• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pandora Papers y millones en danza: Sigman y Figueras los “gestores e intermediarios” de Alberto Fernandez con las vacunas

7 octubre, 2021
Pandora Papers y millones en danza: Sigman y Figueras los “gestores e intermediarios” de Alberto Fernandez con las vacunas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sigman y Figueiras, los empresarios detrás de las vacunas contra el Covid-19, gestionaron inversiones y herencias con sociedades offshore

Por Emilia Delfino

Ambos declararon sus compañías ante la AFIP y el fisco español. Acudieron a estructuras en Panamá y Belice para planificar sus sucesiones. Figueiras invirtió en tres departamentos en Miami, estimados en alrededor de US$1,6 millón (valor oficial) y Sigman, en inversiones líquidas por US$120 millones y el traspaso de las acciones de su grupo empresario. También cobró junto a Silvia Gold, su esposa, dividendos por más de 75 millones de euros en 2015.

Hugo Sigman y Marcelo Figueiras, dos empresarios centrales de la industria farmacéutica argentina y proveedores del Estado, acudieron a estructuras offshore para realizar inversiones en el extranjero y planificar herencias, de acuerdo con los documentos de Pandora Papers que analizó el equipo argentino* del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) y que integra elDiarioAR.

Figueiras preside Laboratorio Richmond, responsable de la producción local de la vacuna Sputnik V. está casado con María Laura Leguizamón, exsenadora del oficialismo. Sigman es la cabeza de Grupo Insud y a través del laboratorio mAbxience fabrica el principio activo de AstraZeneza, que se envasa en México. Además, otro laboratorio del grupo de Sigman está en negociaciones con China para producir la vacuna Sinopharm en el país.

En ambos casos, los empresarios declararon su relación con las offshore ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el fisco de España. Tanto Figueiras como Sigman mostraron sus declaraciones juradas fiscales ante el pedido del equipo argentino de ICIJ.

Figueiras y Leguizamón figuran como directores de una compañía de Belice que se destinó a inversiones inmobiliarias en el estado de Florida, pero las acciones de la compañía son 100% del empresario, según su declaración jurada.

Sigman eligió Panamá para gestionar el portfolio de inversiones de su holding farmacéutico, el Grupo Insud GmbH. La compañía manejó al menos U$120 millones de su nave insignia durante tres años, explicó un vocero ante la consulta. Además, formó una fundación offshore para planificar la herencia de su imperio farmacéutico, una operación que luego canceló junto con su esposa y socia, la empresaria y científica Silvia Gold, co-fundadora del holding. A través de la fundación, el matrimonio cobró dividendos por más de 75 millones de euros en 2015.

Gold y Sigman eran en 2020 los sextos más ricos de Argentina, según el ranking de la revista Forbes, con una fortuna de US$2.000 millones. El año pasado, el matrimonio cedió en vida las acciones del grupo a sus tres hijos, actuales accionistas de Grupo Insud, según explicó un vocero de la compañía.

Sigman, en Panamá

Los movimientos offshore de Sigman detectados en Pandora Papers comenzaron el 25 de octubre de 2006. A través de los servicios del bufete Alcogal, el empresario constituyó la compañía Kep SA en Panamá, con un capital inicial de 50.000 dólares. Como accionistas, figuran dos compañías: Kevilmare Holding GmbH y Faro Investments GmbH.

Kevilmare Holding GmbH es la “madre” del grupo empresarial de Sigman, que opera en 50 países a través de 150 sociedades. En 2020 cambió su nombre por Grupo Insud GmbH y es la compañía central de los negocios del holding en todo el mundo. Sus únicos accionistas fueron Sigman y su esposa, Silvia Gold, hasta que en septiembre del 2020 cedieron toda su participación a sus tres hijos, según consta en una escritura pública realizada en España.

Kevilmare está radicada en Austria, un país que otorga facilidades administrativas y tributarias. Allí, el grupo tiene oficinas y la sede central de las actividades de trading del grupo, informó un vocero ante la consulta. La actividad productiva, en cambio, se realiza en otros países, en especial, Argentina y España.

Faro Investments GmbH también fue radicada en Viena y tuvo a Sigman y Gold como únicos accionistas. Hay poca información sobre esta sociedad. “Esa empresa no desempeña rol alguno hoy en el grupo pues fue liquidada en 2009”, se limitaron a decir desde el Grupo Insud.

Juntas, Kelvimare Holding y Faro Investments figuraron como accionistas de la panameña Kep SA. Consultados por el equipo argentino de ICIJ, desde el entorno de Sigman señalaron que Kep SA “fue creada con el objetivo de administrar las inversiones líquidas del holding” y que esos movimientos fueron “oportunamente declarados ante las autoridades fiscales argentinas”. “Gestionó inversiones por unos U$120 millones”, respondieron desde Insud. “Incluyó activos financieros líquidos, como fondos de inversión, acciones cotizadas y depósitos”, agregaron.

Según los documentos de Pandora Papers, Kep SA dio un giro en 2008, cuando Sigman decidió emitir 120.774.384 de nuevas acciones de un dólar cada una, que fueron divididas en partes iguales entre Kevilmare Holding GmbH y Faro Investments GmbH. Esa operatoria se realizó para inyectar los US$120 millones a la sociedad panameña. “Las inversiones se aportaron al capital de la sociedad a través de la emisión de acciones”, especificaron desde Grupo Insud. El 3 de abril de 2009, Sigman y Gold decidieron disolver Kep SA.

¿Por qué el Grupo Insud canalizó sus inversiones a través de América Central? “Panamá ofrecía un modelo de operación que permitía cumplir con el objeto anteriormente mencionado”, respondieron desde el holding.

El protagonismo de los argentinos en la filtración. elDiarioAR.

Herencia y dividendos

En 2010, Sigman y Gold intentaron planificar su herencia a través de una fundación de Panamá. Ese mismo año, el matrimonio había mudado su residencia fiscal desde la Argentina hacia España.

El 12 de febrero de 2010, constituyeron en Panamá, a través de Alcogal, el fideicomiso (trust, en inglés) hereditario Davington Foundation. Apenas registrado, firmaron un acuerdo y aportaron “con carácter irrevocable” las acciones de la austríaca Kevilmare Holding GmbH a la fundación, pero se reservaron su usufructo vitalicio, según surge de un documento de los Pandora Papers. La intención era que las acciones del grupo quedaran a nombre del fideicomiso para que sus hijos las heredaran a través de esta estructura, tras la muerte de ambos padres.

Sin embargo, el matrimonio dio marcha atrás. “Davington Foundation nunca cumplió su propósito hereditario por lo que fue liquidada en 2019. Las acciones de Kevilmare Holding GmbH fueron siempre declaradas por Hugo Sigman y Silvia Gold ante las autoridades fiscales españolas”, señalaron desde Grupo Insud.

Aún así, la fundación panameña registró movimientos millonarios. Un documento fechado el 20 de noviembre de 2015 indicó: “La fundación ha recibido dividendos de Kevilmare Holding GmbH, una sociedad austríaca. Corresponde que la fundación ponga a disposición de ambos usufructuarios -Sigman y Gold- los dividendos que les pertenecen y que ascienden a la suma de 75.197.947 euros”. El escrito ordenaba que Davington Foundation acreditara los fondos “en las cuentas personales de ambos”.

“Los 75 millones de euros que Sigman y Gold recibieron en 2015 provinieron íntegramente de Kevilmare Holding GmbH. Ambos declararon y tributaron por este importe tanto en Argentina como en España”, aseguraron en el Grupo Insud.

Forsett Ventures Corp. fue creada en Belice en abril de 2017 para adquirir inmuebles en Miami, explicó Figueiras. IICJ/elDiarioAR.

Inmuebles de Figueiras

El dueño de Richmond eligió una sociedad radicada en Belice, en América Central, para canalizar inversiones inmobiliarias. Forsett Ventures Corp. se inscribió el 13 de abril de 2017.

Tanto Figueiras como Leguizamón figuraron en los papeles como directores de esa sociedad offshore para concretar inversiones inmobiliarias en Estados Unidos y reducir los riesgos legales asociados. “Utilizamos esa sociedad para comprar tres departamentos en Miami; uno lo utilizamos nosotros y los otros dos los adquirimos para alquilarlos”, indicó Figueiras ante la consulta de ICIJ, que no pudo verificar de manera independiente si Leguizamón, como exsenadora nacional y exfuncionaria, fue identificada por los gestores como persona políticamente expuesta (PEP).

Según aseguró Figueiras, su intención fue registrar todo a su nombre. “Pero los mismos operadores inmobiliarios nos recomendaron poner todo a nombre de una sociedad para evitar demandas si surgiera un inconveniente con un alquiler”. Esos abogados se encargaron de contactar a la firma Cititrust para colocar los tres inmuebles de Miami bajo el control de una firma offshore.

Según corroboró ICIJ, Forsett Ventures Corp fue declarada por Figueiras ante la AFIP y su esposa también la declaró ante la Oficina Anticorrupción (OA) en el legajo reservado donde la exsenadora informó los bienes a nombre de su esposo. Figueiras aportó toda la documentación.

Figueiras explicó que recurrieron a esa sociedad offshore para ordenar el patrimonio familiar y evitar así las elevadas alícuotas del impuesto a la herencia en Estados Unidos. “Está todo en la declaración jurada tributaria que presenté ante la AFIP, e incluso fue computado al pagar el impuesto a la riqueza”, afirmó.

*El equipo argentino de Pandora Papers está integrado por Hugo Alconada Mon, Maia Jastreblansky y Ricardo Brom (La Nación); Mariel Fitz Patrick, Sandra Crucianelli e Iván Ruiz (Infobae); y Emilia Delfino (elDiarioAR). En Uruguay, Guillermo Draper (Búsqueda) integra Pandora Papers.

ED

Fuente El Diarioar

Previous Post

Suarez volvió a hablar sobre la ley de etiquetado frontal: “Es claro nuestro apoyo y tengo la convicción de que pronto va a salir”

Next Post

Argentina impulsa el restablecimiento del Sistema Generalizado de Preferencias

Related Posts

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo
Politica

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Next Post
Argentina impulsa el restablecimiento del Sistema Generalizado de Preferencias

Argentina impulsa el restablecimiento del Sistema Generalizado de Preferencias

Ultimas Noticias

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO