• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Encuentran húmero de un prehistórico(200 mil años) perezoso gigante con una fuerte mordedura de un oso

27 diciembre, 2021
Encuentran húmero de un prehistórico(200 mil años) perezoso gigante con una fuerte mordedura de un oso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás Camargo Lescano

Se trata de un hallazgo realizado por científicos del Museo Paleontológico de San Pedro. Según los análisis, se trataría del ataque de una especie de oso también gigante, el mayor carnívoro de la época, lo que prueba la interacción entre la megafauna de hace 200 mil años.

Los fósiles hablan, cuentan historias de hace miles y miles de años para quienes quieran “escucharlas”. Investigadores del Museo Paleontológico de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, hallaron el húmero de un perezoso gigante con signos de una fuerte quebradura sin cicatrizar. Los análisis comprobaron que se trató ni más ni menos que de una mordedura, provocada por un oso prehistórico.

“Fue una verdadera lucha de gigantes. El húmero encontrado mide 65 centímetros y pertenece a la especie Lestodon armatus, un perezoso que, erguido, medía entre 3 o 4 metros de longitud, con un peso de más de dos mil kilos y con garras de 20 centímetros de largo. Y el atacante, un oso perteneciente al género Arctotherium, también alcanzaba fácilmente los cuatro metros, con colmillos de más de 6 centímetros de largo”, describe el director del Museo José Luis Aguilar, en diálogo con la Agencia CTyS-UNLaM.

El húmero -hueso largo de la extremidad superior- fue hallado en Campo Spósito, un prolífico yacimiento de fósiles ubicado en una zona conocida como Bajo del Tala y que, hace más de 200 mil años, era el lecho de un río. Ya al extraer el fósil, el grupo vio que había algo particular en el descubrimiento.

“Nos sorprendió un poco al limpiarlo porque notamos las dos marcas de quebraduras, con el hueso hundido y sin signos de cicatrización. Nuestra primera hipótesis fue que había sido una pisada, algo común cuando los huesos quedan semi hundidos y otros animales pasan por encima”, detalla Aguilar.

Sin embargo, cuando limpiaron la otra cara del fósil, descubrieron que había una marca sumamente similar. “Trabajando articuladamente con el doctor Leopoldo Soibelzon, paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales de La Plata e investigador del CONICET, llegamos a la conclusión de que un gran carnívoro había tomado por el brazo a este animal”, agrega el científico.

Faltaba, una vez aclarada la causa de semejante marca en el hueso, determinar qué especie había sido responsable. “Hicimos un experimento sencillo pero efectivo. En el Museo de San Pedro tenemos un cráneo muy completo del oso Arctotherium, y lo que hicimos fue colocar el húmero recién hallado en sus fauces, simulando la mordida. Y las marcas de los molares, que son los que hacían más fuerza, encajan perfecto en esa mordedura”, resalta Aguilar. Restan, claro, más análisis a los hallazgos.

Los investigadores manejan dos hipótesis. La primera de ellas es que el oso haya encontrado al perezoso ya muerto y se haya alimentado como carroñero. “La otra escena, que consideramos más probable, es que el oso atacó directamente al lestodonte adulto, produciendo esa feroz mordida. La ausencia de cicatrización en las fracturas del hueso, en todo caso, nos lleva a inferir que la mordida se produjo en un momento muy cercano a la muerte del perezoso”, puntualiza.

Testimonios de enfrentamientos

Para el grupo de investigación -integrado, además de Aguilar, por Simonini, Parra, Chiodini, Martínez, Saucedo y Swistun-, el fortuito hallazgo de este húmero quebrado representa una prueba importantísima en el campo de estudio.

“Se convierte en la primera evidencia concreta que tenemos de una interacción fuerte, en este caso una pelea, entre estos perezosos y osos gigantes, integrantes de la megafauna prehistórica de esa época- analiza Aguilar-. Podemos dar cuenta de que los osos se animaban a atacar a los lestodontes, animales que, además, solían andar en manadas, como pudimos comprobar en un hallazgo hace algunos años de varios ejemplares juntos”.

“Desde hace varios años trabajamos sobre distintas hipótesis vinculadas a la dieta de estos enormes y feroces osos que habitaron América del Sur durante el Pleistoceno. Hemos realizado múltiples análisis empleando diferentes técnicas como la morfometría geométrica, la paleopatología, biomecánica y análisis de isótopos estables”, suma, por su parte, Soibelzon.

Las evidencias, señala el investigador del CONICET, son sumamente relevantes. “El hallazgo confirma la capacidad de estos osos para quebrar huesos y consumir carne de otros mamíferos de gran porte y proporciona una de las primeras evidencias científicas directas de interacción entre la megafauna herbívora y los osos del género Arctotherium”, concluye el investigador de la UNLP.

Fuente ctys-(Agencia CTyS-UNLaM)-

Previous Post

Rodolfo Suarez, flamante integrante de la nueva mesa nacional de Juntos por el Cambio

Next Post

Se retiran con éxito los primeros cuatro metros de lava en La Laguna

Related Posts

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo
Politica

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo
Politica

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo
Politica

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral
Politica

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas
Politica

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs
Politica

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana
Internacionales

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan
Politica

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Next Post
Se retiran con éxito los primeros cuatro metros de lava en La Laguna

Se retiran con éxito los primeros cuatro metros de lava en La Laguna

Ultimas Noticias

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO