• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación de noviembre fue del 2,5% y acumula 51,2% interanual según el INDEC

14 diciembre, 2021
Inflación de noviembre: en qué regiones el IPC fue mayor al promedio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), anunció un incremento del 51,2% del índice de precios al consumidor en los últimos doce meses.

La inflación de noviembre fue de 2,5%, la más baja del año junto a agosto, y de esta forma acumuló una variación interanual de 51,2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En la mañana el secretario de Comercio, Roberto Feletti, había dicho que sería “un éxito” si se ubicaba por debajo del 3%, lo cual resultó premonitorio por el timing para dar a conocer un piso de expectativas cuando se espera que el organismo estadístico guarde riguroso secreto hasta la difusión de los datos.

La variación del IPC de noviembre representó una desaceleración de 1 punto porcentual con relación a octubre cuando había sido de 3,5%.

En tanto, desde enero los precios suman un avance 45,4%, siempre de acuerdo a la evaluación del INDEC.

De esta forma agosto y noviembre son los dos meses de más baja inflación en el año.

Los mayores incrementos durante el mes pasado se observaron en los rubros “restaurants y hoteles” (5%) e indumentaria (4,1%). Los alimentos y bebidas tuvieron un incremento de 2,1%, con lo cual en un año tuvieron un incremento de 50,5%.

LEER MÁS: El salario de los jóvenes en Argentina es el más bajo de la región

Los aumentos más fuertes se observaron en frutas (4,4%), carnes (3%) y panes (2,5%). La suba en el precio de la carne se produjo pese a la presión que ejerció el propio Feletti forzando un congelamiento de precios que al parecer no logró los efectos buscados. El propio INDEC informó que el precio del asado subió 12% en noviembre. Ayer el secretario anunció un nuevo “acuerdo” con el sector cárnico para vender cinco cortes parrilleros durante las fiestas de fin de año.

Otro punto a resaltar es lo que sucede con la indumentaria ya que con limitaciones en las importaciones apuntan un incremento interanual de 62,8%, más de 11 puntos por encima del IPC general. Cabe agregar que por ejemplo para la región metropolitana los saltos de precios en la ropa fueron de 65.1%.

No obstante la desaceleración en el ritmo inflacionario que se produjo en noviembre, vale precisar que la “inflación núcleo” -que es aquella que se mide sin tener en cuenta factores estacionales- mostró un alza de 3,3%, 0,8 puntos por encima de la general. Esta medición exhibe un alza interanual de 55,%, o sea casi 4 puntos por encima de la variación de precios total.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó ayer en el Congreso Nacional que bajar la inflación es uno de los “objetivos centrales” que se impuso el Gobierno y reconoció que las previsiones fueron superadas. El funcionario admitió que la suba de precios con la que se había calculado el proyecto de Ley de Presupuesto quedó desactualizada, lo que le valió fuerte críticas de la oposición que utilizó este desajuste para calificar como “irreal” a la propuesta oficial.

Guzmán sostuvo en su alocución que en la Argentina “la inflación es multicausal” y adelantó que el Estado seguirá cumpliendo un rol central para combatirla, para lo cual destacó como herramienta los acuerdos de precios.

Previous Post

Lucas Ilardo furioso: “Hoy OSEP no puede brindar medicamentos porque está quebrada”

Next Post

ANSES: jubilaciones, asignaciones y bonos que se cobran este 15 de diciembre

Related Posts

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Next Post
ANSES: jubilaciones, asignaciones y bonos que se cobran este 15 de diciembre

ANSES: jubilaciones, asignaciones y bonos que se cobran este 15 de diciembre

Ultimas Noticias

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO