• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La denominan la “obra del siglo” pero Mendoza jamás la inicia

19 octubre, 2021
La denominan la “obra del siglo” pero Mendoza jamás la inicia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Transcurren los meses y llueven los millones, pero el avance concreto es la nada misma. A escasos días de recibir un octavo pago por parte de Nación, el gobierno de Mendoza no ha logrado otorgar garantías de que el proyecto no generará un impacto negativo en toda la cuenca del río Colorado.

En consecuencia, sigue paralizada la evolución de Portezuelo del Viento, un emprendimiento hidroeléctrico que el oficialismo cuyano ha insistido en denominar la “obra del siglo”.

El proyecto en cuestión, valuado en más de 1.000 millones de dólares, comprende la instalación de una central hidroeléctrica a construir sobre el Río Grande, en el departamento cuyano de Malargüe.

Si bien el emprendimiento había mostrado cierto avance el año pasado, al menos en lo que hace a la instancia técnica, lo cierto es que su evolución sigue paralizada más allá de que el Gobierno nacional ya giró 7 cuotas de los pagos comprometidos para su construcción.

Hasta el momento, según pudo constatar iProfesional, Mendoza recibió más de 261 millones de dólares para el desarrollo de la obra. El acumulado representa casi el 30 por ciento del total estimado para la generación del proyecto. Y a fines de este mes, el día 28 para ser más exactos, las arcas cuyanas recibirán una inyección extra de 57,1 millones de dólares.

Según lo establecido en el acuerdo de financiamiento de Portezuelo del Viento, Mendoza continuará recibiendo pagos trimestrales al menos hasta octubre de 2024. Por el momento, la única certeza respecto del futuro del emprendimiento está en que el financiamiento existe y Nación viene cumpliendo a rajatabla lo convenido.

Por el lado del gobierno cuyano, la única constante es la promesa de desarrollo de la hidroeléctrica. En esa dirección, Rodolfo Suárez, primer mandatario provincial, aprovechó una serie de eventos públicos recientes para ratificar la construcción de una represa que, hoy por hoy, se mantiene frenada por las constantes denuncias de falta de estudios de impacto ambiental elevadas por las administraciones de La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén.

De hecho, aunque en 2020 Suárez activó el mecanismo del laudo presidencial para destrabar el futuro del emprendimiento, Alberto Fernández aún no se pronunció al respecto. Pero, en sintonía silenciosa con el deseo del oficialismo mendocino, el Gobierno nacional nunca dejó de remitir millones y millones de dólares.

“A través de Emesa –la empresa mendocina de energía– hemos dado el primer paso concreto para emprender el anhelado trasvase entre la cuenca media del río Grande –principal aportante de caudal al río Colorado– y la cuenca alta del río Atuel. Este primer paso apunta a consensuar una metodología para estudiar la factibilidad ambiental, que brinde un marco de incuestionable objetividad frente al Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO)”, declaró Suárez recientemente.

“Es muy importante recordar, una vez más, que no es posible ningún trasvase sin una presa que regule el caudal, de modo que es indispensable seguir adelante con Portezuelo del Viento. Justamente Portezuelo, por su grado de avance, es el camino más corto para consolidar el proyecto de trasvase”, añadió, dejando en claro que la intención es activar el emprendimiento en algún momento.

Procedimiento polémico

En junio pasado, la obra quedó en suspenso luego de que el mismo gobierno mendocino solicitará al único oferente una rebaja de al menos 45 por ciento en la propuesta de desarrollo de la obra. La oferta la encabeza la china Sinohidro, aunque de la UTE –llamada Malal Hue– también participan IMPSA, Obras Andinas SA –propiedad de Omar Álvarez, socio de José Luis Manzano en otros proyectos– y CEOSA –controlada por Fernando Porretta –.

La empresa asiática respondió ofreciendo una reducción de 22,6 por ciento, algo así como 200 millones de dólares menos de los solicitados en las distintas ofertas –que llegó a picos de 1.286 millones–. Aunque por debajo de lo pedido por la administración que encabeza Suárez, la contrapropuesta de Sinohidro levantó polvareda en Mendoza porque nunca en licitaciones de tamaña envergadura el oferente propone una rebaja tan fuerte.

La adjudicación al único interesado, mencionan fuentes cercanas al proyecto, podría abrocharse antes de que concluya 2021.

Como expuso iProfesional en otras oportunidades, la iniciativa es resistida por La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén en tanto le otorgará a Mendoza el dominio estratégico de toda la cuenta del río Colorado.

Portezuelo del Viento es una central hidroeléctrica pensada en la década de los ’50 que pasó al olvido tras el derrocamiento de Juan Domingo Perón. A fines de los ’60, una serie de obras de riego desarrolladas en el sur de Mendoza devolvió el interés por el proyecto.

El emprendimiento comprende el desarrollo de un embalse de casi 200 metros de altura por 500 de largo sobre el río Grande, el cual estará dotado con una potencia instalada de 210 megavatios. La obra contempla la modificación de una parte de la traza de la ruta nacional 145 y la instalación de una línea de alta tensión con llegada a Malargüe.

En el área ya se encuentra en funcionamiento Casa de Piedra, proyecto que “toca” las jurisdicciones de La Pampa y Río Negro. La construcción de la represa generará que la localidad de Las Loicas quede bajo el agua, por lo que sería relocalizada en algún punto al sur del futuro lago.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 29.135 y DNI terminado en 6

Nota Siguiente

Martes algo nublado y con una máxima de 25 grados en CABA y alrededores

Related Posts

Asseff reclama custodia militar para elecciones bonaerenses y alerta sobre posibles fraudes
Politica

Asseff reclama custodia militar para elecciones bonaerenses y alerta sobre posibles fraudes

Renunció el presidente del Senasa en medio de controversia por importación de vacunas antiaftosa más baratas que las locales
Politica

Renunció el presidente del Senasa en medio de controversia por importación de vacunas antiaftosa más baratas que las locales

Justicia de Paraguay ordena extradición de Kueider y su exsecretaria a la Argentina
Corrupcion

Justicia de Paraguay ordena extradición de Kueider y su exsecretaria a la Argentina

La nueva camiseta del Barcelona y su homenaje para Kobe Bryant
España

La nueva camiseta del Barcelona y su homenaje para Kobe Bryant

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA
Politica

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA

Escándalo: Contratación directa por US$ 78 millones a Scatturice, vinculado a Santiago Caputo. Educ.ar y UTN lo desaconsejó
Politica

Escándalo: Contratación directa por US$ 78 millones a Scatturice, vinculado a Santiago Caputo. Educ.ar y UTN lo desaconsejó

Habrá paro y retención de servicios en Salud y Educación tras rechazar el 4% de aumento salarial
Politica

Habrá paro y retención de servicios en Salud y Educación tras rechazar el 4% de aumento salarial

Ulpiano Suarez dijo “presente” en la reinauguración del Jockey Club
Politica

Ulpiano Suarez dijo “presente” en la reinauguración del Jockey Club

Positivo: Argentina y Estados Unidos fortalecen cooperación en seguridad y avanzan en el programa de exención de visas
Politica

Positivo: Argentina y Estados Unidos fortalecen cooperación en seguridad y avanzan en el programa de exención de visas

Next Post
Martes algo nublado y con una máxima de 25 grados en CABA y alrededores

Martes algo nublado y con una máxima de 25 grados en CABA y alrededores

Ultimas Noticias

Bomba: Luciano De Cecco vuelve a la Selección con miras al Mundial

Bomba: Luciano De Cecco vuelve a la Selección con miras al Mundial

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

Asseff reclama custodia militar para elecciones bonaerenses y alerta sobre posibles fraudes

Asseff reclama custodia militar para elecciones bonaerenses y alerta sobre posibles fraudes

Caña con ruda del 1 de agosto: cómo hacer el ritual para atraer protección y salud

Caña con ruda del 1 de agosto: cómo hacer el ritual para atraer protección y salud

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO