• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué es la Ley de Hidrocarburos y por qué es importante para Mendoza

26 octubre, 2021
Qué es la Ley de Hidrocarburos y por qué es importante para Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Energía, Darío Martínez, presentó el Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas. Desde organizaciones ambientales señalaron que hay que apuntar a energías renovables y descartar políticas que promueven el “extractivismo”.

La iniciativa, anunciada el 15 de septiembre, introduce el Régimen para la Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas, con la finalidad de proveer previsibilidad y estabilidad a la industria petrolera. También apunta a incrementar la producción e industrialización de hidrocarburos y con ello escalar sus exportaciones, aumentar el ingreso de divisas y fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Alberto Fernández indicó que mediante el plan busca “promover el desarrollo regional, garantizar el autoabastecimiento, dar previsibilidad a la industria y aumentar el ingreso de divisas”. La duración establecida para el régimen es de 20 años a partir de la entrada en vigencia de la ley.

En el país la energía depende fuertemente del gas y el petróleo, que en conjunto suman el 85% de nuestro consumo primario. Argentina gasta USD 2.500 millones anuales en gas importado.

Las transferencias a empresas hidrocarburíferas durante 2020 totalizaron $45.573 millones o USD 645 millones, lo que equivale al 0,2% del PBI. Por otro lado, los ingresos nacionales provenientes de los combustibles y la energía fueron responsables solo del 6,5% del total de las exportaciones (USD 3.568 millones), según cifras de INDEC.

Asimismo, el documento oficial propone garantizar el autoabastecimiento y promover el desarrollo regional, y así fortalecer las finanzas provinciales por mayores regalías e ingresos tributarios. En la misma línea, se busca potenciar los planes de sustentabilidad energética y fomentar la perspectiva de género dentro del sector hidrocarburífero.

De acuerdo a los datos publicados, habrá un fondo para otorgar becas de grado con perspectiva de género para carreras vinculadas con la actividad y reducción de aportes patronales para las empresas que incorporen esta búsqueda de la igualdad para evitar situaciones de marginación, violencia e injusticia en la composición de sus planteles.

Problemáticas ambientales

La Fundación Ambiente y Recursos Humanos (FARN) expresó que es “un proyecto alejado de medidas climáticas asumidas a nivel internacional”. En relación al aumento el ingreso de divisas que propone el proyecto, la ONG ambiental afirmó que “la extracción de fósiles es presentada como parte de la solución para la generación de divisas incrementando la balanza exportadora de petróleo. Sin embargo, no se evalúa el costo que tiene para el Tesoro Nacional subsidiar a los combustibles fósiles, y que ese monto podría destinarse a plantear un proceso de transición energética, en línea con la política climática asumida a nivel nacional”.

Del mismo modo, Eco House Global, organización especializada en educación, política, economía y voluntariado para la sostenibilidad, manifestó que “Argentina necesita apostar por las energías renovables e implementar un plan de descarbonización urgente, no seguir apostando al extractivismo”. El proyecto de ley -según la ONG- quiere apostar durante los próximos 20 años por una industria que ya está condenada a desaparecer.

El apoyo empresarial

Como contrapartida, el proyecto obtuvo una buena recepción por parte de los representantes de las principales empresas del sector, quienes elogiaron la iniciativa del Gobierno Nacional para impulsar a la industria energética.

“Necesitamos que esto salga rápido porque con esta ley se institucionaliza el Plan Gas, que dio excelentes resultados”, aseguró Guillermo Pereyra, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, en la inauguración del Complejo Recreativo “Richard Dewey” en Centenario, Neuquén. “Hay previsibilidad por 20 años y benéficos para las empresas con producción incremental. Esperamos que se desarrolle toda la industria”, completó el sindicalista.

Por su parte, Darío Martínez, secretario de Energía, detalló en el Senado los beneficios del proyecto de ley. “Nos permite primero asegurar el autoabastecimiento de hidrocarburos para luego ir por un aumento de producción que nos permita generar saldos exportables. El cumplimiento de estos objetivos permitirá un sostenido ingreso de divisas, fortaleciendo la posición del Banco Central de la República Argentina”, sostuvo el funcionario al comienzo de la exposición.

En cuanto a lo ambiental, Martínez dijo que “este proyecto de promoción de inversiones en hidrocarburos no exime de ninguna responsabilidad ambiental, no va en contra de ninguna normativa ambiental y tal es así que contempla un capítulo sobre la sustentabilidad energética”.

Modificaciones en la antigua ley

La Ley de Hidrocarburos N°17.319 se modificó en relación con permisos de almacenamiento subterráneo, los cuales se incorporan como Artículo 27 Quater. El concesionario de explotación goza de prioridad para solicitar concesiones de almacenamiento dentro de los límites de su título y serán consideradas títulos independientes respecto de las concesiones de explotación y/o de transporte.

Las concesiones de almacenamiento subterráneo serán otorgadas por un plazo de 25 años, pudiendo ser prorrogada por hasta 10 años adicionales, y no estarán sujetas al pago de regalías.

Detalles del proyecto de hidrocarburos que Alberto Fernández enviará al Congreso

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Desalojaron de la sala de audiencias al hombre que dice ser un gato porque no paraba de “maullar”

Next Post

Cambios en el Consejo Directivo del Circulo Italiano

Related Posts

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri
Politica

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Next Post
Cambios en el Consejo Directivo del Circulo Italiano

Cambios en el Consejo Directivo del Circulo Italiano

Ultimas Noticias

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO