• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno analiza restablecer el impuesto a la importación de notebooks, tablets y PC

28 octubre, 2021
El Gobierno analiza restablecer el impuesto a la importación de notebooks, tablets y PC
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Francisco Jueguen

El equipo económico está estudiando una tasa que iría a cerca del 16%; la compra de componentes se mantendría en el 0%, según adelantaron fuentes oficiales

Con la idea de dar vuelo a proyectos de industria local, el Gobierno analiza restituir el arancel para la importación de notebooks y tablets, un impuestos que había eliminado la gestión de Mauricio Macri.

Fuentes oficiales confirmaron a La Nacion que el arancel que podría reinstalarse sería de 16% (hoy es 0%) para productos terminados (notebooks y tablets) y se mantendría en 0% para los componentes.

“Se está analizando en base a proyectos locales de producción y con un compromiso de precios”, contaron fuentes oficiales, que señalaron que aún no hay una definición sobre cuándo volvería el gravamen. Indicaron además que la idea se baraja en el marco de proyectos de producción local en danza.

A comienzos de 2017, el gobierno de Mauricio Macri eliminó el arancel de importación del 35% a través de del decreto 117 publicado en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Comercio, Miguel Braun. La quita comenzó a regir en abril de ese año. Los componentes, que tenían un impuesto de 12%, quedaron en 0%. La decisión del gobierno de Cambiemos, en ese entonces, incluyó a notebooks, tablets y PC.

“Redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local”, señaló el decreto entonces.

El impacto
Un año después, un informe del Ministerio de Producción aseguraba que los equipos adquiridos (2018) muestran una mejora tecnológica. “La participación de notebooks más potentes alcanzó el 59% de las ventas en enero, frente al 45% en el mismo mes del año anterior”, decía. El precio promedio de estas tecnologías en enero fue de US$591, un 2% por debajo del mismo mes de 2017. Además, los precios en dólares de las notebooks con procesadores iCore bajaron 16% en promedio (i7, 16%; i5, 12%; e i3, 21%) en enero.

Sin embargo, en el sector industrial se quejaron de que la decisión del gobierno de Macri generó la caída de puestos de trabajo en el sector de la electrónica y problemas para marcas locales, como Banghó, BGH, Exo, PCBox u Olivetti. Luego vino la volatilidad cambiaria y la elevada inflación, lo que elevó fuertemente los precios en pesos y generó más problemas -ya en recesión- para el consumo para el sector electrónico en general.

En el sector retail nadie quiso hablar en on the record, pese a que la versión daba vueltas hace tiempo. “Aumentarán los precios y el contrabando”, dijeron desde de una cadena.

Los fabricantes vienen pidiendo la suba del arancel a los niveles que establece el Mercosur (16%) hace dos años. En los últimos dos meses encontraron en el secretario de Industria, Ariel Schale, un guiño. Fue entonces cuando les pidió un compromiso de precios, por lo menos, por seis meses.

“Esto va a favorecer a la industria; ya hay cinco nuevas empresas que se van a lanzar a fabricar”, dijo Carlos Scimone, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Caece), que remarcó que “hoy los precios ya son una locura”.

El directivo dijo que la idea del sector es volver al 50% de producción nacional y 50% importado, dejando a esta última porción de la torta el producto de elite y focalizando la industria en el masivo. Entre los fabricantes, dijo, creen que con el compromiso de precios habrá avances en el Gobierno.

Fuente La Nación

Previous Post

Suspenden indagatoria del ex Presidente Macri por un error del juez: “Es un bochorno”, dijo su abogado

Next Post

Portezuelo del Viento: Mendoza recibió el noveno desembolso de fondos por más de US$ 57 millones

Related Posts

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape
España

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

La hora de Las Américas
Heriberto Justo Auel

La hora de Las Américas

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más
Politica

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

Verde para creer: Gallardo y el desafío de recomponer a River ante Sarmiento con bajas y juveniles
Deportes

Verde para creer: Gallardo y el desafío de recomponer a River ante Sarmiento con bajas y juveniles

El penal con VAR de Malcorra para que Central le gane sobre la hora a Vélez-Video-
Deportes

El penal con VAR de Malcorra para que Central le gane sobre la hora a Vélez-Video-

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

Next Post
Portezuelo del Viento: Mendoza recibió el noveno desembolso de fondos por más de US$ 57 millones

Portezuelo del Viento: Mendoza recibió el noveno desembolso de fondos por más de US$ 57 millones

Ultimas Noticias

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

A qué hora juega River vs. Sarmiento y por dónde se puede ver el Torneo Clausura

A qué hora juega River vs. Sarmiento y por dónde se puede ver el Torneo Clausura

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

LO ULTIMO

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO