• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Informe alerta alerta sobre la doble o triple tributación de gravámenes como problema de la economía real

7 octubre, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) realizó un primer informe de la carga tributaria sobre la actividad productiva consolidada en el país, presentado en diciembre de 2020. “Resulta difícil conocer el costo que enfrentan los sectores productivos de su actividad, tamaño y localización debido a la superposición y diversidad de gravámenes” es una de las conclusiones del trabajo de investigación.

La oficina gubernamental centró su análisis en la carga fiscal que recae en cinco sectores de la economía: frigorífico, metalmecánico, supermercadista, transporte y hotelero en treinta localizaciones del país. Se relevaron 713 tributos, 189 de estos fueron provinciales y 524 municipales. 

Como resultado de su análisis, la OPC destacó que “existe una doble o triple tributación por la superposición de gravámenes”, lo que dificulta conocer el costo real que enfrentan los sectores productivos.  La “necesidad de recursos fiscales” de los distintos niveles de gobierno produjo una “creciente falta de coordinación tributaria” generando múltiples tributaciones sobre las mismas bases imponibles.

El informe ejemplifica con lo que ocurre con los ingresos por ventas que se encuentran gravados por el impuesto al valor agregado (IVA) a nivel nacional, sin embargo, este hecho imponible (ventas) también es utilizado para la determinación del tributo a los ingresos brutos a nivel de las provincias y la tasa de inspección, seguridad e higiene a nivel municipal.

Algo similar ocurre en el caso de los impuestos inmobiliarios y automotor que, dependiendo de la jurisdicción, son de carácter municipal o provincial. Estos tienen como base de cálculo la valuación fiscal que, además, es utilizada para la medición de la tasa de servicios básicos municipales (alumbrado público, barrido y limpieza) y para el impuesto a los bienes personales a nivel nacional. 

El trabajo de la OPC explica que la Constitución Nacional no prohíbe este ejercicio. Sin embargo, la Ley Convenio de Coparticipación Federal establece que las provincias que adhieran deberán disponer de una norma “que se obliga a no aplicar por sí y a que los organismos administrativos y municipales de su jurisdicción, sean o no autárquicos, no apliquen gravámenes locales análogos a los nacionales distribuidos por esta Ley”. Dicha disposición permite el cobro del impuesto a los ingresos brutos con ciertas limitaciones y, en el caso concreto de las tasas, las mismas deben ser retributivas de servicios. En este sentido, que el pago de una tasa de higiene y seguridad esté atada a la facturación de una empresa estaría rompiendo la relación del gravamen con el respectivo servicio.

Asimismo, se observó que el gobierno nacional viene aplicando, de forma permanente, gravámenes cuya justificación teórica suele estar asociada sólo a los periodos de crisis y emergencia económica (derechos a las exportaciones, impuestos a los débitos y créditos bancarios, cargas a las transacciones en moneda extranjera), mientras que las provincias incrementan sus tasas de ingresos brutos en diversas actividades (en especial financieras, de telecomunicaciones y de juegos de azar) y, del mismo modo, los municipios están aplicando nuevos tributos o impuestos que suelen buscar incrementar la imposición a los que residen en otras jurisdicciones (arancel de abasto, contribución sobre publicidad, cargas sobre la instalación y mantenimiento de antenas, entre otras).

De acuerdo a los datos publicados, la falta de coordinación en los niveles tributarios y el crecimiento de impuestos distorsivos exigen la profundización de estudios y propuestas para su reconversión orientada por los principios de transparencia normativa, simplificación de la implementación y efectividad en el cobro. 

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Ingresa este jueves a Diputados el proyecto para convertir planes sociales en empleo registrado

Next Post

El presidente recibió a los gobernadores de Salta, La Rioja y La Pampa (¿Y Mendoza para cuándo?)

Related Posts

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Next Post
El presidente recibió a los gobernadores de Salta, La Rioja y La Pampa (¿Y Mendoza para cuándo?)

El presidente recibió a los gobernadores de Salta, La Rioja y La Pampa (¿Y Mendoza para cuándo?)

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO