• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar blue logra récord de $195 y aumentan las brechas con el tipo de cambio oficial

22 octubre, 2021
El Banco Central volvió a comprar dólares y reforzó su mejor desempeño en una década
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde el lunes avanza más de 10 pesos. Analistas creen que seguirá en alza, de la mano del incremento de los dólares alternativos.

El dólar blue no se detiene. Tocó el jueves los $ 191, una suba de $ 5,50 o 3% desde el lunes. Pasó de largo el récord del año ($ 187) y este viernes avanza a $ 195, valor récord (en términos nominales) igualando el precio al que se vendío hace justo un año. El dólar libre y legal que se negocia a través de la compra y venta de títulos públicos también está subiendo. En su versión ajena a controles -el contado con liquidación SENEBI- superó los 200 pesos. De esta manera, la brecha con el oficial se acercó al 100%.

Vale recordar que cuando las brechas se ampliaron a esta magnitud, el Gobierno reaccionó con distintas formas de endurecimiento del cepo cambiario. Con lo cual no habría que descartar nuevas medidas que se anuncien en el fin de semana.

¿Qué fue lo que lo despertó después de semanas de rondar los $ 185? ¿Hasta dónde puede subir el dólar? ¿Tiene un techo?

“Veníamos muy tranquilos hasta el martes, ahí comenzamos a notar una suba de la demanda. Al principio creímos que era porque había aflojado la venta, principalmente porque se había achicado mucho el margen de quienes hacían puré o rulo con los dólares de la Bolsa. Pero no. Fue un tema de incremento de la demanda”, explica un operador que sigue de cerca el mercado del dólar.

La culpa de Feletti

“Creo que Feletti sin querer queriendo está metiendo presión y fuerte en el dólar blue”, sostiene el especialista.

Aunque parezcan dos movimientos separados de la economía, el congelamiento de precios que impuso el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, habría llevado a un incremento de la demanda de parte de comerciantes.

“Puede ser que por el miedo al desabastecimiento algunos dejen de entregar mercadería y los comerciantes en el medio se cubran con el blue mientras esperan”, explica.

Lo que está claro es que el blue sigue a los dólares alternativos: están los que tiene controlados el Banco Central mediante la venta de bonos (allí el MEP o Bolsa sube a $ 179,72, y el contado con liqui está en $ 181,50) y los “libres”, donde el contado con liqui ya supera en algunos casos los $ 203.

El oficial, en tanto, está a $ 104,75, con lo que la brecha con el blue es de 84% y con el CCL libre más caro casi de 94%.

Dólar “barato”

El dólar Senebi, que pactan en privado las grandes empresas e inversores, supera ya los $ 200. “Un dolar de hoy en $ 200 es un dólar de $ 280 de octubre del año pasado. Contra inflación el blue perdió y mucho. Por eso para muchos el dólar quedó barato“, explica Mauro Mazza, de Bull Market Brokers. 

Así, por ejemplo, inversores que estaban en bonos con CER, que hicieron la diferencia porque la inflación le ganó al dólar, ahora creen que es tiempo de “cuidar las ganancias” y se pasan al dólar.

“Lo que notamos es que luego de las últimas restricciones del Banco Central hubo muchos pesos entrando al mercado, puede ser que tengamos mucho importador tambien cubriéndose. Compran futuros pero también Cedears o cualquier cosa atada al dólar”, señala.https://datawrapper.dwcdn.net/3fUi0/2/

Gustavo Neffa, de Research for Traders, coincide en que el dólar informal (en torno a 186-190) quedó ligeramente retrasado con relación al dólar implícito CCL tomando en cuenta acciones o al mercado Senebi, que está operando en torno a 200 pesos.

“Posiblemente la brecha tienda a cerrarse de abajo hacia arriba, aunque los dólares implícitos con bonos ley extranjera están ligeramente por debajo del informal, y más aún de los de ley local que están semi intervenidos (como el AL30)”, explica.

Si el blue sigue al Senebi. ¿Cuál es el techo del Senebi? “No tiene techo mientras el peso siga depreciándose. Lo único que va a ocurrir y viene ocurriendo desde el 2018 es una fuerte depreciación del peso año tras año. Estamos hablando de los dólares implícitos. El otro (el oficial) está con cepo, muy regulado, muy intervenido por el Banco Central con sus medidas, frenando las importaciones, con lo cual el oficial está afuera de toda esta discusión”, diferencia Neffa.

Para Brian Torchia, de Pgk Consultores, el mercado del blue no responde a patrones técnicos. Explica que el año pasado llegó a $ 195, un valor que si se actualizara por la inflación hoy daría $ 280. “Eso da una pauta de lo complejo que es tomar como referencia ese valor”. 

Por eso sugiere tomar como referencia los dólares del mercado financiero bursátil, que en sus distintas versiones están rondando los 200 pesos. “Tomando esa referencia y que el dólar informal por sus características de ser referencia del inversor minorista que no tiene acceso a dólar del mercado bursátil siempre está por encima de los dólares financieros, es probable que haya una escalada y se arbitren esos tipos de cambio para que quede equiparado o por encima de los dolares libres”.

Previous Post

Escuelitas de fútbol en China

Next Post

Cuidar el bolsillo: avanzan los operativos para controlar precios

Related Posts

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo
Argentina

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa
Argentina

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal
Argentina

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Next Post
Cuidar el bolsillo: avanzan los operativos para controlar precios

Cuidar el bolsillo: avanzan los operativos para controlar precios

Ultimas Noticias

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO