• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Informe: se gasta tres veces más en Aerolíneas Argentinas que en proteger la frontera

25 diciembre, 2021
Informe: se gasta tres veces más en Aerolíneas Argentinas que en proteger la frontera
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el año 1950, bajo el gobierno de Juan Domingo Perón, fue creada Aerolíneas Argentinas.

Siete años más tarde nació Austral para competirle en el ámbito doméstico, y terminaron fusionándose en 1972. A raíz de los crecientes recursos públicos necesarios para subsidiar el déficit, la empresa se privatizó en 1990.

Sin embargo, bajo la gestión privada no mejoró el desempeño y, ante una situación terminal, tanto oficialismo como oposición decidieron la reestatización en el año 2008.

En defensa de la ‘línea de bandera’ como monopolio aerocomercial se han utilizado diversos argumentos. En algunos casos se acude al patriotismo, en otros a la importancia de la aerolínea para cubrir rutas no rentables, o incluso al razonamiento defensivo que todas las líneas aéreas operan bajo pérdida. Lo cierto es que con la apertura del mercado a partir de 2015 los argentinos resignaron su patriotismo ante los precios más competitivos de las líneas low-cost, perdiendo Aerolíneas Argentinas 17 puntos de participación de mercado, a la vez que entre 2015 y 2019 las rutas de cabotaje en el interior crecieron un 55% y la rentabilidad global neta de impuestos de las líneas aéreas se mantuvo positiva en torno al 4%.

A pesar de los datos anteriores, Argentina insiste en retornar a un mercado similar al de los años 2008-2015, cuando la empresa recién se estatizaba, mientras la tendencia mundial ha ido en sentido de una inteligente regulación con eficaz supervisión sobre operadores privados. El modelo argentino consiste en sostener los déficits cada vez más abultados mediante subsidios para ganar participación de mercado y llevar al mínimo el nivel de competencia.

Estas reglas de juego llevan a asignaciones de recursos insólitas, en dónde el déficit presupuestado de Aerolíneas Argentinas en el 2021 representa casi tres veces el monto que se destina a Gendarmería para patrullar y proteger la frontera, tal cual surge de un informe del Instituto de Desarrollo Social Argentino (IDESA).

La mecánica perversa de enfrentar una estructura de costos inflexible conociendo que los contribuyentes saldrán al rescate se materializa también en indicadores de productividad tales como la relación empleados por avión. En el caso de Aerolíneas Argentinas es la más alta de entre las 25 líneas aéreas regionales e internacionales más importantes.

Transparencia, infraestructura y seguridad

En conclusión, el argumento de la ‘línea de bandera’ sería válido sólo si se pudiera demostrar que no se pueden brindar los servicios aeronáuticos mediante la iniciativa privada. Los esfuerzos del Estado, como es el caso de gran parte de la experiencia internacional, deben concentrarse en garantizar la transparencia del mercado, brindar una adecuada infraestructura y velar por la seguridad.

La existencia de una aerolínea pública no debe subordinarse a la presencia de subsidios estatales, sino a la decisión de los usuarios. Mientras no se respete esto se continuarán subsidiando viajes a la clase media al mismo tiempo que 6 de cada 10 niños son pobres.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Cómo afecta a la administración nacional el rechazo al Presupuesto 2022

Nota Siguiente

Mayorías cambiantes y esfuerzos más grandes: el nuevo escenario en la Cámara de Diputados

Related Posts

Elon Musk señala a Argentina como una posible nueva potencia mundial. ¿Porqué?
Informacion General

Elon Musk señala a Argentina como una posible nueva potencia mundial. ¿Porqué?

¿Lo sabías? Esta es la razón por la que muchas personas se comen las uñas, según la psicología
Sociedad

¿Lo sabías? Esta es la razón por la que muchas personas se comen las uñas, según la psicología

Ucrania revoluciona el rescate de soldados con drones que entregan bicicletas eléctricas
Internacionales

Ucrania revoluciona el rescate de soldados con drones que entregan bicicletas eléctricas

Nuevo “Che, Milei”: qué dijo Cristina en su extenso posteo al presidente por la suba del dólar
Argentina

Nuevo “Che, Milei”: qué dijo Cristina en su extenso posteo al presidente por la suba del dólar

El compañero de Colapinto que tuvo problemas y se retiró de la práctica en Hungría
Argentina

El compañero de Colapinto que tuvo problemas y se retiró de la práctica en Hungría

¿Qué debe entenderse por dar a cada uno “Lo Suyo”?
Javier R. Casaubon

¿Qué debe entenderse por dar a cada uno “Lo Suyo”?

Banco Central aumenta encajes tras disparada del dólar: impacto en tasas y billeteras virtuales
Economia

Banco Central aumenta encajes tras disparada del dólar: impacto en tasas y billeteras virtuales

Adiós a la deuda con tarjeta: si pasaron estos años, ya no tendrás que pagarla y queda prescripta
Economia

Adiós a la deuda con tarjeta: si pasaron estos años, ya no tendrás que pagarla y queda prescripta

Milei acelera la carrera para sostener los vetos
Argentina

Milei acelera la carrera para sostener los vetos

Next Post
Mayorías cambiantes y esfuerzos más grandes: el nuevo escenario en la Cámara de Diputados

Mayorías cambiantes y esfuerzos más grandes: el nuevo escenario en la Cámara de Diputados

Ultimas Noticias

Herido un hombre de unos 70 años en Salamanca tras ser golpeado por otro con un palo en la cabeza

Elon Musk señala a Argentina como una posible nueva potencia mundial. ¿Porqué?

Elon Musk señala a Argentina como una posible nueva potencia mundial. ¿Porqué?

¿Lo sabías? Esta es la razón por la que muchas personas se comen las uñas, según la psicología

¿Lo sabías? Esta es la razón por la que muchas personas se comen las uñas, según la psicología

Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría. “Los otros mejoran y nosotros no”

Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría. “Los otros mejoran y nosotros no”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO