• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Corte Suprema prepara un fallo que puede cambiar la relación de fuerzas en el Consejo de la Magistratura

7 octubre, 2021
La Corte Suprema prepara un fallo que puede cambiar la relación de fuerzas en el Consejo de la Magistratura
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Paz Rodríguez Niell

Ricardo Lorenzetti anunció que “está en la agenda” del tribunal el caso por la inconstitucionalidad de la conformación actual del organismo que selecciona y controla jueces; los efectos que podría tener la sentencia

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti anunció este miércoles que el tribunal “tiene en agenda”, para resolver, un viejo caso que lleva paralizado más de cinco años: la declaración de inconstitucionalidad de la conformación actual del Consejo de la Magistratura.

Se trata de un organismo clave para la Justicia: selecciona y controla a los jueces, y administra los fondos del Poder Judicial. Si el máximo tribunal ratificara lo dispuesto por la Cámara en lo Contencioso Administrativo en 2015, el Consejo, que hoy tiene 13 miembros, volvería a tener 20 y a ser presidido por el titular de la Corte.

“El Consejo de la Magistratura es un tema institucionalmente difícil que fue resuelto en distintas instancias y cuando llegó a la Corte hubo opiniones muy diferentes, que cambiaron porque cambiaron algunos ministros. Ahora está en la agenda”, dijo Lorenzetti, en una entrevista con Ernesto Tenembaum, en Radio Con Vos, consultado sobre los casos más demorados que esperan una definición del máximo tribunal.

“Tiene distintos votos y la demora tiene que ver con eso, con cambios de opinión”, afirmó. Y agregó: “Yo di mi voto, pero es un tema difícil porque tiene repercusiones institucionales muy serias”. LA NACION se comunicó con voceros de otros jueces de la Corte, pero ninguno quiso hablar sobre la marcha de este expediente.

Ricardo Lorenzetti sale del edificio de la Corte Suprema de Justicia
Ricardo Lorenzetti sale del edificio de la Corte Suprema de JusticiaFabián Marelli – LA NACION

En 2006, a instancias de Cristina Kirchner, por entonces senadora, el Congreso redujo a 13 el número de miembros del Consejo de la Magistratura, con fundamento en que así sería “menos burocrático”. Perdieron representantes los jueces, los abogados y la academia, y se eliminó el lugar de los partidos minoritarios (las segundas minorías del Congreso tenían un senador y un diputado en el Consejo). La reforma favoreció a los oficialismos de turno, que consiguieron poder de veto para las decisiones principales: la elevación de ternas y la apertura de juicios políticos a jueces.

El Consejo de 20 estaba formado por cinco jueces (uno de ellos, el presidente de la Corte, que presidía también el Consejo), cuatro senadores, cuatro diputados, cuatro abogados, dos académicos y un representante del Poder Ejecutivo.

“La Corte tiene que resolver y la política debería llegar después a un acuerdo para dictar una nueva ley”, dijo a LA NACION el presidente del Consejo de la Magistratura, Diego Molea, representante de las universidades y aliado al oficialismo. Según Molea, volver a la ley anterior no sería lo ideal. “Es una ley vieja. Hay que aggiornarse a los tiempos actuales”.

En mayo de 2018, el procurador general interino, Eduardo Casal, dictaminó en esta causa y recomendó no hacer lugar al planteo de inconstitucionalidad. La demanda que dio origen a este caso fue presentada por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

Diego Molea (izquierda) y Pablo Tonelli (centro), durante una reunión del Consejo de la Magistratura
Diego Molea (izquierda) y Pablo Tonelli (centro), durante una reunión del Consejo de la MagistraturaFernando Massobrio – Archivo

Un funcionario kirchnerista que trabaja en temas judiciales pronosticó que la Corte fallará en contra de la reforma. Es una idea bastante extendida en el oficialismo. De ser así, un dato clave será cómo se implementará la vuelta a la conformación anterior.

El diputado y consejero Pablo Tonelli (Pro) dijo a LA NACION: “Me parece que si efectivamente la Corte declara inconstitucional la actual composición, el momento para cambiar debería se a partir del año que viene, cuando se produce el recambio, porque sería difícil combinar una composición con la otra y hace falta tiempo para la elección de jueces y abogados”. Tonelli destacó como una ventaja del régimen anterior la presencia del presidente de la Corte. “Si volviéramos y el presidente de la Corte se involucrara de verdad en los temas del Consejo, sería muy bueno para resolver algunos problemas que hoy tenemos”, dijo.

El mandato de los consejeros actuales termina dentro de un año. El proceso para elegir a los nuevos representantes de jueces y abogados en el Consejo empieza en marzo. Por eso, en el kirchnerismo coinciden con Tonelli en que si la Corte va a declarar la inconstitucionalidad el mejor momento, desde el punto de vista operativo, sería ahora.

Otro problema que se generará, de fallar la Corte en este sentido, es la interpretación sobre a quién le corresponderá el lugar de las “segundas minorías” del Congreso.

Fuente La Nacion

Previous Post

Se acelera una transfiguración en el poder

Next Post

Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 29.135 y DNI terminado en 0

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”
Politica

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres
Informacion General

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Next Post
Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 29.135 y DNI terminado en 0

Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 29.135 y DNI terminado en 0

Ultimas Noticias

La mujer del hombre asesinado en Asturias afirma que los supuestos asaltantes hablaban castellano: «Preguntaron dónde está el dinero, les entendí»

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO