• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Curiosa aparición de Manzano a horas de la elección: “Vemos signos claros de reactivación”

13 noviembre, 2021
Curiosa aparición de Manzano a horas de la elección: “Vemos signos claros de reactivación”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mendocino José Luis Manzano fue entrevistado este sábado por la agencia de noticias Télam y allí afirmó que observa “signos claros de reactivación de la demanda y oportunidades de inversión” en el país. También planteó que “todos los elementos de fondo en Argentina son para ser optimistas”.

El empresario sostuvo que la negociación con el Fondo Monetario Internacional “debería terminar en un acuerdo que contemple las necesidades de los argentinos”.

Asimismo, consideró que “los indicadores de riesgo país no reflejan los fundamentos de la economía; los fundamentos de la economía permiten ser mucho más optimistas“.

Oriundo de Mendoza, fue diputado nacional por el PJ entre 1983 y 1991 y ministro del Interior entre 1991 y 1993; tras un paso por EEUU se dedicó a la actividad empresaria, en medios de comunicación, el sector energético (petróleo, gas natural, litio, uranio y cobre) y alimentos y bebidas.

A continuación, los principales tramos de la entrevista:

Télam: ¿Cuál es su análisis sobre el actual contexto económico argentino?

José Luis Manzano: El contexto permite ser optimista dentro de la incertidumbre por la pandemia; el país venía con una carga de endeudamiento muy alto, con inercia inflacionaria y cambiaria, pero hay signos de recuperación económica y la larga negociación con el Fondo debería terminar en un acuerdo que contemple las necesidades de los argentinos, sobre todo la situación de los argentinos más vulnerables; entonces, vemos ahí un camino que permite ser optimistas; somos optimistas y creemos que va a funcionar; por eso hemos hecho este año dos inversiones grandes con Edenor y Araucaria; la idea que tenemos es seguir invirtiendo en la Argentina; estamos invirtiendo en litio, en minería; somos muy, muy optimistas, creemos que los indicadores de riesgo país no reflejan los fundamentos de la economía, los fundamentos de la economía permiten ser mucho más optimistas.

T: ¿Qué perspectivas tiene sobre la reactivación económica que mencionó frente a la salida de la pandemia y el escenario poselectoral a partir del lunes?

J. L. M.: La Argentina tiene una democracia funcional, sólida, la gente participa, señala preferencias, correcciones, demandas con el voto, hay un sistema político maduro; entonces, esa es la respuesta de fondo, en la salud del sistema político y la base de los fundamentos de la economía reside nuestro optimismo; obviamente, hay gente que piensa distinto en el mercado, que cree que no, y gente interesada en que no funcione, pero creemos que se equivocan. Vemos razones para ser optimistas en Argentina; por eso, como se dice en la jerga de mercado, ‘estamos largos en Argentina’, porque creemos que Argentina va a funcionar, que Argentina va a salir bien adelante.

T: El Indec publicó indicadores de la actividad económica que muestran mejoras frente a los períodos previos a la pandemia. ¿Observa este impacto en las distintas unidades de negocio que tienen?

J. L. M.: El elemento más claro es que hay signos de demanda e inclusive hoy leía en un medio a varios empresarios que fueron reporteados y daban visiones menos positivas de lo que estoy diciendo, pero decían que todos los que ellos conocían estaban invirtiendo y vendiendo bien; me parece que hay que juntar las dos cosas: vemos signos claros de reactivación de la demanda y vemos oportunidades de inversión, y lo decimos porque nos parece que hay una sobre reacción de negatividad que pueden estar vinculadas a cuestiones de corto plazo, pero todos los elementos de fondo en Argentina son para ser optimistas; somos muy optimistas y estamos invirtiendo, en los últimos dos años lo único que hemos hecho es invertir.

T: ¿Cree que se va a llegar un acuerdo con el FMI?

J. L. M.: Pienso que se puede llegar, pero obviamente no es un acuerdo sencillo porque hay mucha pobreza, hay una carga de deuda muy grande y un acuerdo tiene que ser sustentable, tiene que reconocer las necesidades de los más vulnerables; eso está en la mesa, se debería llegar a un acuerdo, y un acuerdo de estas características que respete las necesidades de Argentina va a generar condiciones para acceder al financiamiento internacional al sector privado y va a descomprimir variables de la economía; un acuerdo con un ajuste tradicional que no contemple las necesidades de los sectores más vulnerables, va a ser de corto plazo porque va a haber reacción social.

T: El presidente Alberto Fernández se reunió esta semana con un sector del empresariado multinacional y tiene previsto convocar después de las elecciones a la oposición, a empresarios y sindicalistas para buscar un acuerdo. ¿Cómo evalúa esa convocatoria?

J. L. M.: Creo que en democracia el liderazgo corresponde a la política, o sea, que el liderazgo corresponderá al Presidente, a la Vicepresidenta y a los líderes de la oposición en el Congreso; ellos tienen que ser acompañados por el sector empresarial y por los trabajadores y obviamente la voz de los empresarios y los trabajadores tiene que ser escuchada, pero en democracia el mandato reside fundamentalmente en los electos, en quienes tienen el mandato popular y quienes pueden tener una mirada de conjunto, y después, los empresarios como sector, los trabajadores y las organizaciones sociales, tendrán que aportar su parte; pero sin ninguna duda, un diálogo y la búsqueda de coincidencias fortalecerían y acelerarían el llegado a una estabilización económica; en un escenario de confrontación permanente es muy difícil estabilizar una economía.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Conocé la popularidad de tu nombre en Argentina a través del tiempo

Next Post

En lo que va de noviembre, aterrizaron más de 400 vuelos internacionales

Related Posts

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei
Politica

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC
Politica

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei
Politica

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-
Politica

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Next Post
En lo que va de noviembre, aterrizaron más de 400 vuelos internacionales

En lo que va de noviembre, aterrizaron más de 400 vuelos internacionales

Ultimas Noticias

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei
Politica

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO