota de Martínez a Cammesa— directamente es incomprensible. ¿Para qué extender contratos que incluyen costos logísticos más caros que los que habían surgido de la licitación?

Tendría sentido, en todo caso, si se hubiesen detectado irregularidades y fallas administrativas. Pero la nota del Secretario de Energía no hace referencia a nada de eso. Al contrario, destaca lo actuado por Cammesa. Pero, contra toda lógica, al mismo tiempo que sostiene la necesidad de “profundizar en acciones y procesos que redunden en una disminución en general de los costos operativos de Cammesa”, la nota exhorta a Bonetto a prorrogar por dos meses los contratos vigentes, que implican un perjuicio económico para el Estado.

¿De cuánto? Allegados a Basualdo cuantificaron que los nuevos contratos implicaban un ahorro para el Estado de casi US$ 13,5 millones por año. Al extender los anterior por dos meses y sobre la base de que una nueva licitación demandará, como mínimo, un mes más, la decisión de los autoridades de Energía provocará que el Tesoro pierda, en el mejor de los casos, unos US$3,5 millones de manera inentendible.

“Es vergonzoso. Si la idea era buscar una reducción mayor de los costos, lo esperable hubiese sido que autoricen los nuevos contratos, que ya de por sí acarrean una mejora del 10% del precio de los fletes, y en dos meses o cuando sea lanzar una nueva licitación. Pero, en cambio, se decidió extender la opción más cara aún cuando ya habían firmado una alternativa más barata con los contratos que ya estaban adjudicados y notificados”, analizó un ex funcionario que pasó por la Secretaría de Energía.

Este medio contactó al subsecretario de Energía Eléctrica y al secretario del área, pero ambos declinaron de realizar comentarios.

Fuente Econojournal

Previous Post

Reabrió Tecnópolis con un gran espectáculo audiovisual, música y artistas invitados

Next Post

Domínguez: “La Pampa está en condiciones de liderar la Marca País”

Related Posts

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza
Internacionales

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev
Internacionales

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev

Mirage I-014 “vuela” de Malvinas al Nahuel Huapi en el Museo Malvinas
Informacion General

Mirage I-014 “vuela” de Malvinas al Nahuel Huapi en el Museo Malvinas

Elizabeth Rodrigo, madre de la modelo Ayelen Paleo, detenida por una causa de trata
Informacion General

Elizabeth Rodrigo, madre de la modelo Ayelen Paleo, detenida por una causa de trata

Carrió acusa a Milei de consumir pornografia infantil y señala a Karina como “el personaje más oscuro” en TV
Politica

Carrió acusa a Milei de consumir pornografia infantil y señala a Karina como “el personaje más oscuro” en TV

Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.
Economia

Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”
Deportes

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video
Internacionales

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan
Espectaculos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Next Post
Domínguez: “La Pampa está en condiciones de liderar la Marca País”

Domínguez: "La Pampa está en condiciones de liderar la Marca País"

Ultimas Noticias

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev

Mirage I-014 “vuela” de Malvinas al Nahuel Huapi en el Museo Malvinas

Mirage I-014 “vuela” de Malvinas al Nahuel Huapi en el Museo Malvinas

Víctor Arpa, abogado laboralista: “Si trabajas como empleada del hogar, irte con tu empleador a su segunda residencia no son tus vacaciones”

Víctor Arpa, abogado laboralista: “Si trabajas como empleada del hogar, irte con tu empleador a su segunda residencia no son tus vacaciones”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO