• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar blue se lleva puesta a la economía: más empresas hacen presupuestos solo por “24 horas”

1 noviembre, 2021
El Banco Central volvió a comprar dólares y reforzó su mejor desempeño en una década
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Patricio Eleisegu

Empresas de materiales para la construcción y hasta talleres se manejan con el precio del paralelo y hasta pasan presupuestos vigente únicamente por el día.

La suba que experimenta el dólar “blue“, que viene de marcar un nuevo récord nominal histórico, junto con la incertidumbre por las elecciones, generaron un cambio de reglas en sectores como la construcción y la venta de repuestos y accesorios para vehículos, además de concesionarias.

El salto del billete verde paralelo, sumado a las crecientes expectativas de devaluación, profundizaron el temor de empresarios y comercializadores en general, que ante la incertidumbre respecto de qué pasará con la moneda comenzaron a dosificar la venta de materiales como a generar cotizaciones por lapsos cada vez más acotados.

En ese sentido, referentes de organizaciones ligadas al desarrollo inmobiliario, empresarios e, incluso, vendedores, consultados por iProfesional coincidieron en que se han vuelto cada vez más usuales los “presupuestos que vencen a las 24 horas”, además de también proliferan las operaciones que se cancelan directamente en dólares.

Respecto de esto último, referentes de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) afirmaron a este medio que en los corralones “prevalece, para quienes optan por pagar con la moneda norteamericana, una cotización ‘celeste’ del dólar, con un valor intermedio que oscila entre el oficial y el ‘blue’”.

Desde la entidad señalaron que no existe impedimento legal para presupuestar o abonar en esa divisa, aunque sí expusieron que el grueso de los comercializadores asienta en su contabilidad la operación “como si se hubiese tomado la cotización del dólar oficial cuando en realidad el parámetro real que se usa es ese ‘celeste’, que es un intermedio”.

Por el lado de Grupo Construya, organización que integra a los principales proveedores de insumos para la construcción, señalaron, además, que la reciente parálisis de hornos que llevó a cabo Loma Negra acentuó el temor a los faltantes y el incremento en el valor de la bolsa de cemento –que, aunque se comercializa en pesos, cotiza en dólares para la cadena de ventas–.

La suba del dólar blue generó que más empresas de bienes y servicios hagan presupuestos vigentes por 24 horas

Entre los proveedores reconocen que se perdieron los precios de referencia. Al mismo tiempo, señalan que la decisión oficial de restringir aún más los importados, con el efecto que esto tiene en términos de reabastecimiento de determinados insumos, reavivó la especulación en los corralones. Afirman que no faltan puntos de venta que “se sientan sobre los materiales”, comercializan a cuentagotas, a la espera de una definición de la tendencia del tipo de cambio.

“Se vive un momento especulativo. Con presupuestos que se cierran por horas y ventas dosificadas a la espera de que los precios peguen otro salto. Lo que ocurrió en estos días con Loma Negra fue contraproducente y generó más miedo. Por otra parte, la situación del dólar alienta, también, la informalidad en las operaciones. Con ventas que se declaran de una forma y se llevan a cabo de otra”, dijo a iProfesional Pedro Brandi, titular de Construya.

“Para quienes deciden pagar directamente en dólares, hay tipos de cambio que varían según el corralón o el proveedor. Suele ser un intermedio. Ocurre que el proveedor no sabe si, tras la venta, luego podrá volver a traer el insumo del exterior con rapidez. Entonces no vende todo lo que tiene o, en todo caso, lo comercializa a un precio superior al del dólar oficial porque presume que habrá una devaluación antes de que vuelva a contar con el insumo”, añadió.

En el ámbito de la construcción dan por descontado que el dólar oficial subirá en noviembre.

La cercanía de las elecciones de noviembre talla, también, en el comportamiento de los corralones. En la misma línea que lo expuesto por el titular de Construya, el arquitecto Darío López, presidente de la SCA y socio en Arquitectonika, sostuvo ante iProfesional que “los comercializadores aplican aumentos preventivos porque entienden que el dólar oficial no se mantendrá tranquilo después de las votaciones que vienen”.

Instancia de especulación

“La situación de los presupuestos que duran 24 horas es algo que ocurre según el proveedor de materiales para la construcción y el stock con el que este cuente. Muchos vendedores prefieren no ‘soltar’ los insumos hasta que pasen las elecciones. Hoy hay más especulación que faltantes de mercadería”, aseguró.

López sostuvo que, aunque quienes importan abonan los insumos a dólar oficial, en el sector entienden que el tipo de cambio a 105 pesos no durará más allá de noviembre.

“Muchos corralones no tienen problemas en aceptar pagos directamente en dólares, por supuesto. Con la cotización intermedia los vendedores de materiales están haciendo una diferencia notable. Recordemos que ellos traen del exterior los insumos a dólar oficial. Pero como todos entienden que el tipo de cambio no va a bajar, sino todo lo contrario, entonces tratan de cubrirse cotizando la divisa más arriba que el oficial”, comentó.

El presidente de la SCA expuso que el escenario de incertidumbre cambiaria, combinado con las restricciones a los importados, está generando compras anticipadas y “stockeos” por parte de desarrolladores, constructoras y particulares.

“Hay empresas que están comprando el hierro que utilizarán en seis meses. Y pagan para que los corralones se los guarden por ese lapso. Dan por hecho, también, que luego el material costará más por el salto del dólar. Quienes abonan directamente en dólares pagan un valor intermedio aunque los comercializadores reconocen operaciones sólo en divisa oficial”, expuso.

Consultado respecto de este escenario que transita la actividad de la construcción, José Rozados, CEO de Reporte Inmobiliario, dijo a iProfesional que resulta “lógico que se tenga miedo de no poder reponer cierta mercadería atada a importaciones y/o a costos dolarizados”.

“Ya ha ocurrido la situación de corralones y fabricantes que contaban con el producto y no lo vendían ni siquiera ofreciendo sobreprecios. Hay buena memoria histórica y hoy se toman decisiones en pos de esa información y los antecedentes ya padecidos”, expresó.

En repuestos, dólar “blue”

Por el lado de las casas de repuestos y accesorios para vehículos, comercializadores de neumáticos y autopartes que fueron consultados por este medio reconocieron que los valores que predominan se corresponden con la cotización del dólar “blue”.

“En el caso de las cubiertas importadas, quienes encargan el producto recién tienen certezas del precio final una vez que las gomas llegan al local”, comentaron a iProfesional desde una casa de repuestos con comercios en el oeste bonaerense.Aunque se abonan en pesos, los neumáticos importados se comercializan bajo la cotización del

Aunque se abonan en pesos, los neumáticos importados se comercializan bajo la cotización del “blue”.

“Hoy la mayoría de los comercializadores está trabajando casi sin stock y la realidad que los precios varían por costos como el transporte de la mercadería. Al cliente sólo le podemos dar un valor de referencia, un aproximado. Pero lo que deberá abonar de forma definitiva se informa cuando viene a retirar el producto. Aunque se abona con pesos, la cotización es la del dólar paralelo. La semana pasada, por ejemplo, hicimos entregas tomando el tipo de cambio a 195 pesos”, añadieron las fuentes consultadas.

Prácticamente el 80 por ciento de los artículos y repuestos que se venden en la Argentina son importados. Tal como ocurre en el ámbito de la construcción, en las casas de repuestos predomina la idea de que el dólar oficial pegará un salto fuerte en noviembre.Te puede interesar

Y los comercializadores optan por buscar una diferencia en este momento en tanto entienden que, post elecciones, el cepo a los importados seguirá vigente y las demoras en la entrega de insumos implicarán un desembolso de dólares cada vez más amplio.

Fuente Iprofesional

Previous Post

Inteligencia Financiera mexicana bloqueó cuentas millonarias a 25 personas relacionadas con Alex Saab, testaferro de Maduro

Next Post

Condición de extradición: El juez de EE.UU. desestima siete de los ocho cargos de lavado de dinero contra Álex Saab

Related Posts

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas
Gremiales

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Next Post
Condición de extradición: El juez de EE.UU. desestima siete de los ocho cargos de lavado de dinero contra Álex Saab

Condición de extradición: El juez de EE.UU. desestima siete de los ocho cargos de lavado de dinero contra Álex Saab

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO