• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En lo que va del año la venta de autos aumentó un 20%

22 septiembre, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En Argentina la reactivación económica parece un hecho que ya está sucediendo, y de la mano de eso, aumenta sin dudas las ventas de vehículos en todo el territorio nacional.

Eso era algo muy esperado por las terminales automotrices y también por las concesionarias, después de tener un 2020 totalmente negativo. En lo que respecta a autos usados, estadísticas afirman que creció este año un 20% por lo menos.


Seminuevos: una buena alternativa

Los vehículos cero kilómetro son siempre un anhelo para los potenciales compradores, pero lo que ocurre en la actualidad es que los precios se elevaron demasiado por muchas razones, aunque la inflación y el dólar son los dos principales factores que influyen en los costos que deben abonar los usuarios. Es por esa razón que quienes están interesados en tener una unidad nueva, lo que muchas veces hacen, es directamente buscar un auto que sea seminuevo, es decir, que tenga una antigüedad que no sea de más de 1 o 2 años, con pocos kilómetros y a un valor atractivo. De esa forma, se aseguran tener una unidad en muy buenas condiciones, pero evitando pagar todos los gastos que conlleva retirar un automóvil nuevo.

Puntualmente, en el mes de agosto pasado, indicaron desde la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que fue un muy buen mes para el sector de autos usados, todas vez que se comercializaron un poco más de 153 mil unidades. Si bien representa una leve baja con respecto al mismo mes pero del año pasado, las expectativas para lo que resta del año son por demás positivas.


Poca oferta de autos nuevos: oportunidad para los usados

Si bien ya lo expresamos, merece un análisis apenas un poco más exhaustivo, y es el tema relativo a la poca oferta que hay de vehículos cero kilómetro. Por un lado hay inconvenientes con las importaciones, por lo que las terminales “seleccionan” de algún modo cuáles son aquellos modelos que importarán. Se concentran principalmente en los SUV, que son muy vendidos pero que tienen un precio elevado para la media que generalmente quieren gastar la mayoría de los consumidores.

Que haya mucha demanda de usados prácticamente también obedece a que las concesionarias, a ciertos modelos de vehículos, priorizan venderlos por medio de un plan de ahorro y no mediante venta directa. Por esa razón es que quien cuenta con el dinero en efectivo, no puede acceder a la unidad, por lo que termina prefiriendo comprar un vehículo usado que esté en excelentes condiciones.

Y una tercera razón que hace que la oferta de cero kilómetros no sea muy amplia es el problema relacionado a la importación de piezas y repuestos que son necesarios para la fabricación de autos nuevos. Las terminales están en la actualidad con una producción más baja en comparación con años anteriores, y de esa manera, no logran abastecer los pedidos, que en los últimos tiempos aumentaron ante la subida del dólar (miles de compradores aprovechan la brecha entre dólar oficial y paralelo).


Impuestos a los autos de “lujo”: causal de aumentos

Hay ciertos vehículos cero kilómetro que por su precio de venta al público ingresan dentro de los valores que establecen las bases imponibles, del ya conocido impuesto a los autos de lujo. La primera cuestión a mencionar en este punto es que ingresaron a pagar dicho tributo muchas unidades que realmente no son de lujo, sino que son de gama media, aunque por la suba de la inflación, de su precio y de la actualización del impuesto, comenzaron a pagarlo.

Hoy en día, el impuesto comienza a aplicarse a todos aquellos autos que tengan un valor de venta de 3 millones y medio de pesos en adelante. Si bien puede parecer un monto un tanto alto, no se debe dejar de tener en cuenta que el automóvil nuevo más barato del mercado actual cuesta prácticamente 2 millones de pesos.Concuerdan los especialistas que este es un tema por demás complejo que debe resolverse cuanto antes por el Gobierno, tomando las medidas pertinentes para que menos autos sigan pagando este imposición que lamentablemente afecta a los consumidores finales.


Los gastos mensuales: uno de los puntos claves

Y claro, cuando alguien compra un auto, una de las cosas en la que más debe pensar es si podrá afrontar adecuadamente el mantenimiento que conlleva la unidad. Es por eso que resulta muchas veces atractivo optar por un vehículo usado seminuevo, toda vez que puede tener menos gastos que uno nuevo. Las dos primeras cosas que cualquier comprador debe tener en cuenta es el precio del seguro de un 0km y su patente, que si hoy se toma como referencia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una póliza intermedia, sumada a dicha impuesto, puede significar tener que abonar cerca de $14.000 por mes.

Una cobertura y los impuestos del auto no son las únicas erogaciones que un propietario va a tener que realizar todos los meses. También se debe tener en cuenta el gasto en combustible, servicio de cochera en caso de no tener una propia, servicio de lavado, servicio de mantenimiento anual o cada 10.000 kilómetros, entre otros conceptos que pueden variar según qué uso se le brinde al vehículo.

En lo que atine a autos nuevos, en Argentina se espera con muchas ansías que se pueda llegar a un nivel de 400.000 operaciones anuales en el 2021 (aunque algunos ya afirman que no se pasará de 380.000 unidades), aunque también aguardan las terminales automotrices que haya una mayor apertura de importaciones para poder cumplir con la demanda de la población. Por el lado de los autos usados, las concesionarias lo que más anhelan es que haya un pronto acomodamiento de los precios, toda vez que están en algunos casos muy altos, entendiendo que los vendedores saben que sus vehículos pueden costar más ante la falta de unidades nuevas. Claro que la mayor o menor venta de autos nuevos o usados va a depender mucho de aquellas medidas económicas, políticas y tributarias que se puedan tomar en los próximos meses.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

“La variante Delta no tuvo el mismo comportamiento que en los países del hemisferio norte”

Next Post

Alemania propuso a Tedros Adhanom Ghebreyesus para un nuevo mandato al frente de la OMS

Related Posts

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores
Economia

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Next Post
Alemania propuso a Tedros Adhanom Ghebreyesus para un nuevo mandato al frente de la OMS

Alemania propuso a Tedros Adhanom Ghebreyesus para un nuevo mandato al frente de la OMS

Ultimas Noticias

Cambia el plazo fijo: el único banco que da 52% de tasa de interés, ¿cuánto gano si deposito $ 1.000.000?

Cambia el plazo fijo: el único banco que da 52% de tasa de interés, ¿cuánto gano si deposito $ 1.000.000?

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO