• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Oficializan la ampliación de exportaciones de carne de vaca conserva a China

12 octubre, 2021
Oficializan la ampliación de exportaciones de carne de vaca conserva a China
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Gobierno cumplió el compromiso asumido de exportar 140.000 vacas categoría E y D con destino a China.

Gobierno cumplió el compromiso asumido de exportar 140.000 vacas categoría E y D con destino a China.

El Gobierno nacional oficializó hoy la ampliación de las exportaciones de carne de vaca conserva (categoría D y E) a China, por un stock equivalente a 140.000 animales con posibilidad de ir faena, junto con la definición del sistema de cupos que otorgarán a las empresas exportadoras.

De esta manera, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dio forma al acuerdo alcanzado con gobernadores de provincias ganaderas y las entidades integrantes de la Mesa de Enlace dos semanas atrás, cuando se realizaron los anuncios.

Tanto el decreto 700/2021 como la resolución reglamentaria 219/2021 del Ministerio de Agricultura se publicaron este martes en el Boletín Oficial, con lo cual el Gobierno cumplió el compromiso asumido de exportar 140.000 vacas categoría E y D con destino a China.

Entre los considerandos de la resolución, el Poder Ejecutivo entiende que la situación actual del mercado de ganado de carne bovina requiere incrementar producción y comercialización a través de la mejora de las existencias ganaderas, aumentando el peso promedio de faena, permitiendo sostener el abastecimiento del mercado interno e incrementando paulatinamente los saldos exportables.

Por eso, “resulta necesario modificar diversos artículos del Decreto 408 y su modificatorio, para permitir que la actividad de dicho sector se realice de manera predecible, constante y progresiva, con el objeto de estimular un adecuado ambiente de negocio para todos los actores de la cadena productiva, desde el criador hasta el frigorífico”, según argumenta el texto.

Así, esta ampliación de los envíos a China, que en la actualidad absorbe el 75,9% del total de los despachos del país, se sumarán a las 289.033 toneladas peso producto que se exportaron hasta agosto al gigante asiático.

La resolución publicada otorga hasta 100 toneladas mensuales de exportación por empresa que tenga establecimiento faenador y hasta 50 toneladas mensuales por empresa que tenga establecimiento procesador, de carne vacuna para exportación de vaca conserva D y E”

En este sentido, Domínguez recordó hoy, en diálogo con el Canal 9 Litoral de Entre Ríos, que cuando asumió, el presidente Alberto Fernández le pidió que “salga al diálogo con todos los sectores donde había inconvenientes”.

En ese marco, reseñó que se reunió con diferentes gobernadores y la Mesa de Enlace para “trabajar sobre el problema de vaca vieja, conserva, o vaca categoría E y D” y por eso “ayer se resolvió la apertura de su exportación a China, mercado estratégico para los productos argentinos”.

El ministro subrayó que el mercado externo “nunca estuvo cerrado” para la carne argentina, que 2020 “fue el año de mayor exportación de la historia” y que 2021 “va a ser el segundo histórico y con récord”.

Más allá de la límites impuestos a la exportación de carne vacuna -que comprendieron un tope equivalente al 50% del volumen exportado el año pasado, de los que ahora queda exceptuada la carne de categoría a D y E-, así como la imposibilidad de embarcar 7 cortes populares, los despachos concretados en agosto se ubicaron apenas 0,2% por debajo de lo registrado 2020.

La resolución publicada otorga hasta 100 toneladas mensuales de exportación por empresa que tenga establecimiento faenador y hasta 50 toneladas mensuales por empresa que tenga establecimiento procesador, de carne vacuna para exportación de vaca conserva D y E.

Esta asignación se realizará hasta alcanzar la faena de un total de 140.000 cabezas de esta categoría, detalló la resolución.

Al respecto, la Mesa de Enlace, integrada por la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y Coninagro, calificó esta tarde como un “un paso adelante en búsqueda del escenario ideal basado en la libertad comercial y exportadora”.

Para la Mesa de Enlace, el ideal “basado en la libertad comercial y exportadora” es la “única forma de tener rentabilidad en la ganadería para poder dinamizar la cadena y generar mayor oferta de carne en la mesa de los argentinos” y valoró que “el Gobierno nacional haya oído el reclamo”.

Por otro lado, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca defendió hoy su decisión de “priorizar las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) fehacientemente respaldadas por compras físicas y con barcos nominados con fecha cierta” de maíz, tras la queja de ciertos sectores del ámbito productivo que consideraron a esta iniciativa como “intervencionista”.

Durante el fin de semana, la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios informó a las empresas exportadoras que tras haberse cumplido el saldo exportable de 38,5 millones de toneladas del cereal “solo se aceptarán para su registro DJVE dentro del régimen especial denominado DJVE-30”.

En este sentido, la cartera agropecuaria sostuvo en un comunicado que “no existe limitación ni cepo a la exportación de maíz, cuando la Argentina alcanzó un récord de exportación. El productor rural tiene que tener la plena certeza de que es la base de esta cadena de valor y que en ningún momento se actuará con alguna medida que lo perjudique”.

En la misma línea, Domínguez pidió “dejar de hablar de falta de previsibilidad” en las exportaciones de maíz, porque eso “es confundir y perjudicar al productor, bajándole el precio al grano”.

En ese sentido, precisó que “el único requisito” que pide el Gobierno nacional es “que cada declaración jurada esté respaldada por su compra física con fecha cierta de arribo”, ya que “hay más de 7 millones de toneladas compradas en el mercado producto de una especulación”.

Al respecto, la Mesa de Enlace indicó que la medida “genera confusión y desconfianza en toda la cadena” y que “burocratizar aún más el régimen de exportaciones y desalentar la producción son malas señales”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Domínguez aseguró que 2021 será “el segundo año récord” en exportación de carne y maíz

Next Post

El particular acuerdo de división de bienes que Lázaro Báez firmó con su ex esposa

Related Posts

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Next Post
Vecinos del Country Aires del Pilar rechazaron el ingreso de Lázaro Báez a piedrazos

El particular acuerdo de división de bienes que Lázaro Báez firmó con su ex esposa

Ultimas Noticias

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Ayude, sobre el presente de San Lorenzo: “Bienvenido sea que la AFA esté pendiente”

Ayude, sobre el presente de San Lorenzo: “Bienvenido sea que la AFA esté pendiente”

Todas las novedades de la Navidad en Toledo: un nuevo belén en Zocodover, cien mil puntos más de luz y un espectáculo en el puente Alcántara

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO