• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para la OMS, las dosis de refuerzo “impiden” la vacunación de poblaciones de riesgo en países pobres

13 octubre, 2021
Para la OMS, las dosis de refuerzo “impiden” la vacunación de poblaciones de riesgo en países pobres
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Tedros recordó que hay un total de 56 países que fueron excluidos del mercado mundial de vacunas sin poder alcanzar el objetivo de inmunizar al 10% de su población para fines de septiembre.

Tedros recordó que hay un total de 56 países que fueron excluidos del mercado mundial de vacunas sin poder alcanzar el objetivo de inmunizar al 10% de su población para fines de septiembre.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que los países que siguen inoculando dosis de refuerzo ahora “están impidiendo que otros países vacunen a sus poblaciones de mayor riesgo”, por lo que pidió “cooperación mundial”.

“La oferta es limitada. Al final, esto es un juego de suma cero”, enfatizó.

“Y, por supuesto, las muertes son más altas en los países y poblaciones con menos acceso a las vacunas””

Tedros Adhanom Ghebreyesus

Así como señaló que el número de muertes semanales reportadas por Covid-19 sigue disminuyendo y ahora está en el nivel más bajo en casi un año, puntualizó que “sigue siendo un nivel inaceptablemente alto: casi 50.000 muertes a la semana, y la cifra real es seguramente mayor”.

El director general de la OMS alertó que las muertes están disminuyendo en todas las regiones excepto en Europa, “donde varios países se enfrentan a nuevas oleadas de casos y muertes”.

“Y, por supuesto, las muertes son más altas en los países y poblaciones con menos acceso a las vacunas”, lamentó.

Tedros recordó que hay un total de 56 países que fueron excluidos del mercado mundial de vacunas sin poder alcanzar el objetivo de inmunizar al 10% de su población para fines de septiembre.

“Incluso más países corren el riesgo de no alcanzar el objetivo del 40% a fines de 2021”, advirtió.

En este sentido, informó que aún quedan tres países que no comenzaron a vacunar: Burundi, Eritrea y Corea del Norte.

“Aproximadamente la mitad de los países restantes tienen problemas de suministro. Tienen un programa de vacunación en marcha, pero no tienen suficiente suministro para acelerar lo suficiente para alcanzar el objetivo.”

Por este motivo, pidió una vez más a los países y empresas que controlan la distribución mundial de vacunas que prioricen el suministro a Covax y a AVAT, informó la agencia de noticias Europa Press.

Al respecto, el director ejecutivo de Emergencias Sanitarias de la OMS, Bruce Aylward, afirmó que “la distribución a través de Covax está mejorando, pero no lo suficiente, porque no hay transparencia absoluta por parte de los fabricantes” y puso de relieve que la mayor parte de las dosis adicionales se reciben a través de donaciones.

El avance de la vacunación en Francia. Foto: AFP:

El avance de la vacunación en Francia. Foto: AFP:

En este sentido, exigió a las empresas transparencia, saber cuántas dosis están suministrando y cuántas van a distribuirse a través de Covax o AVAT para que puedan llegar a países de ingresos medios y bajos.

Tedros también destacó que otro grupo de países está limitado por la capacidad, “especialmente los países afectados por la fragilidad, el conflicto o la violencia” y anunció que la OMS se encuentra trabajando en busca de fortalecer las capacidades técnicas y logísticas sobre el terreno y desplegar las vacunas.

“Alcanzar el 40% necesita un enfoque de todo el gobierno y toda la sociedad, que depende del liderazgo político y de la sociedad civil. Estamos trabajando con los líderes para apoyar la priorización y la planificación que se necesita para hacer realidad la cobertura del 40 por ciento”, afirmó.

“Con una acción agresiva y ambiciosa, la mayoría de estos países todavía pueden alcanzar el objetivo del 40% a fines de este año, o estar en una clara vía para alcanzarlo”, concluyó.

Sobre el objetivo de alcanzar el 40% de población vacunada, Aylward manifestó que son “los fabricantes quienes tienen que cerciorarse de que todos podamos saber a qué nos atenemos”.

“Quizás no tengan existencias suficientes; en ese caso, el director general se apersonará en los países que hayan concertado contratos, para que liberen más dosis a través de Covax, pero no lo podemos hacer si no tenemos transparencia sobre esos datos, y no podemos alcanzar más equidad sin esto”, explicó.

BioNTech anunció que establecerá lugares de producción en África, una noticia “alentadora” para la científica principal de la OMS, Soumya Swaminathan.

“Pfizer ha concertado un acuerdo para fabricar esas vacunas en Sudáfrica, y Moderna parece que sigue los mismos pasos”, indicó la doctora.

“Sin embargo, no contamos con detalles al respecto: no sabemos si es una instalación o varias, si se trata de la finalización de la vacuna, o de la fabricación, pero, en cualquier caso, lo vemos con buenos ojos, porque así se imparte capacitación en África”, agregó.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Guzmán negó un salto devaluatorio y ponderó el rol del Estado en la economía

Next Post

“Guardianes ambientales”, “mujeres sindicalistas” y otros insólitos proyectos aprobaron diputados mendocinos hoy

Related Posts

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Next Post
“Guardianes ambientales”, “mujeres sindicalistas” y otros insólitos proyectos aprobaron diputados mendocinos hoy

“Guardianes ambientales”, “mujeres sindicalistas” y otros insólitos proyectos aprobaron diputados mendocinos hoy

Ultimas Noticias

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO