• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI le baja el pulgar al reclamo del Gobierno para recortar la tasa que paga la Argentina

11 octubre, 2021
Incorporaron al Presupuesto 2021 los DEG recibidos del FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Rafael Mathus Ruiz

Una reunión informal del board del Fondo rechazó ese pedido, que la Casa Rosada planteó como una condición para avanzar en la renegociación del acuerdo stand-by firmado en 2018

WASHINGTON.- El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) le bajó el pulgar por ahora al pedido del gobierno de Alberto Fernández de eliminar la sobretasa que paga el país por el préstamo que tomó la administración de Mauricio Macri, un reclamo surgido del cristinismo que la Casa Rosada planteó como una condición para avanzar en la renegociación de la deuda por alrededor de 44.000 millones de dólares.

La agencia de noticas Bloomberg informó que en una reunión informal el mes último el board rechazó el plan para eliminar los sobrecargos que el Fondo cobra para los créditos que superan ampliamente el límite al cual puede acceder un país miembro, como ocurrió en el caso de la Argentina y el acuerdo stand-by firmado en 2018. La eliminación de esa sobretasa, un reclamo que la Argentina y México llevaron al G20, implicaría para la Argentina un recorte en la tasa de interés y un ahorro potencial de cientos de millones de dólares.

El Fondo no desmintió ni confirmó la visión del board. “No comentamos sobre supuestas fugas. Se celebran periódicamente reuniones informales del Directorio Ejecutivo del FMI para recabar las opiniones preliminares y la orientación de los directores sobre cuestiones de política y de un país, que posteriormente podrían someterse a la consideración del Directorio Ejecutivo del FMI en reuniones formales del Directorio”, indicó a La Nacion un portavoz del organismo.

El Gobierno salió a desmentir el artículo de Bloomberg. Fuentes del equipo económico indicaron que la información de la agencia era incorrecta y carecía de sustento, y señalaron que el Fondo aún no ha definido qué hará con los sobrecargos.

El cristinismo había planteado dos condiciones para avanzar en la renegociación con el Fondo. La primera era estirar el repago del préstamo de Macri durante 20 años, algo inviable porque el programa más largo que ofrece el FMI es de 10 años. El segundo reclamo era eliminar los sobrecargos en la tasa de interés, una decisión que equilvadría a un recorte en la tasa de interés.

El Gobierno se había mostrado confiado en las últimas semanas en que el planteo por la tasa de interés tenía posibilidades de prosperar, pero la primera reacción del board echa por tierra esa expectativa. El Presidente Alberto Fernández había indicado que era el único tema que restada por definir para avanzar en la renegociación, y llegó incluso a indicar que el nuevo programa estaba “cerrado”.

Pero desde el Ministerio de Economía indicaron después que aún resta avanzar en la negociación con el staff para cerrar el acuerdo técnico, y luego faltaría conseguir el apoyo del Congreso en la Argentina y del propio board, controlado por el G7. El jefe del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, se encuentra en Washington intentando avanzar esas negociaciones. “Las discusiones se centrarán en profundizar los entendimientos técnicos en diferentes áreas relacionadas con el marco macroeconómico de Argentina”, indicó el FMI.

En abril, la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, había dicho que el Fondo escucharía el reclamo de la Argentina, pero a la vez había defendido el cobro de una tasa de interés más alta para los países que tomaban créditos muy altos para proteger los recursos del organismo internacional. El Fondo cobra una sobretasa que varía entre El Fondo cobra una tasa adicional de 200 puntos a 300 puntos básicos si un crédito supera ampliamente el monto máximo que un país puede obtener del FMI según su cuota.

Fuente La Nación

Previous Post

El Pollo Carvajal entrega al juez documentación de pagos del régimen chavista a fundadores de Podemos

Next Post

En los últimos 50 años aumentaron los días de tormentas eléctricas

Related Posts

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados
Deportes

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Next Post
En los últimos 50 años aumentaron los días de tormentas eléctricas

En los últimos 50 años aumentaron los días de tormentas eléctricas

Ultimas Noticias

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO