• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas: “Se está produciendo un 5% por encima del período previo a la pandemia”

14 octubre, 2021
Kulfas: “Se está produciendo un 5% por encima del período previo a la pandemia”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

[embedded content]

Kulfas en IDEA: “Hoy la industria tiene 12 de 16 ramas creciendo y recuperándose”

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó este jueves que la industria argentina “tiene 12 de un total de 16 ramas creciendo y recuperándose”, por lo que se está produciendo “5 por ciento por encima del período previo a la pandemia”, al disertar en el Coloquio de IDEA que se lleva a cabo en Costa Salguero.

Además, ponderó el diálogo entre empresarios, sindicatos y Estado para llevar adelante procesos de desarrollo, y destacó el contenido del proyecto de ley presentado por el oficialismo en el Congreso para promover la conversión de planes sociales en trabajo genuino.

Kulfas formuló estas declaraciones este jueves en el complejo de Costa Salguero, en la ciudad de Buenos Aires, en la segunda jornada del 57mo Coloquio de IDEA que reunió medio millar de empresarios, sindicalistas, políticos y representantes de organizaciones sociales.

Allí, atribuyó a la recuperación de “la musculatura estatal”, con “más de 150 medidas en materia de política industrial y productiva” el repunte de la producción a un nivel superior aun al de antes de la pandemia de coronavirus, tras la gestión macrista.

“Desde que asumió el presidente Alberto Fernández, nos hemos propuesto trabajar de manera conjunta con todos los sectores de la producción””

“Desde que asumió el presidente Alberto Fernández, nos hemos propuesto trabajar de manera conjunta” con todos los sectores de la producción, dijo Kulfas.

El ministro puso como ejemplo de este diálogo al acuerdo alcanzado para el desarrollo de la industria automotriz, “consensuado con los integrantes de la cadena”.

En ese sentido, indicó que ese entendimiento demuestra que “no es problema sentarse en una misma mesa Estado, empresarios y sindicatos” a pesar de que, “a veces”, los sectores gremiales son “denostados diciendo que ponen palos en la rueda”.

Además, en su exposición, Kulfas criticó a “la grieta” al señalar que “puede tener rentabilidad en el corto plazo pero es un obstáculo para crecer a largo plazo”.

Kulfas destacó el envío de una serie de proyectos de ley para fomentar el desarrollo económico

Kulfas destacó el envío de una serie de proyectos de ley para fomentar el desarrollo económico

Por otro lado, destacó que el Gobierno busca llevar adelante un plan que brinde “equilibrio macroeconómico, social y ambiental”, y planteó que, si se descuida a alguno de estos tres componentes, “el desarrollo no funcionará”,

Además, Kulfas destacó que “hoy la industria argentina tiene 12 de 16 ramas creciendo y recuperándose”, y que “está produciendo un 5 por ciento por encima del periodo previo a la pandemia”.

En ese punto, recalcó el crecimiento del sector de la construcción y el de la economía del conocimiento, y sostuvo que se sitúa “un 15% por encima del de noviembre de 2019”, al finalizar la gestión del macrismo.

Kulfas mencionó el envío de una serie de proyectos de ley para fomentar el desarrollo económico, como el de agroindustria o de la producción de cannabis medicinal, como también el que impulsa la conversión de los planes sociales en trabajo genuino por entender que éstos “son de transición”, porque “un país no se desarrolla con planes sociales sino con trabajo”.

Kulfas recalcó el crecimiento del sector de la construcción y el de la economía del conocimiento, y sostuvo que se sitúa “un 15% por encima del de noviembre de 2019”, al finalizar la gestión del macrismo.”

Kulfas apuntó a que “a esta gestión le ha tocado administrar los problemas tan graves que generó la pandemia, y al mismo tiempo también trabajar en los desafíos de la reactivación y de implementar las políticas que Argentina necesita para el desarrollo”.

“Es decir las políticas que necesitamos no solamente para crecer y recuperar el terreno perdido de la Covid-19, y de la crisis que se inició en abril de 2018, con la fuerte salida de capitales y procesos de sobreendeudamiento, sino también las políticas que nos van a permitir crecer por largos años, que es lo que la Argentina necesita para salir adelante y resolver sus problemas estructurales”, dijo el funcionario.

Puso como ejemplo de desarrollo el “excelente escenario que tenemos en la economía del conocimiento” y puso en especial el foco en “un sector como el software, que crece en materia de producción y empleo, y que probablemente sea el que más creció, con un 15% por arriba respecto de fines de 2019”.

“Esto de ninguna manera puede ser atribuido a un factor fortuito, sino a haber recuperado la musculatura estatal aun en crisis, con más de 150 medidas en materia de política industrial y productiva”, destacó el ministro.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Escuelas técnicas: la importancia de la presencialidad para la inserción laboral

Next Post

Gobernadores en IDEA: la mirada federal, construcción de consensos y “terminar con la grieta”

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Gobernadores en IDEA: la mirada federal, construcción de consensos y “terminar con la grieta”

Gobernadores en IDEA: la mirada federal, construcción de consensos y “terminar con la grieta”

Ultimas Noticias

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO