• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los precios mundiales de los alimentos se acercaron a los máximos en una década

7 octubre, 2021
Los precios mundiales de los alimentos se acercaron a los máximos en una década
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los precios mundiales de las commodities de alimentos continuaron en alza en septiembre.

Los precios mundiales de las commodities de alimentos continuaron en alza en septiembre.

Analistas oficiales y privados de Europa, Estados Unidos, y organismos como el FMI y la FAO, advirtieron sobre las perspectivas de mayores presiones inflacionarias en los países desarrollados, en parte sostenidas por la suba de precios de alimentos y productos energéticos.

Los precios mundiales de las commodities de alimentos continuaron en alza en septiembre, a causa de la “restricción de la oferta” y la “fuerte demanda”, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Según el organismo, los principales productos alimentarios se encarecieron 1,2% frente a agosto y 32,8% en comparación con septiembre de 2020.

También preocupa la suba en los precios de la energía (incluyendo al gas y al petróleo), los cuales, a su vez, podrían provocar un traslado de la producción de alimentos (como el maíz y el azúcar) a la de bioenergía (biodiesel y bioetanol), agravando la situación actual.

A todo esto, se le suman las malas condiciones metodológicas que provocaron sequias en Estados Unidos y Rusia; y un exceso de lluvias en Europa que impactó en la calidad de los granos, con menor disponibilidad de aquellos aptos para los panificados.

Todas las categorías de alimentos registraron subas hasta niveles que se acercan a su nivel máximo, registrado en febrero de 2011, precisó la FAO.

Por lo pronto, en septiembre el precio mundial de los cereales se incrementó un 2% respecto al mes anterior.

Si bien la producción cerealera alcanzaría este año un récord histórico de 2.811 millones de toneladas (1,8% más que la temporada anterior), ese volumen sería menor que las proyecciones de demanda.

El aceite vegetal aumentó 1,7% en septiembre, situándose 60% arriba del mismo mes de 2020.

El aceite vegetal aumentó 1,7% en septiembre, situándose 60% arriba del mismo mes de 2020.

Los mayores requerimientos están reflejando el uso de esos granos para la alimentación de ganado, a causa, en parte, de los altos costos de los cereales secundarios como la cebada o el sorgo.

En lo que respecta a la energía, esta semana el barril de crudo del Mar del Norte (Brent) llegó a superar ampliamente los US$ 80, ante las perspectivas de reactivación mundial post pandemia, y la negativa de la OPEP+ a elevar la producción.

Los valores en el mundo

En los Estados Unidos, los precios de la gasolina alcanzaron incrementos de hasta el 50% anual en agosto, mientras que alimentos como la carne, el pescado y los huevos subieron 8% respeto al mismo mes de 2020.

Las cifras de la Oficina de Estadísticas del Departamento del Trabajo en Washington mostraron así cifras muy superiores a la inflación general de 5,3% en el mismo periodo anual.

En Reino Unido, los alimentos subieron 1,1% mensual en agosto, el mayor incremento en la materia desde 2008, lo que presionó a una inflación general que llegó al 3,2% durante ese mes, la más alta desde marzo de 2012.

En tanto, la escasez de gas (motorizada en parte por el traslado desde energías más contaminantes) llevó en las últimas semanas a récords de precios de la energía de ese país, con los británicos afrontando impuestos con subas de más del 10% este mes.

En España, el índice de precios al consumidor fue de 4% en septiembre, el nivel más alto desde 2008, aunque si se separa del indicador a los alimentos y los productos energéticos, la inflación subyacente hubiera sido del 1%.

Por su parte, en Italia los precios en septiembre alcanzaron un incremento de 2,6%, el máximo desde octubre de 2012, con la energía acelerándose a 20,2%, mientras que en Alemania la inflación fue del 4,1% anual con la electricidad y los alimentos aumentando 14% y 5% respetivamente.

El alza en la energía, además, encarece tanto la industria procesadora de alimentos (intensiva en su uso) como la agrícola a través de la suba de los fertilizantes y del transporte, agregando un nuevo factor en la inflación: dos importantes productores de fertilizantes y amoniaco (CF Industries y Yara) ya anunciaron parates en sus plantas europeas.

En este contexto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó este miércoles que la elevada inflación se mantendrá en los próximos meses antes de moderarse, hacia mediados de 2022, a los niveles previos a la pandemia.

En concreto, el Fondo indicó que espera que la inflación en las economías avanzadas cierre este año con una media del 3,6 %, para luego reducirse de manera progresiva hasta el 2% a fines del otoño boreal del año próximo.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

En gira por Italia, Merkel se reunió con Francisco y destacó al premier Mario Draghi

Nota Siguiente

Tres detenidos en un taller mecánico que funcionaba como desarmadero en el barrio de La Boca

Related Posts

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Next Post
Tres detenidos en un taller mecánico que funcionaba como desarmadero en el barrio de La Boca

Tres detenidos en un taller mecánico que funcionaba como desarmadero en el barrio de La Boca

Ultimas Noticias

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO