• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI prepara una visita a la Argentina la semana que viene para cerrar un acuerdo técnico

1 diciembre, 2021
El FMI prepara una visita a la Argentina la semana que viene para cerrar un acuerdo técnico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Marcelo Bonelli

Según la Casa Rosada, el Fondo ultima los detalles de la próxima misión. Buscan definir el acta de compromiso y la carta de entendimiento.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó al Gobiernoque la semana próxima desembarcará una nueva misión para cerrar un acuerdo técnico con la Casa Rosada, informaron fuentes oficiales a TN.

El Gobierno y el staff técnico del FMI busca acelerar un entendimiento antes de fin de año. La visita al país de la misión apunta a terminar de definir los últimos detalles hacia una carta de intención del acuerdo de reestructuración de la deuda.

La misión llegaría el lunes 6 de diciembre y estaría encabezado por Julie Kozak y Luis Cubeddu, los dos negociadores del FMI para la Argentina.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la jefa del Departamento Occidental del FMI, Julie Kozack, a fines de octubre tuvieron discusiones técnicas en Roma. (Foto: Ministerio de Economía)
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la jefa del Departamento Occidental del FMI, Julie Kozack, a fines de octubre tuvieron discusiones técnicas en Roma. (Foto: Ministerio de Economía)

Los objetivos del FMI en su nueva misión a la Argentina

Según informaron desde la Casa Rosada a TN, las autoridades del Fondo, que comanda Kristalina Georgieva, buscará con la visita cerrar los aspectos técnicos de:

  • Acta de compromiso: donde están contenidos los ajustes de política económica que el Gobierno establece hará para superar los problemas que le llevaron a solicitar asistencia financiera y que sirven también sirven para garantizar que el país será capaz de reembolsar los recursos al FMI.
  • Carta de intención: donde queda plasmada una explicación más detallada en un “memorando de entendimiento” entre el FMI y el país y que debe ser aprobada por el directorio ejecutivo del organismo.

La negociación del Gobierno con el FMI por la deuda de US$44.000 millones

Como informó TN, la negociaciónpara un nuevo acuerdoentró en tiempo de descuento. Se produce en momentos en que las reservas internacionales del Banco Central se ubican por debajo de los vencimientos que el país tiene que afrontar hasta marzo, según estiman distintos economistas.

La negociación apunta a un plan de facilidades extendidas, a 10 años con algo más de 4 de gracia, con lo que el país comenzaría a pagar hacia 2026. Aunque está pendiente si habrá o no reducción de la sobretasa.

El FMI prepara una visita a la Argentina la semana que viene para cerrar un acuerdo técnico

Los tiempos apremian: hay una ventana de 20 días antes del receso por las fiestas de fin de año en el FMI. El ministro de Economía, Martín Guzmán, tiene contactos a diario con los técnicos del organismo internacional.

Antes de la Navidad se estima se reunirá el directorio ejecutivo del Fondo. En esa instancia, no solo se puede definir la suerte del acuerdo con el país sino también analizará el pedido local y que recogió el G20 de revisar las sobretasas que cobra a los países como la Argentina. 

Para el 22 de diciembre, en tanto, vence la segunda cuota de capital del préstamo, por cerca de US$1900 millones. Desde la Casa Rosada ratificaron que se pagará con los “fondos pandemia” girados por el FMI en agosto último.

Las reservas del BCRA apuran la necesidad de un acuerdo con el FMI

Con un cepo más reforzado, tras la prohibición de financiar en cuotas los gastos turísticos en el exterior, el Banco Central (BCRA) da cuenta de que los dólares no alcanzan para todos los frentes, coinciden distintos economistas.

La medida se justificó en dos frentes: responde a la necesidad de acordar con el FMI y a que los dólares disponibles se vuelquen a la producción, que requiere de insumos importados para mantener la reactivación.

Según cálculos de la consultora Ecolatina, las reservas disponibles se ubicarán hacia fin de año por debajo de US$4000 millones, contemplando el oro (90% del total), excluyendo DEGs (los derechos especiales de giro que otorgó el organismo como parte de su asistencia a sus socios para salir de la pandemia) y el pago de US$1900 millones al Fondo.

Ese nivel está por debajo de los vencimientos programados entre enero y marzo, que suman cerca de US$5000 millones hasta mediados de ese mes y que se amplían otros US$1900 millones para el 31 de marzo, cuando si no hay nuevo entendimiento vence el plazo dispuesto por el Club de Paris.

Argentina enfrenta los siguientes vencimientos de deuda en moneda extranjera sólo en el primer trimestre de 2022:

  • 9 de enero vence un cupón de intereses de los bonos del canje (acreedores privados)por US$690 millones;
  • Enero y febrero: dos pagos al FMI por casi US$ 1000 millones.
  • Fines de febrero, US$195 millones al Club de París por la postergación del vencimiento que operaba en mayo de 2021.
  • En marzo, US$2901 millones al FMI.
  • También en marzo, US$1900 millones al Club de París (por el pago no hecho en mayo, aunque este monto podría reprogramarse si hay acuerdo con el FMI).
  • Fuente TN
Nota Anterior

Un temporal de viento y lluvia provocó destrozos y accidentes de tránsito en San Luis

Nota Siguiente

El castigo kirchnerista a la clase media

Related Posts

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE
Informacion General

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna
Informacion General

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza
España

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes
Deportes

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel
Internacionales

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales
España

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?
Politica

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?

La Perla Ramírez, figura en el triunfo de Huracán: “La lesión me hizo más fuerte”
Deportes

La Perla Ramírez, figura en el triunfo de Huracán: “La lesión me hizo más fuerte”

Next Post
El castigo kirchnerista a la clase media

El castigo kirchnerista a la clase media

Ultimas Noticias

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO