• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con la sorpresiva renuncia de Elena Highton a la Corte, el Gobierno perdió su único voto

6 octubre, 2021
La Corte Suprema falló contra la tenencia de drogas para consumo personal dentro de las cárceles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Santoro

Con 78 años, abandonará el máximo tribunal el 1° de noviembre. Sus colegas no sabían de su decisión que sólo le anticipó al Presidente.

Sorpresivamente, la jueza de la Corte Suprema de Justicia Elena Highton -la más cercana al presidente de la Nación- renunció este martes al máximo tribunal, a través de una breve nota que remitió a Alberto Fernández. Sus colegas se enteraron de su decisión sólo minutos antes de que la hiciera pública como muestra de sus diferencias de las últimas semanas.

En la carta, Highton, de 78 años, no dio precisiones sobre los motivos de su renuncia y comunicó que entrará en vigencia el próximo 1 de noviembre. Es decir, poco antes de las elecciones parlamentarias del 14 de noviembre en las que el oficialismo podría perder el quórum propio en el Senado.

Como la Constitución requiere los dos tercios de los miembros de la cámara alta la designación de su reemplazante implicará arduas negociaciones entre el gobierno y la oposición.

Si se repite los resultados de las PASO, Juntos por el Cambio tendría más senadores y mejoraría su posición para negociar tanto en este caso como en el del procurador general de la Nación. El presidente propuso al juez Daniel Rafecas para jefe de los fiscales pero, hasta ahora, la vicepresidenta Cristina Kirchner frenó el tratamiento de su pliego en el Senado porque no le gusta el candidato.Play Video

Mientras el gobierno se mantuvo en silencio, desde el kirchnerismo duro se pidió ampliar los miembros de la Corte. La diputada cristinista Fernanda Vallejos propuso, como sostiene el ex juez y asesor de Cristina Raúl Zaffaroni, aprovechar la oportunidad para pasar a una Corte con más de cinco miembros. Mientras que el juez y militante K Juan Ramos Padilla dijo que “va a ser muy difícil avanzar en un proceso democrático si no se modifica la Corte”.

Mientras no se logre consenso para un reemplazante la Corte podrá seguir funcionando con cuatro miembros. En el caso que no haya mayoría de tres para algún fallo o se recuse a alguno de los supremos, el mecanismo supone nombrar a jueces subrogantes, que, en primera instancia, se eligen por sorteo de entre los presidentes de las Cámara Federales, incluida la Cámara Federal de Casación Penal.

Si ninguno de éstos queda en condiciones de votar porque lo recusan, entonces se debe sortear a un conjuez entre una lista de abogados, ya elegidos y que tienen acuerdo del Senado, como ya sucedió en algunos casos años atrás.

La única mujer del máximo tribunal se ausentó en la controvertida audiencia virtual en la que hace dos semanas se eligió a Horacio Rosatti como presidente de la Corte, con la participación de solo tres de los cinco ministros. En medios judiciales se estima que el presidente propondrá una mujer para reemplazarla para aplicar una política de igualdad de género. Hasta ahora solo llegaron al máximo tribunal, Highton y la fallecida Carmen Argibay.

“Una falta de respeto”

Según confiaron fuentes cercanas a uno de los ministros de la Corte, este martes a por la mañana los jueces estaban en el acuerdo y Highton pidió retirarse unos minutos de la sesión porque la llamaba el presidente Alberto Fernández. Según esta versión, Rosatti se habría tomado esa interrupción como “una falta de respeto”. Pero cuando Highton volvió a conectarse, les comunicó a los otros ministros que el presidente la había llamado porque ella le había enviado su renuncia a la Corte.

“Todos se quedaron perplejos. En el acuerdo estaban discutiendo el informe de la auditoria a la obra social de la justicia”, dijeron a Clarín desde el cuarto piso del palacio de Tribunales. Al finalizar el acuerdo, se decidió auditar la obra social del poder judicial.

El presidente Alberto Fernández y la jueza Elena Highton en la Casa Rosada durante la presentación del proyecto de ley de Reforma de la Justicia

El presidente Alberto Fernández y la jueza Elena Highton en la Casa Rosada durante la presentación del proyecto de ley de Reforma de la Justicia

Highton es la ministra de la Corte más cercana a Alberto Fernández. Su intempestiva salida suma otra fuente de turbulencia en el máximo tribunal, luego del público enfrentamiento entre Rosatti y Lorenzetti, quien tampoco asistió al acuerdo de hace dos semanas en el que su coprovinciano santafesino fue electo presidente con los votos de Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y del mismo Rosatti.

Highton había logrado continuar en su cargo luego de cumplir 75 años, que es el límite para permanecer en la Justicia, gracias a un polémico amparo judicial que el gobierno de Mauricio Macri no apeló. Provenía del fuero en lo civil y comercial.

Fuente Clarin

Previous Post

Más cepo al dólar: según especialistas las medidas incentivan la especulación y la inflación

Next Post

Aerolíneas Argentinas aumentará la frecuencia de sus vuelos a partir de noviembre

Related Posts

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones
Informacion General

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.
Corrupcion

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”
Deportes

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Next Post
Aerolíneas Argentinas aumentará la frecuencia de sus vuelos a partir de noviembre

Aerolíneas Argentinas aumentará la frecuencia de sus vuelos a partir de noviembre

Ultimas Noticias

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO