• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El oficialismo avanzó en el Senado y quiere aprobar los cambios de Bienes Personales la próxima semana

22 diciembre, 2021
El oficialismo avanzó en el Senado y quiere aprobar los cambios de Bienes Personales la próxima semana
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Frente de Todos avanzó hoy en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado con la firma del dictamen para el proyecto que modifica el impuesto a los Bienes Personales, a menos de 24 horas de su aprobación en la Cámara de Diputados.

Luego de constituir formalmente a la comisión y designar a sus nuevas autoridades, con el riojano Ricardo Guerra (Frente de Todos) como presidente y el chaqueño Víctor Zimmermann (Juntos por el Cambio) como vice, el oficialismo defendió el proyecto que volvió modificado por la Cámara baja tras su aprobación por unanimidad en el Senado en octubre pasado.

El Frente de Todos logró tener el dictamen de mayoría en tiempo récord con la firma de sus nueve integrantes en la comisión más la del rionegrino Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), mientras que los senadores de Juntos por el Cambio rechazaron los cambios hechos a la iniciativa a la vez que criticaron cómo quedó conformada la comisión.

La idea de la bancada oficialista es llevar la iniciativa al recinto el 29 de diciembre para aprobarla con fuerza de ley y dejar establecido antes del inicio de 2022 el nuevo mínimo no imponible (que pasa de 2 a 6 millones de pesos) y las nuevas alícuotas.

El proyecto modificado por el oficialismo en Diputados lleva la alícuota máxima del 1,25% al 1,5% para los patrimonios declarados de 100 millones de pesos y hasta los 300 millones, mientras que entre los 18 millones y los 100 millones, se mantiene el 1,25% y aquellos que superen los 300 millones pagarán una alícuota del 1,75%.

La modificación más importante impulsada por el oficialismo y cuestionada por la oposición tiene que ver con el establecimiento de alícuotas diferenciales para los bienes que se encuentren en el exterior, para los cuales la alícuota será del 2,25% para los patrimonios que superen los 18 millones de pesos.

Además, el proyecto delega al Poder Ejecutivo “la facultad de disminuir las alícuotas aplicables a los bienes situados en el exterior” en caso de que se verifique “la repatriación del producido de realización”.

En la misma sintonía, el oficialismo introdujo una modificación referida al impuesto a las Ganancias, con una prórroga para la facultad del Poder Ejecutivo para actualizar la alícuota de descuento del tributo que pagan los trabajadores.

Durante el debate, el flamante presidente de la Comisión de Presupuesto destacó que el proyecto beneficiará a alrededor de 500 mil personas y que, al sumarse el tema de Ganancias, el alivio alcanzará a 1.200.000 contribuyentes.

Guerra subrayó que el proyecto tiene “un claro concepto de progresividad” y que “tiende al equilibrio al incrementar algunas alícuotas para los patrimonios de mayor envergadura, que naturalmente tienen mayor capacidad contributiva”, a la vez que señaló que alcanza a cerca de 16 mil contribuyentes, en contraposición con los 500 mil alcanzados actualmente.

En la misma línea se expresó Weretilneck al afirmar que “si esto no se tocaba, todos los contribuyentes iban a estar en la máxima escala, producto de la inflación”, tras lo cual consideró que “es un proyecto trascendente”.

A su turno, Martín Lousteau (Juntos por el Cambio) remarcó que el proyecto original del Senado -que había sido impulsado por el Frente de Todos- fue aprobado “por unanimidad” y, seguidamente, sostuvo que hay “un desorden permanente de la estructura tributaria”, la cual “no puede ir cambiando permanentemente porque la economía esté desordenada y genere inflación”.

A modo de ejemplo, se refirió al impuesto a las Ganancias y señaló que “si la inflación fue 50%, (alguien que no estaba alcanzado) empieza a tributar” y remarcó que “cada vez que la economía tiene inflación, la estructura tributaria se ve alterada permanentemente”.

Lousteau sostuvo que la modificación de Diputados “tiene defectos” y criticó principalmente las facultades que se delegan en el Poder Ejecutivo para modificar alícuotas, al señalar que, en el caso de Ganancias, “debería ocurrir una actualización automática, no discrecional de ningún Estado y no debería ser una facultad delegada en nadie o un instrumento político”.

En la misma línea, pero respecto de Bienes Personales, agregó: “Podemos estar de acuerdo con gravar más a los que tienen fondos en el exterior, pero el tema es la delegación. Puede venir otro gobierno y decir que les va a cobrar 0 a los que traigan fondos, y me parece que es una mala delegación”.

“Con la misma delegación, un gobierno de otro signo con mayoría circunstancial puede hacer exactamente lo contrario” a lo que se hace ahora, remarcó el senador por la Ciudad de Buenos Aires y ex ministro de Economía.

Por su parte, la secretaria de la comisión, Juliana Di Tullio (Frente de Todos) sostuvo que “no es momento para rechazar este proyecto” y agregó: “Se han dado facultades extraordinarias al Poder Ejecutivo, pero solo para hacer más fácil la vida de la gente, no hay razones coyunturales”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Covid-19: dónde testearse el 24 y el 31 de diciembre

Next Post

Netflix estrenó la segunda temporada de Emily En París

Related Posts

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado
Argentina

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre
Argentina

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos
Argentina

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Next Post
Netflix estrenó la segunda temporada de Emily En París

Netflix estrenó la segunda temporada de Emily En París

Ultimas Noticias

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO