• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los secretos de la reunión entre Martín Soria y la Corte Suprema: media hora de tensión, reclamos mutuos y dos “olvidos” del ministro

7 diciembre, 2021
Los secretos de la reunión entre Martín Soria y la Corte Suprema: media hora de tensión, reclamos mutuos y dos “olvidos” del ministro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Bernardo Vázquez

La intimidad del encuentro entre el funcionario y los jueces del máximo tribunal. De qué hablaron y qué temas no se tocaron.

Martín Soria ingresó a los Tribunales de Talcahuano a las 9.55, por el acceso de la calle Tucumán. Sólo un par de fotógrafos y periodistas presenciaron la primera visita del ministro de Justicia a la sede de la Corte Suprema de Justicia, recién ocho meses después de asumir en el cargo.

A las nueve en punto, de impecable saco azul, corbata a tono y camisa blanca, Soria ya había subido los cuatro pisos por ascensor y fue recibido por el cuarteto de jueces de la Corte Suprema que lo esperaban para dialogar con él. Cada uno en su sillón, a distancia prudencial por el Covid-19, con un alcohol en gel y una botellita de agua sobre las cinco mesas desplegadas.

Se respiró tensión durante los 30 minutos que duró la reunión. Soria representa al ala más dura del kirchnerismo dentro del gabinete de Alberto Fernández, responde directamente a Cristina y Máximo Kirchner y no tiene tapujos desde que gestiona en criticar de manera abiertamente a todo el Poder Judicial. Lo confirmó a la salida de la reunión, difundiendo un paper a los medios en el que se despachó con duros cuestionamientos hacia el sector por su funcionamiento, Corte Suprema incluida.

Ese mismo texto lo tuvo al lado suyo durante toda la charla con los jueces, que fue amena y en la que incluso hubo espacio para un intercambio afectuoso entre el ministro y Juan Carlos Maqueda, que se conocen desde hace décadas. El juez cordobés fue compañero en la Cámara de Diputados en los años ’90 de Carlos Soria, el padre del ministro, fallecido ex gobernador rionegrino. Ambos fueron legisladores por el justicialismo: Maqueda por Córdoba, Soria por Río Negro. Con Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, el diálogo fue cordial y de carácter institucional

.Soria visitó la Corte Suprema por primera vez desde que asumió en el Ministerio de Justicia. Foto: Guillermo Rodríguez Adami.

Soria visitó la Corte Suprema por primera vez desde que asumió en el Ministerio de Justicia. Foto: Guillermo Rodríguez Adami.

En la charla, Soria trasladó, punto por punto, las inquietudes que llevó a la reunión. Diccionario K en mano, hizo referencias a la “mesa judicial” armada durante el macrismo apuntando los cañones contra Fabián Rodríguez Simón, “Pepín”, a quien definió como “el principal diseñador de la política judicial de Mauricio Macri”.

Pero cuestionó también el funcionamiento de la Corte por tratar en tiempo récord causas que denominó como “urgentes para la corporación judicial” y no “los de trascendencia social”; se quejó de la anticipación “mediática” de fallos y fue duro con la forma en la que se eligió a las nuevas autoridades de la Corte en septiembre, cuando fue proclamado Rosatti como presidente. “Si la máxima autoridad del Poder Judicial se elige con dos auto-votos, difícilmente la sociedad recupere la confianza en la Justicia”, apuntó, no sin antes dejar sobre la mesa un informe de Naciones Unidas, crítico con el máximo tribunal nacional.

Por una cuestión protocolar, el único juez que habló fue Rosatti, en su condición de presidente. Aceptó las inquietudes y opiniones que el ministro les había transmitido y le comentó la preocupación común de los jueces por la enorme cantidad de juzgados que se encuentran vacantes a la espera de un aval del Poder Ejecutivo. Soria anotó el reclamo.

Tras ese intercambio, y previo al acuerdo que celebraron los cuatro jueces, se saludaron brevemente y Soria se retiró. ¿Qué sorprendió a los miembros de la Corte? Que en ningún momento el ministro plantó sobre la mesa el tema que el propio Gobierno había instalado el lunes: un proyecto de ley para reformar el Consejo de la Magistratura y ampliar su cupo de 13 a 17 miembros.

Los cuatro jueces del máximo tribunal: de izquierda a derecha, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Los cuatro jueces del máximo tribunal: de izquierda a derecha, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

“No dijo absolutamente nada”, comentó una fuente tribunalicia. Tampoco hizo mención a la postulación de un candidato/a a juez/a en reemplazo de Elena Highton, que el Poder Ejecutivo debe proponer. Dos “olvidos” que nadie leyó como casuales, sólo un par de horas más temprano de que la Corte se expidiera con un fallo favorable a Santa Fe en el que obliga al Gobierno a pagarle $ 86.000 millones por coparticipación.

Fuentes judiciales negaron que ese fallo adverso para el Gobierno tuviera que ver con la postura crítica que Soria llevó a la reunión en el cuarto piso. “Era un tema que ya estaba para salir y era de relevancia institucional”, explicaron sobre la sentencia que le da aire a las finanzas santafesinas y que puede sentar un precedente para el reclamo de la Ciudad de Buenos Aires, también por coparticipación, que espera ser zanjado en la Corte.

Nota Anterior

Informe de la UCA: la pobreza se redujo frente al año pasado, pero sigue siendo más alta que en 2019

Nota Siguiente

Capacitan a equipos de salud en el uso del cannabis con fines terapéuticos

Related Posts

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló
Politica

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas
Informacion General

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo
Corrupcion

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo

Next Post
Capacitan a equipos de salud en el uso del cannabis con fines terapéuticos

Capacitan a equipos de salud en el uso del cannabis con fines terapéuticos

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO