• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Argentina y presidente “standalone”

6 noviembre, 2021
Recalculando para tratar de llegar a 2023, la meta del oficialismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Malú Kikuchi

Si se traduce literalmente, “stand alone” quiere decir parado solo, pero la definición económica se refiere a “mercados con muchísimos problemas regulatorios y/o políticos, muy poco atractivos para inversores”. Argentina y su Presidente califican como “standalone”.

El país es “standalone” por su desastre económico y su impagable deuda con el FMI (y con los argentinos) y su carencia de plan para pagarla. Alberto F. es “standalone” por su solitario discurso en Glasgow durante la *Cop 26 de Cambio Climático. Sólo había 20 personas en la sala.

La propuesta del Presidente al mundo mezclando el problema del pago de la deuda con el cambio climático, pareció el disparate de un desesperado. Estudiando la propuesta, es original y no es mala. Si un país tiene un activo para la defensa del Ambiente, puede usarlo.

Entre otros ítems prometió enviar al congreso un proyecto de “ Ley sobre Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Defensa de los Bosques Nativos” y agregó “se trata de un compromiso tangible, concreto”.

El tema es que Alberto Fernández no es creíble para nadie, ni en su país ni en el exterior. A eso hay que sumarle que la Argentina gracias a su pésima historia de todo tipo de incumplimientos, tampoco es creíble. Pagar deuda con bonos verdes plantando árboles, acá, es difícil.

El hecho es posible, si lo hace un país con credibilidad. No es el caso argentino. El 1º relevamiento del territorio nacional fue en 1915 (un proyecto de ley que no se plasmó), concluyó que la superficie del país era de 2.949.300 km2, y de ellos 1.067.700 km2 eran de bosques; el 38% de la superficie total. Treinta años después había sólo 508.400 km2 de bosques. Pero todo empezó mucho antes.

El 1º intento para proteger los bosques fue un decreto de Avellaneda en 1879, que pasó a ser ley en 1880. Se suceden a partir de ahí…las buenas intenciones en 1915/1927/1936/1937. Se siguen talando árboles y no se los planta. Los bosques desaparecen. En 1946 Ley Nacional Nº 13.273 de “Defensa de la riqueza forestal” (Perón). No se cumplió.

En 1996, ley Nº 24.688 (Menem), no se cumplió. En 2007 se sancionó la Ley Nº 26.331 (Kirchner) “Protección de Bosques Nativos”, se promulgó en 2009, sin apuro. No se cumplió. No es un problema de falta de leyes, sobran; el problema es la falta de cumplimiento de las mismas.

Se explica el desmonte por la ampliación de la frontera agropecuaria. La población crece numéricamente y necesita comer. Por eso se talan los bosques para plantar más o tener más ganado. Después de alimentar a los propios, el resto se exporta. Así entran dólares, se invierten, la gente vive mejor. Es un círculo virtuoso.

Uno de los grandes misterios argentinos de los últimos tiempos es que en la Argentina hoy hay personas con hambre, y no se permite exportar. ¿Entonces para qué se talan árboles, se desforesta el país? Puede que el socialismo del siglo XXI tenga la respuesta.

Alberto F. no puede pretender pagar la deuda con el FMI a cambio de plantar árboles, ni siquiera puede prometer que se dejará de desforestar. Es algo que la Argentina no hace. El tema ambiental al que se comprometió el país debe cumplirse. La deuda con el FMI debe pagarse.

El disparate del suicidio ambiental y del suicidio económico debe ser prioritario a la hora de votar. El 14/11 la opción es simple, o la Argentina se encamina hacia el mundo libre o sigue de la mano de las dictaduras.

Los argentinos deciden.

*Vigésima sexta Conferencia Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Previous Post

¿Quién es el diputado que reemplazará a José Ramón como titular del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo en el Congreso?

Next Post

Fernández relevó del deber de guardar secreto de Inteligencia a varios ex funcionarios de Macri

Related Posts

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación
Nicolás J. Portino González

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Horas Oscuras
Enrique G Avogadro

Horas Oscuras

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.
Daniel Romero

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.
Dario Rosatti

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

Estado-Nación o Narcopolítica
Jorge Corrado

Estado-Nación o Narcopolítica

Sí, “Somos Nosotros”
Enrique G Avogadro

Sí, “Somos Nosotros”

Chile avanza en la producción militar mientras Argentina desmantela su industria de defensa
Daniel Romero

Chile avanza en la producción militar mientras Argentina desmantela su industria de defensa

Next Post
Fernández relevó del deber de guardar secreto de Inteligencia a varios ex funcionarios de Macri

Fernández relevó del deber de guardar secreto de Inteligencia a varios ex funcionarios de Macri

Ultimas Noticias

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

LO ULTIMO

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

RECOMENDADAS

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación
Nicolás J. Portino González

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO