Las Claves 18:00Tendencias de Elecciones 2021: se mantiene el resultado de las PASO
16:24
Martín Tetaz: “Si lo que esperan los mercados se confirma, no debería haber ningún cambio”
15:55Cristina Kirchner sigue las Elecciones 2021 desde su departamento de Recoleta y solo habla con su círculo íntimo
En estaselecciones generales 2021, 34 millones de argentinos votan para elegir a 127 diputados y 24 senadores del Congreso de la Nación.
Cobertura especial: Mirá todas las noticias sobre Elecciones 2021
A continuación, todos los datos de la votación y las últimas noticias, minuto a minuto:
Tendencias de Elecciones 2021: se mantiene el resultado de las PASO
Cerró la votación de las elecciones 2021 y empiezan a conocerse las primeras tendencias de los resultados. Las tendencias que circulan en las distintas sedes partidarias sugieren que el resultado de las elecciones legislativas 2021 serán similares a las de las PASO, con Juntos por el Cambio imponiéndose a nivel nacional. Con el cierre de los comicios después de las 18, este es el panorama:
- A nivel nacional, las tendencias sugieren que se impone Juntos por el Cambio.
- En Provincia de Buenos Aires, las tendencias proyectan un resultado similar al de las PASO, con diferencias según los márgenes de error de los sondeos. El Frente de Todos plantea una diferencia menor a los 5 puntos o incluso se habla de cierta paridad con la lista de Diego Santilli (Juntos) con la de Victoria Tolosa Paz. En la provincia se eligen 35 bancas para Diputados.
- En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se eligen 13 bancas para Diputados, las tendencias indican que María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio) se impondrá con amplia ventaja. Leandro Santoro, cabeza de lista del Frente de Todos, se ubicaría en segundo lugar; Javier Milei, mientras tanto, se consolidaría como tercera fuerza.
- En Córdoba, las tendencias proyectan un contundente triunfo de Juntos por el Cambio, al igual que en las PASO. Algunos sondeos partidarios indicaban una victoria por encima del 50 por ciento de los votos. En segundo lugar se ubicaría Hacemos por Córdoba, el frente del peronismo local que responde al gobernador Juan Schiaretti. El kirchnerismo, según estas tendencias, quedaría tercero. En Córdoba se eligen nueve diputados y tres en el Senado.
En el Frente de Todos aseguran que en estas elecciones no trabajaron con encuestas de boca de urna, sino con un sistema de “mesas testigos” en distritos claves para poder proyectar un resultado antes del ingreso de los primeros datos oficiales del escrutinio provisorio.
Elecciones 2021: el jefe de Gabinete Juan Manzur seguirá los resultados desde Tucumán
El jefe de Gabinete de la Nación Juan Manzur permanecerá en Tucumán durante la noche del escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2021. El gobernador en uso de licencia seguirá desde la capital tucumana los resultados en la sede del Frente de Todos, donde está también el vicegobernador a cargo de la provincia, Osvaldo Jaldo.
”La decisión de Manzur causó sorpresa entre los peronistas locales y generó suspicacias respecto de los motivos que lo llevaron a tomar esa determinación”, consignó en la tarde del domingo el diario tucumano La Gaceta.
Manzur votó en la mañana del domingo en un colegio de la ciudad de Yerba Buena, vecina a San Miguel de Tucumán. Después de la derrota del oficialismo en las PASO, Manzur asumió como jefe de Gabinete y dejó la gobernación a cargo de su rival en la interna peronista.
A las 18 ya votó el 71% del padrón electoral, 4% más que en las PASO pero menos que el promedio histórico
A las 18, horario de cierre de votación en todo el país, la Cámara Nacional Electoral informó que ya votó el 71% del padrón electoral, 4% superior al porcentaje alcanzado en las PASO del 12 de septiembre pasado. Sin embargo, la cifra de este domingo es menor al promedio histórico.
Facundo Manes: “Hoy no habrá ganadores ni perdedores porque la Argentina es un fracaso colectivo”
Luego de haber votado en una escuela de Recoleta, el candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio Facundo Manes dijo que “estoy muy contento de cómo se están dando las elecciones, la sociedad argentina va a convertir la resignación en esperanza”.Play Video
El neurocirujano agregó que “hoy no va a haber ganadores ni perdedores, porque la Argentina es un fracaso colectivo, no es momento para festejar gane quien gane, es un momento de mucho dolor. Pero me encanta que la ciudadanía con este dolor igual vote, porque sin democracia no hay un futuro mejor.
Elecciones 2021: el Gobierno prevé que a las 21 horas tendrá el 70% de las mesas escrutadas
A menos de media hora para el cierre de la votación en las elecciones legislativas en todo el país, el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro dijo que el Gobierno prevé que a las 21 horas tendrá el 70% de las mesas escrutadas.
Gerardo Morales: “El resultado de hoy será federal”
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, destacó al emitir su sufragio que “el resultado de hoy será federal” porque la lucha se dirime en “todas las provincias del país”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/XQUDI577LRBUBDRYLQ6O2HUWC4.jpg)
El mandatario provincial emitió su voto en las instalaciones del Complejo Educativo “José Hernández”, donde anticipó que esperará los resultados en la provincia junto a los dirigentes del Frente Cambia Jujuy y aclaró que no viajará a Buenos Aires para estar en el bunker nacional de Juntos por el Cambio.
Rogelio Frigerio votó en Entre Ríos y bregó por “salir del estancamiento y el subdesarrollo”
Rogelio Frigerio, candidato a diputado por Entre Ríos de Juntos por el Cambio, manifestó este domingo su deseo de que el país y la provincia pueda “salir del estancamiento y el subdesarrollo”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/IGIQWKECTBESTMVOQ2HWBODKSI.jpg)
Tras votar en una escuela de Villa Paranacito, el también exministro del Interior señaló: “Hay que estar a la altura de la enorme expectativa que se está generando en la sociedad entrerriana de que podemos construir algo mejor, que podemos salir del estancamiento, del subdesarrollo. Siento una gran responsabilidad y espero no defraudar”.
Elecciones 2021: dónde esperarán los resultados los principales candidatos
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/H76VXQY7WREI5K2ZVMOAOUQ6WY.jpg)
El Frente de Todos instaló su comando de campaña en el barrio porteño de la Chacarita. Juntos por el Cambio se divide entre la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
Los candidatos de las distintas fuerzas políticas ya tienen definidos los búnkeres en los que esperarán los resultados de las elecciones de este domingo.
Ya votó el 64,5% del padrón y la participación de votantes es superior con respecto a las PASO
A las 17 ya había votado el 64,5% del padrón electoral habilitado para hacerlo, según los datos oficiales brindados por la Cámara Nacional Electoral, que estima que a las 18 el porcentaje de votantes podría llegar al 70 por ciento. Esta participación de votantes es superior en poco más del 5% a la registrada en las PASO del 12 de septiembre.
Votó Gisela Marziotta: “El objetivo es poner a la Argentina de pie”
Luego de votar en una escuela del barrio porteño de Balvanera, la diputada nacional porteña del Frente de Todos y candidata a renovar la banca Gisela Marziotta dijo que el lunes el oficialismo seguirá gobernando con el objetivo de “poner a la Argentina de pie”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/UDE2F5RGDRCXZML4Q5BTM2QILU.jpg)
La candidata agregó que están “muy entusiasmados, con mucha cercanía, recorriendo y escuchando”, y que “fue una muy buena campaña”.
El canciller Santiago Cafiero votó en una escuela de San Isidro: “Después de cada elección siempre hay una evaluación y este es un gobierno que escucha”
Pasadas las 16:30 el canciller Santiago Cafiero llegó para votar a una escuela de Boulogne, partido de San Isidro. Tras salir, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo: “Después de cada elección siempre hay una evaluación y este es un Gobierno que escucha”.
En este sentido, Cafiero agregó: “Me parece importante en este momento de nuestra historia reciente estar dando vuelta la página triste de la pandemia con un acto democrático en un acto eleccionario, y seguir fomentando la participación independientemente de a quien se vote y los proyectos que se elijan”.
Ya votó el 60% del padrón y la participación de votantes es superior con respecto a las PASO
A las 16 ya había votado el 60% del padrón electoral habilitado para hacerlo, según los datos oficiales brindados por la Cámara Nacional Electoral, que estima que a las 18 el porcentaje de votantes podría llegar al 70 por ciento. Esta participación de votantes es superior a la registrada en las PASO del 12 de septiembre.
Martín Tetaz: “Si lo que esperan los mercados se confirma, no debería haber ningún cambio”
El candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio Martín Tetaz expresó este domingo que si la oposición gana las elecciones no debería haber reacciones económicas, porque “los mercados normalmente reaccionan a la sorpresa”. También destacó que los niveles de vacunación “están ayudando a la cantidad de votantes”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/S2GWWXVGI5CYXLA75KNG7FA2C4.jpg)
Tras haber votado en San Cristóbal, el economista afirmó: “Los mercados normalmente reaccionan a la sorpresa, no a la confirmación. Si lo que esperan se confirma, no debería haber ningún cambio y, al contrario, si el mercado tal vez espera con preocupación alguna reacción más bien intempestiva y que no se produce, mejor para todos porque el resultado de los mercados va a ser todavía mejor”.
Myriam Bregman denunciará ante la Justicia Electoral el cambio de boletas de su partido en Jujuy
La primera candidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, dijo que detectaron “trampas” en la provincia de Jujuy donde, sostuvo, colocaron boletas de las PASO en lugar de las correspondientes a las elecciones generales. Afirmó que denunciará eso ante la Justicia Electoral para que esos votos sean reconocidos como válidos.
“Hay un tema que nos preocupa mucho hoy, que es la situación en la provincia de Jujuy donde aparecen estas trampas a las que ya nos tiene acostumbrados el gobernador (Gerardo) Morales”, dijo Bregman luego de votar en una escuela de Congreso.
Cristina Kirchner sigue las Elecciones 2021 desde su departamento de Recoleta y solo habla con su círculo íntimo
Tras no haber viajado a Santa Cruz para votar por recomendación médica por su reciente histerectomía, Cristina Kirchner sigue las Elecciones 2021 desde su departamento de Recoleta y solo habla con su círculo íntimo.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/44EVTFYBKVG7NPBOL2OLQOL3EU.jpg)
A través del chat y llamadas telefónicas, la vicepresidenta se mantiene en contacto con su hijo Máximo, con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y con Teresa García, exintegrante del gobierno de Axel Kicillof y ahora candidata a senadora provincial por el Frente de Todos.
Alberto Fernández está reunido con Santiago Cafiero en la Quinta de Olivos
Tras haber almorzado con la primera dama Fabiola Yáñez, el presidente Alberto Fernández se encuentra reunido con el canciller Santiago Cafiero en la Quinta de Olivos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/VIRGLI3PPZDQ5IR6UHSWHZKUYQ.jpg)
Para las 16:30 están citados los demás integrantes de la “mesa chica” del mandatario: Julio Vitobello, Vilma Ibarra, Gustavo Béliz y Marcelo Martín. Al parecer, todos ellos irían juntos después de las 20 hacia el búnker del Frente de Todos en Chacarita.
Votó Alicia Kirchner en Santa Cruz e invitó a sus coprovincianos a hacerlo
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, votó este domingo en Río Gallegos, e invitó a los santacruceños a ejercer su derecho de votar.
Luego de sufragar, la mandataria provincial señaló: ”Toda elección es especial y es fundamental ejercer nuestro derecho a voto, por eso invito a todos los santacruceños a hacerlo. En el caso del voto femenino del que en noviembre se cumplieron 70 años de que las mujeres podemos votar, debemos ejercer ese derecho y espero que tengamos una jornada muy buena, más allá del viento que nos acompaña siempre”.
Votó Sergio Massa y aseguró que el Presidente convocará “desde mañana” al diálogo a opositores, empresarios y trabajadores
Tras votar en una escuela de Tigre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró que “desde mañana” el presidente Alberto Fernández convocará “al diálogo, a los acuerdos, a empresarios y trabajadores, a oficialismo y oposición” con el foco en reafirmar la recuperación de la economía a la salida de la pandemia y dar “un escenario de previsibilidad y futuro para los argentinos”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/7QQBQWRW65A2LLOFJPWZX56M6M.jpg)
A la vez, destacó el alto nivel de participación en las elecciones generales en comparación a las PASO ya que, sostuvo, “es muy importante que la gente vaya a votar, que haga valer su voto y lo construya de consolidación del sistema democrático”.
La Cámara Nacional Electoral comunicó que a las 15 votó el 51% del padrón
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/V7N35FCN2JFW5KNH244IDFZTVA.jpg)
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que a las 15 ya había votado el 51% del padrón en las elecciones legislativas. Según esta cifra, la afluencia de votantes a las urnas era hasta el momento un 8% superior a la que, a esta altura, se había registrado en las PASO del 12 de septiembre pasado.
Eduardo “Wado” de Pedro dijo que los primeros resultados se conocerían a las 21
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LOCB6TTAZJHA5L57QWQGOIUWCY.jpg)
El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro consideró que los primeros resultados de las elecciones legislativas se conocerían a las 21. Dijo: “Por la cantidad de boletas, calculamos que desde las 21 podemos empezar a trasmitir el resultado provisorio. La carga va a estar más rápida”, en declaraciones a El Destape Radio.
Juntos denunció que se adulteraron y destruyeron boletas en La Plata
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LBY5JBKI3BDEJHAAFRTLM5RPHQ.jpg)
Desde el frente opositor afirmaron que aparecieron papeletas de las PASO y otras dañadas. Por otro lado, el Frente de Izquierda lanzó acusaciones contra el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Las autoridades de la coalición opositora Juntos en La Plata denunciaron que dentro de los cuartos oscuros se encontraron con adulteración y destrucción de boletas, con intenciones de confundir al electorado. Desde el frente opositor, pidieron “prestar atención y controlar que la boleta no esté manipulada”.
Según se advirtió, dentro de los cuartos oscuros aparecieron boletas que fueron utilizadas en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias, con intenciones de confundir al electorado.
Las perlitas de las Elecciones 2021
14 de noviembre 2021, 13:13hsPlay Video
Este domingo se realiza en todo el país la elección legislativa para elegir a 127 diputados y 24 senadores.
Como suele pasar en las elecciones, en las legislativas hay perlitas que se vuelven virales y tendencia en redes sociales. Entre ellas el baile del hombre chancho de la Facultad de Derecho, mientras votaba el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
El hombre dijo: “Con mucha tranquilidad espero los resultados, defiendo la democracia y la libertad, espero que el pueblo y la ciudadanía se exprese”, en declaraciones a Crónica.
Votó Patricia Bullrich: “El balance hasta ahora es muy bueno”
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/W4AR7MEVPJGPFISPJJXIBUZVVI.jpg)
La presidenta del PRO Patricia Bullrich votó en la Rural en Palermo y destacó: “El balance hasta ahora es muy bueno”.
La exministra de Seguridad dijo: “Hemos logrado que se abran las mesas en horario en prácticamente todo el país y estamos controlando que en todas las escuelas se esté trabajando con normalidad”.
Bullrich mencionó que pasadas las 13 “votó una buena cantidad de gente en todo el país, más que en las PASO, así que seguramente habrá un porcentaje mayor de votantes”.
Así votan los famosos en las elecciones 2021: emoción, mensajes en las redes y todos los looks
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/TDMEVPXXHVBZFKWGMOCCYDIKQQ.jpg)
Las fotos de las figuras del espectáculo y del deporte que participaron de los comicios de este domingo.
En estas elecciones legislativas los famosos publicaron en las redes sociales las fotos del momento en el que emitieron su voto. Algunos se levantaron bien temprano y optaron por ir cerca del mediodía, mientras que otros todavía ni salieron de la cama y seguramente cumplan con su deber cívico más cerca de las 18.
Al mediodía había votado el 30,5% del padrón electoral
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/34AGVF3QEBGURB3ONA7EOEA5RY.jpg)
La Cámara Nacional Electoral informó que al mediodía había votado el 30,5% del padrón en las elecciones legislativas, cuatro puntos porcentuales más que en las elecciones primarias (PASO).
Javier Milei, sobre una eventual convocatoria del Gobierno: “Yo no dialogo con inmorales”
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/4664C4EFE5HNXLZJDONPNZ4FME.jpg)
Votó el candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires Javier Milei (La Libertad Avanza) y rechazó una eventual convocatoria del Gobierno: “Yo no dialogo con inmorales”.
El economista liberal dijo: “Nosotros hacemos un planteo distinto, pensamos en los temas desde una óptica moral. Nuestro principal problema es el colectivismo que tanto nos ha empobrecido”.
Votó Axel Kicillof: “Se notó en este tiempo cómo se va modificando una situación que era de emergencia”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo después de votar en las elecciones legislativas que “se notó en este tiempo cómo se va modificando una situación que era de emergencia”.
Kicillof consideró sobre las elecciones pasadas: “En las PASO fallaron todas las encuestas, incluso el boca de urna. Tanto del oficialismo como de la oposición. Esta elección es más aproximada a lo normal, estamos votando con más fluidez en las escuelas”.
Votó Victoria Tolosa Paz
14 de noviembre 2021, 11:08hsPlay Video
La candidata a diputada por el Frente de Todos votó en una mesa en la Escuela N° 67, de City Bell.
Votó Victoria Tolosa Paz, candidata a diputada nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones generales 2021. Fue en el mismo lugar donde lo había hecho en las elecciones primarias (PASO) la Escuela N° 67, ubicada en la calle 144, de City Bell, La Plata.
La candidata del oficialismo dijo: “Todo se está desenvolviendo con mucha tranquilidad. Esperamos que haya una amplia participación. Es todo más rápido que en las PASO”.
Votó Mauricio Macri: “Los argentinos tienen que ser protagonistas de un cambio de era”
14 de noviembre 2021, 11:06hsPlay Video
El expresidente votó en la mesa 658 de la Escuela Número 16 “Wenceslao Posse”, en el barrio de Palermo.
El expresidente Mauricio Macrivotó en laselecciones legislativas generales en la Escuela Número 16 “Wenceslao Posse”, en Palermo. Fue acompañado por su esposa Juliana Awada y les llevó facturas a las autoridades de mesa. Dijo al salir: “Los argentinos tienen que ser protagonistas de un cambio de era”.
Macri consideró que los próximos dos años en la Argentina serán “muy difíciles” y dijo que Juntos por el Cambio “va a ayudar para que la transición sea lo más ordenada posible”.
El exmandatario dijo al salir del colegio en el que votó: “Es un muy lindo día para ir a votar. Los argentinos tienen que ser protagonistas de un cambio de era”.
Votó José Luis Espert y no descartó una alianza con Javier Milei
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/ZVIEHH2DDNBDFMUKDE4DYKPCKI.jpg)
El candidato a diputado por provincia de Buenos Aires José Luis Espert (Avanza Libertad) votó en una escuela en San Isidro y habló de la posibilidad de hacer una alianza con su par de La Libertad Avanza Javier Milei.
Espert dijo sobre una posible alianza: “Sí, las condiciones están dadas, por supuesto. Y más allá de Javier, esperemos que nuestros proyectos de sentido común para que la gente esté mejor tengan una buena resolución de parte de las otras bancadas”.
Nicolás del Caño votó y dijo que pusieron “boletas viejas” contra el Frente de Izquierda
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/QGY2IDDCEFA3DKTGNCAKXSZ7HU.jpg)
El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda de los Trabajadores Nicolás del Caño votó y dijo que “pusieron boletas viejas” del partido en los centros de votación.
Del Caño dijo: “Tenemos algunos datos de que en Jujuy, donde estamos disputando la llegada al Congreso de un compañero trabajador, ya se han visto boletas viejas del Frente de Izquierda usadas en las PASO que maliciosamente han colocado en algunas escuelas”.
Votó Juan Manzur “Mañana va a seguir gobernando el peronismo”
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/4BYCUG7PZJE5TN7CT33XN5NAYI.jpg)
El jefe de Gabinete Juan Manzurplanteó después de votar en Tucumán: “Mañana va a seguir gobernando el peronismo”.
Manzur dijo que “las elecciones terminan y hay que seguir trabajando en conjunto, abrir los brazos, sumar, escuchar todas las posiciones, llegar a consensos y avanzar”.
Cynthia Hotton: “Hay que salir de la grieta que nos empobrece”
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/6OPK4XYHNZGNLKK3LXZDOAKNTY.jpg)
La candidata a diputada nacional por provincia de Buenos Aires Cynthia Hotton (Frente Más Valores) votó en la escuela EP N°20/Es N°14 de Campana y pidió “salir de la grieta que empobrece”.
Hotton dijo: “Estamos muy felices y orgullosos de toda la gente que nos acompaña, la vocación y el compromiso nos une para hacer de Argentina un país mejor de verdad y construir puentes para terminar con la grieta”.
Votó Diego Santilli: “Es importante escuchar el mensaje de la sociedad”
14 de noviembre 2021, 10:15hsPlay Video
El candidato a diputado nacional de Juntos desayunó temprano con sus compañeros de lista y otros referentes de su espacio. Votó en una escuela de Tigre.
El primer candidato a diputado nacional de Juntos por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, dijo que es “importante escuchar el mensaje de la sociedad”, y definió al espacio que integra como “una oposición responsable” y “racional”.
El exvicejefe de gobierno porteño consideró que la ciudadanía pide “volver a la identidad, la de estudiar, aprender, trabajar y vivir en paz”. Manifestó: “Ojalá podamos empezar a construir eso a partir del lunes, porque estamos en una situación muy difícil como país”.
Alberto Fernández: “No tengo previsto ningún cambio en el Gobierno”
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/KI76NGXKIBE6HM3NMX4Y7NIOUQ.jpg)
El Presidente emitió votó en la mesa 69 de la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio porteño de Puerto Madero. Lo acompañó la primera dama Fabiola Yañez, que votó en el mismo establecimiento.
Después de votar en Puerto Madero, el presidente Alberto Fernández dio una entrevista radial haciendo malabares para no violar la veda electoral. “No tengo previsto ningún cambio en el Gobierno”, precisó.
Alberto Fernández buscó ponerle un manto de piedad a su traumática relación con Cristina Kirchner: “Me preguntan a mí y qué se yo que va hacer ella, no lo dije de forma irónica. Hablo siempre con Cristina, pero eso no lo hablamos. No tiene un sentido irónico. Tenemos un buen vínculo con la vice, que se construyó hace muchos años”, dijo.
El Presidente indicó sobre la negociación con el FMI, indicó: “Siempre hubo voluntad de acordar, pero buscamos un acuerdo que le sirva a la Argentina y no solo a los acreedores”.
Votó Leandro Santoro: “Para nosotros lo más importante es que la gente vote y participe”
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/BJDKAACWWVG6NJWTL6SVG3FTXE.jpg)
El candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos AiresLeandro Santorovotó en el Colegio Mater Ter Admirabilis: “Para nosotros lo más importante es que la gente vote y participe. Es la única manera de definir colectivamente el rumbo de nuestro país”.
Alberto Fernández, sobre si Cristina Kirchner irá al búnker: “Pregúntenle a ella pero está todo bien, hemos hablado”
14 de noviembre 2021, 09:31hsPlay Video
El Presidente emitió su voto en la mesa 69 de la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio porteño de Puerto Madero. Lo acompañó la primera dama Fabiola Yañez, que votó en el mismo establecimiento.
El presidente Alberto Fernández votó en las elecciones legislativas en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero, acompañado por su pareja la primera dama Fabiola Yañez. El mandatario ante la consulta sobre si la vice Cristina Kirchner iba al búnker: “Pregúntenle a Cristina pero está todo bien, hemos hablado”.
El Presidente dijo en relación a una posible convocatoria a la oposición después de las legislativas: “El diálogo está abierto. No somos nosotros los que no queremos el diálogo”.
Votó María Eugenia Vidal: “Las expectativas son las mejores”
14 de noviembre 2021, 09:24hsPlay Video
La candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires emitió su voto en el barrio porteño de Recoleta. Le llevó facturas a las autoridades de mesa y contó cómo será su domingo.
La candidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio María Eugenia Vidalvotó en la mesa 444 de la Escuela Nacional De Bibliotecarios, ubicada en en el barrio de Recoleta.
Vidal planteó: “Las expectativas son las mejores. Esperamos que sea un día que se desarrolle en paz y que a la noche se confirme lo que los argentinos ya expresaron el 12 de septiembre sobre lo que quieren para la Argentina”.
La emoción de Esteban Bullrich al votar: fue recibido con aplausos y gritos de aliento
14 de noviembre 2021, 09:21hsPlay Video
“Elegir a quienes nos gobiernan es un privilegio al que no pienso renunciar”, expresó el senador de Juntos por el Cambio en Twitter después de votar en Junín.
El senador de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich votó en las Elecciones Legislativas 2021. Al llegar a la escuela N°14 de Junín fue recibido con aplausos y gritos de aliento. El senador de Juntos por el Cambio, que tiene Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), se mostró emocionado y agradecido.
El legislador de Juntos por el Cambio escribió en Twitter: “Elegir a quienes nos gobiernan es un privilegio al que no pienso renunciar”.
Votó Florencio Randazzo: “Estoy muy tranquilo, sintiendo y habiendo hecho todo lo posible”
Votó el candidato a diputado nacional por provincia de Buenos Aires Florencio Randazzo (Frente Vamos Con Vos) en el colegio Crisol de La Plata: “Estoy muy tranquilo, sintiendo y habiendo hecho todo lo posible”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/RADFLRL5CJESRNCZPELURJMGW4.jpg)
Randazzo planteó: “En la campaña tendríamos que haber discutido seguridad y educación. Es importante que la ciudadanía participe”.
Votó Horacio Rodríguez Larreta: “Esperamos que la gente se acerque a participar”
El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta votó en la Facultad de Derecho (UBA) y dijo que espera que “la gente se acerque” a participar en las elecciones legislativas.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/52MR3SNTFVDJDDEINOT4EVOVZ4.jpg)
Rodríguez Larreta dijo sobre el transcurso de las elecciones: “Nos dijeron que desde las 21 habrá resultados. Esperamos que salga todo bien, que es lo más importante. Por ahora sabemos del comité fiscalizador que todo está funcionando bien”.
Votó Máximo Kirchner y llamó a la gente a participar de las elecciones legislativas
El jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados Máximo Kirchner votó en la escuela Nº 50 en La Plata y llamó a la gente a participar: “Que la gente venga a votar, porque siempre es bueno que participen más”.
El llamativo furcio de María Eugenia Vidal al mencionar a Javier Milei durante el desayuno de Juntos por el Cambio
14 de noviembre 2021, 08:31hsPlay Video
La candidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio)cometió un furcio al mencionar a su rival Javier Milei(La Libertad Avanza). Durante el desayuno de Juntos por el Cambio en el distrito porteño dijo lo llamó “Javier Filei”.
Vidal consideró: “Creo que hoy es un día para dejar que la gente elija, no para especulaciones. Un día para escuchar a los argentinos y no para que hablen los políticos, nosotros ya hablamos mucho, la gente nos escuchó. Javier Filei es parte de una fuerza distinta”.
Desayuno de Juntos por el Cambio: “No es un día para especulaciones”
En el desayuno de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires la candidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal consideró que “no es un día para especulaciones” y que “los argentinos tienen derecho a hacer oír su voz”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/EPMBRBDX7FGV7OGKLMPQKPRIUU.jpg)
Vidal planteó: “Las expectativas son las mejores. Esperamos que sea un día que se desarrolle en paz y que a la noche se confirme lo que los argentinos ya expresaron el 12 de septiembre sobre lo que quieren para la Argentina”.
Empezó la votación para las elecciones legislativas en todo el país
Desde las 8 y hasta las 18 votan más de 34 millones de ciudadanos habilitados para participar en las elecciones legislativas en todo el país.
Con las elecciones legislativas se renueva la mitad de la Cámara de Diputados -127 bancas- y un tercio del Senado -24- en la última prueba electoral del año, después de las elecciones primarias (PASO) de septiembre.
Empezaron a votar los argentinos en Australia, Nueva Zelanda y China
Empezaron a votar los argentinos residentes en Australia, Nueva Zelanda y China. Podrán participar los 409.152 argentinos que están habilitados para hacerlo.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) informó que para votar los argentinos en el exterior deben cumplir con el requisito de tener registrado en el DNI un domicilio en el extranjero con fecha anterior al 16 de junio.
Los votos que se reciban del extranjero se computan en cada provincia y se suman al distrito donde figure el último domicilio que el elector tenga registrado en la Argentina.
Elecciones 2021: dónde voto, qué documentos llevo y todo lo que tenés que saber antes de ir a votar

El Gobierno suspendió varios protocolos sanitarios. Hay posibles cambios en el padrón. Qué pasa si no se participé en las PASO de septiembre.
El domingo 14 de noviembre de 2021 se realizan las elecciones generales legislativasy es importante tener en cuenta 10 datos claves con todo lo que tenés que saber para ir a votar.
Qué se vota en las elecciones 2021
Las elecciones generales legislativas del 14 de noviembre definirán quiénes serán los 127 diputados nacionales y los 24 senadores que ingresarán al Congreso a partir del 10 de diciembre.
Las elecciones generales legislativas del 14 de noviembre definirán quiénes serán los 127 diputados nacionales y los 24 senadores que ingresarán al Congreso a partir del 10 de diciembre.
Fuente TN