• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La UIA dijo tener voluntad de “diálogo” y cuestionó el cepo a la exportación de carne

3 septiembre, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, destacó hoy la voluntad de "diálogo" de la entidad con el Gobierno y pidió que se resuelvan las "tensiones que amenazan la continuidad" de la industria de la carne, en medio de la extensión del cepo para exportar.

El también titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) se expresó así durante la celebración del Día de la Industria, en la que se notaron las ausencias de funcionarios de primera línea.

En una ronda de prensa en la que participó la agencia Noticias Argentinas, aseguró: "Estamos absolutamente convencidos de nuestro protagonismo y nuestra responsabilidad de protagonismo".

Al manifestar su preocupación por las limitaciones para exportar carne, Funes de Rioja pidió "diálogo" entre el Gobierno y los representantes del rubro para "resolver tensiones que amenazan la continuidad del sector".

"Desde el punto de vista de la industria frigorífica, tenemos que encontrar soluciones por consenso", puntualizó el empresario, al tiempo que insistió en que se debe buscar en común los caminos posibles".

Tras los cruces con el Gobierno, el empresario aseguró que la UIA tiene "vocación de diálogo" y enfatizó: "Lo que nos une es una política industrial para todos".

"Sin industria no hay nación", manifestó Funes de Rioja, quien además afirmó que se debe apuntar al "desarrollo sustentable con inclusión productiva y una visión federal que permita la inclusión de quienes hoy están afuera del mercado de trabajo, que nos permita atender el mercado interno y exportar".

Además, se refirió al "desafío de la recuperación" y puntualizó que apunta a que "la Argentina tenga a la industria como protagonista en cada uno de sus logros".

El titular de la UIA resaltó que quiere un país "de inversión, agregación de valor, de empleo, que exporte productos y promueva la inversión privada".

A su vez, destacó la importancia de que se pueda "generar empleo formal" y sostuvo que se atraviesa una "etapa más optimista" por el avance de la vacunación.

Ante representantes del ámbito gremial y el Gobierno, remarcó que le "duele el empleo en negro".



La ausencia del Presidente

A pesar de haber sido invitados, no concurrieron ni el Presidente ni el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encuentro realizado en la planta de Cerámica Alberdi.

Tampoco asistió el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que estaba confirmado, pero cuestiones de "agenda presidencial" le impidieron participar.

De ese modo, acompañado por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, el encargado de exponer frente a los representantes de la poderosa central fabril fue el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.

El titular de la UIA fue consultado respecto de la escasa presencia por parte del Gobierno y la ausencia del presidente Alberto Fernández, a pesar de que recibió la invitación para presenciar el evento semanas atrás, y evaluó: "Sé que la fecha es de campaña, pero el 2 de septiembre es el 2 de septiembre".

"Si cambiáramos la fecha del Día de la Industria por cuestiones políticas, nos estaríamos equivocando frente a nosotros mismos", explicó.

"Espero que tengamos la posibilidad de dialogar. Vinieron funcionarios a quienes respetamos profundamente y tuvimos un diálogo abierto", destacó.

De esa manera, reconoció: "Es obvio que uno querría que el Presidente estuviera al igual que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Los esperamos para la conferencia industrial".

"No hago lecturas políticas porque no me corresponden", aclaró el empresario.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Elecciones 2021: qué se vota en Misiones

Next Post

El Gobierno estableció nuevas escalas salariales para las fuerzas de seguridad

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Next Post
¿Negocios?: ATE advierte acuerdo millonario entre la ministra Frederic y UPCN

El Gobierno estableció nuevas escalas salariales para las fuerzas de seguridad

Ultimas Noticias

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO