• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nueva encuesta: pese a los anuncios, la mayoría es pesimista con la economía y crece la preocupación por la inflación

2 octubre, 2021
Nueva encuesta: pese a los anuncios, la mayoría es pesimista con la economía y crece la preocupación por la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eduardo Paladini

Lo asegura un estudio nacional de Management & FIT. Reclamos por los impuestos, el empleo y los planes sociales.

Si el plan del Gobierno es revertir la durísima derrota en las PASO con una batería de anuncios, un primer análisis sobre el impacto de estas medidas abre un interrogante. Según una nueva encuesta nacional a la que accedió en exclusiva Clarín este sábado, pese a los anuncios la mayoría sigue siendo pesimista sobre el futuro de la economía y creció la preocupación por la inflación.https://28d9f67020030e695bab8c149da8c047.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Estos datos surgen del último estudio de Management & FIT (M&F), una consultora insertada en el mundo de la política y que tiene como clientes, entre otros, a los gobiernos de CABA, Córdoba y Santa Fe. Entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre hizo un relevamiento de 2.200 casos en todo el país, y presentó los resultados con un +/- 2,5% de margen de error.

La semana pasada, este diario anticipó otro sondeo de M&F, del AMBA, donde se diagnosticaba una mirada negativa sobre la crisis política del Gobierno, y se indagaba en cómo podía esto incluso afectar las proyecciones electorales para el 14 de noviembre. El Frente de Todos viene de sufrir un traspié inesperado: a nivel nacional, perdió 40% a 30% contra Juntos por el Cambio.

Las elecciones y la economía

Mal para atrás y para adelante

La encuesta de la consultora que dirige la analista Mariel Fornoni arranca con dos preguntas clásicas sobre la actividad económica. Cómo percibe la gente la situación actual respecto al pasado y qué se imagina a futuro. En ambos casos, los balances son negativos.

Esta mirada realista/pesimista se repite casi sin excepción desde 2018, cuando un nuevo salto del dólar (aquella vez de $ 18 a $ 30) anticipó otra profundización de la crisis, de la que no pudo salirse nunca y que la pandemia agravó.

Nueva encuesta nacional de Management & FIT. Cómo está la situación económica para la gente respecto a un año atrás.

Nueva encuesta nacional de Management & FIT. Cómo está la situación económica para la gente respecto a un año atrás.

“¿Cómo considera que está la situación económica del país en comparación con un año atrás?”, planteó de entrada la encuesta. Y un 64,9% fue crítico: el 39,9% aseguró que está “mucho peor” y un 25% “peor”. El 16,1% cree que sigue “igual” y sólo un 17,4% tiene una mirada positiva: 12,9% respondió “mejor” y 4,5% “mucho mejor”. Los más críticos fueron los menores de 40, las mujeres y los de ingresos medios y altos.

Cuando se indagó sobre el futuro, también prevaleció el rojo. “¿Cómo considera que estará la situación económica en los próximos meses”, se interrogó. Y más del 57% contestó entre “peor” (25,7%) y “mucho peor” (31,7%). Si se descuenta al 15,4% que eligió “igual”, los optimistas apenas sumaron 23,8% (16,6%”mejor” y 7,2% “mucho mejor”).

Nueva encuesta nacional de Management & FIT. Cómo estará la situación económica para la gente en los próximos meses.

Nueva encuesta nacional de Management & FIT. Cómo estará la situación económica para la gente en los próximos meses.

Las expectativas económicas son un insumo clave para economistas y políticos, porque, más allá de la situación actual y real, anticipan parte del comportamiento de la sociedad. Por ejemplo, detectan si los consumidores harán más gastos o los empresarios, inversiones. La situación se vuelve más difícil si prevalece el pesimismo, porque puede retroalimentar un círculo negativo.

El Gobierno está intentando justamente revertir este clima de presente y futuro. Por eso, como contó este sábado Clarín, ya encadenó 12 anuncios para poner “platita” en la calle: suba de salario mínimo, nuevo piso de Ganancias, extensión del REPRO, créditos a pymes, jubilación anticipada, programa “Mi pieza”, plan “Registradas”, más moratoria de AFIP, amnistía fiscal, más obras públicas, liberación de exportaciones de carne y fomento a la agroindustria.

Es la inflación…

El informe de M&F aborda luego otro clásico de los monitoreos de coyuntura: cuáles son las principales preocupaciones para los argentinos. Y también desde hace años, el alerta más fuerte sigue sonando con la misma palabra: inflación.

El 34,4% de los consultados la ubicó en primer lugar; casi 5 puntos más que el mes pasado. Debajo aparece la “corrupción” (25,6%), un tópico que nunca desapareció, en parte porque es la gran crítica de los votantes macristas contra el kirchnerismo. 

Nueva encuesta nacional de Management & FIT. Cuáles son las principales preocupaciones de los argentinos.

Nueva encuesta nacional de Management & FIT. Cuáles son las principales preocupaciones de los argentinos.

Lo de la inflación no tiene demasiado misterio. Pese a la baja de agosto, a 2,5%, los números son muy malos. En ocho meses se superó la pauta del presupuesto para todo el año (era de 29% y hasta agosto llegó a 32,3%) y el número anual da escalofríos: 51,4%. Se produce en medio de un rebote económico, pero luego de una caída devastadora por la pandemia.

Lo curioso es que en el análisis político de la derrota hubo coincidencia en el oficialismo sobre el impacto de la economía en las urnas, pero luego el Presidente decidió mantener a los principales funcionarios del área, como los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas o la secretaria de Comercio Paula Español.

Justamente, el Gobierno fue el principal apuntado cuando se preguntó sobre los responsables por las subas de precios. Un 39,4% eligió esta opción, contra un 15% de “los empresarios” (los principales apuntados en el discurso de la Casa Rosada) y 4,9% de “los sindicatos”. Un 37,9% los metió en la misma bolsa y optó por un “todos por igual”.

Nueva encuesta nacional de Management & FIT. Qué opina la gente sobre la presión impositiva.

Nueva encuesta nacional de Management & FIT. Qué opina la gente sobre la presión impositiva.

La mirada negativa sobre las políticas del oficialismo se refleja también en las respuestas que da la mayoría respecto a ciertos debates económicos. Por ejemplo:

– Más de un 78% considera que la presión impositiva (nacional, provincial y municipal) es entre “alta” (33,6%) y “muy alta” (44,9%).

– Un 61,1% cree que la cantidad de empleados públicos “es muy elevada y debería disminuir en un futuro”.

– El 55,5% opina que es muy necesario cambiar leyes y regulaciones del mercado de trabajo para mejorar la situación laboral.

– Para el 58,5%, los planes sociales “deberían reemplazarse gradualmente por empleo genuino”.

Fuente Clarin

Previous Post

Cristina Kirchner se realizó un chequeo de salud “programado” en el Sanatorio Otamendi

Next Post

Dos muertos al desbarrancar un camión en Tafí del Valle, Tucumán

Related Posts

IOSFA pasa del superávit al rojo y Seguridad concentra compras a Suizo Argentina
Corrupcion

IOSFA pasa del superávit al rojo y Seguridad concentra compras a Suizo Argentina

Ucrania golpea refinerías rusas y provoca escasez; estiman fuera de servicio 17% de la capacidad
Internacionales

Ucrania golpea refinerías rusas y provoca escasez; estiman fuera de servicio 17% de la capacidad

Mario Vadillo cuestionó la gestión de Luis Petri y advirtió sobre la crisis del IOSFA
Politica

Mario Vadillo cuestionó la gestión de Luis Petri y advirtió sobre la crisis del IOSFA

Nervios traicioneros: Error de Martín Menem al tuitear expone presunta cuenta alterna y reaviva la interna con Caputo
Politica

Nervios traicioneros: Error de Martín Menem al tuitear expone presunta cuenta alterna y reaviva la interna con Caputo

Significado de declarar a un cartel como terrorista: alcance jurídico, antecedentes y efectos económicos para Venezuela
Corrupcion

Significado de declarar a un cartel como terrorista: alcance jurídico, antecedentes y efectos económicos para Venezuela

Positivo: Argentina declara terrorista al Cartel de los Soles y lo incorpora al RePET
Narcotrafico & Terrorismo

Positivo: Argentina declara terrorista al Cartel de los Soles y lo incorpora al RePET

Alfredo Cornejo en Guaymallén: “Hoy solo el 10 o 12% de la población califica para un crédito hipotecario”
Politica

Alfredo Cornejo en Guaymallén: “Hoy solo el 10 o 12% de la población califica para un crédito hipotecario”

Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses
Economia

Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses

Lugones y Vilches evitan ir al Congreso y crecen las críticas por el caso ANDIS
Corrupcion

Lugones y Vilches evitan ir al Congreso y crecen las críticas por el caso ANDIS

Next Post
Dos muertos al desbarrancar un camión en Tafí del Valle, Tucumán

Dos muertos al desbarrancar un camión en Tafí del Valle, Tucumán

Ultimas Noticias

Agostina Hein: la duda que le planteó a Olé hace dos años y que ya resolvió

Agostina Hein: la duda que le planteó a Olé hace dos años y que ya resolvió

Kioscos, curros y corrupción: las cajas del Estado puestas al servicio del poder

Kioscos, curros y corrupción: las cajas del Estado puestas al servicio del poder

Madrid desarrolla una «nariz electrónica» capaz de captar la presencia de gases

El audio del hincha que cayó al vacío en Independiente

El audio del hincha que cayó al vacío en Independiente

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO