• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Agenda impositiva: la AFIP prorroga algunos beneficios (pero hay otros que ya vencen)

30 diciembre, 2021
Agenda impositiva: la AFIP prorroga algunos beneficios (pero hay otros que ya vencen)
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Suspensión del inicio de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares: la extensión del beneficio alcanza exclusivamente a las micro y pequeñas empresas, así como a aquellos contribuyentes que desarrollan actividades afectadas en forma crítica. El período vence el 31 de diciembre. AFIP podría volver a prorrogar el plazo.

Préstamos a Tasa Cero: se trata de un beneficio acordado a través de la AFIP para que se le conceda un crédito en tarjeta a los monotributistas habilitados, a devolver en cuotas sin intereses. El plazo para solicitar el beneficio es el 31 de enero y también podría prorrogarse.

Nuevo Régimen puente para que los monotributistas de las categorías más altas tengan que pasar al régimen general: es un mecanismo intermedio que le permite el paso de un modo menos costoso, El sistema se terminó de aprobar en abril de este año, con algunos cambios respecto del original que se había anunciado a fines del año pasado. Según informó el organismo recaudador, hay 24.000 monotributistas en capacidad de elegir el nuevo régimen intermedio.

Perfil de Riesgo: la AFIP mantiene en vigencia un período de no aplicación del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER). Se trata de un scoring de contribuyentes, que permite a los que mejor cumplen sus obligaciones obtener beneficios, como por ejemplo, mayor cantidad de cuotas en los planes de pago permanentes. Este período vence el 31 de enero 2022. Es muy importante para los contribuyentes del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, porque les permite pagar con la mayor cantidad de cuotas sus obligaciones, sin tener en cuenta el historial previo.

Emergencia Hídrica: la AFIP extendió hasta el 31 de enero de 2022 el plazo para solicitar los beneficios fiscales para las localidades de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, afectadas por la bajante del río Paraná. La asistencia prevista en la normativa contempla un plazo especial para el pago de los anticipos de los impuestos a las ganancias, bienes personales e IVA así como para las obligaciones correspondientes a las contribuciones de la seguridad social, al régimen previsional de trabajadores autónomos y los monotributistas.

Condonación de deudas: los pequeños contribuyentes, las organizaciones no gubernamentales, sociedades religiosas, sociedades de fomento, clubes y asociaciones civiles tendrán plazo hasta el 3 de marzo de 2022 para pedir que la AFIP les condone deudas de hasta $100.000, dispuesta por la Ley de Alivio Fiscal. Los contribuyentes podrán solicitar este beneficio para regularizar obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social vencidas al 31 de agosto. El perdón fiscal incluye los intereses resarcitorios, punitorios, multas y sanciones.

Moratoria: la inscripción al nuevo programa de perdón de deudas e intereses vence el 3 de marzo. Hasta ese día tendrán plazo las empresas para solicitar los planes de pago de hasta 60 cuotas. Se pueden incluir deudas hasta el 31 de agosto de este año.

Reintegros a sectores vulnerables: es por consumos realizados con tarjeta de débito. Estará vigente hasta finales de junio de 2022. La herramienta permite a las personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo y titulares de AUH y la asignación universal por embarazo acceder a un beneficio de hasta $1.200 mensuales. La extensión del reintegro ofrece un impulso adicional a los consumos que realizan todos los meses más de 1,3 millones de personas. El monto del reintegro asciende desde mediados de 2020 hasta $1.200 mensuales por beneficiario, con un valor máximo de $2.400 para titulares de la AUH con 2 o más hijos.

Rebajas de Contribuciones a la Seguridad Social: el Gobierno prorrogó hasta el 30 de junio de 2022 la reducción del 100% de las contribuciones patronales que deben abonar las empresas que fueron beneficiadas con el programa REPRO II. Se trata de aquellas compañías que pertenecen a actividades que son consideradas “críticas” por el impacto de la pandemia. La extensión se formalizó por medio del Decreto 899/2021.

Restitución de importes del ATP: la AFIP dispuso que los contribuyentes tendrán 1 año más para devolver voluntariamente el Salario Complementario que hubieran cobrado por el Programa ATP ante el incumplimiento de las condiciones establecidas por el mismo. El vencimiento original estaba previsto para el 31 de diciembre de 2021 y, ahora, habrá tiempo hasta el 31 de diciembre de 2022. Es importante mencionar que este plazo adicional de 1 año aplica para quienes realicen la restitución voluntariamente sin haber recibido ninguna notificación del Fisco. Sebastían Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, señaló al respecto que “si bien hay más tiempo, hay que considerar que mientras no se restituya el Salario Complementario corren intereses”. Por otro lado indicó que los contribuyentes que hayan sido notificados de incumplimientos tendrán solo 15 días hábiles administrativos para la restitución.

“En los últimos días, la AFIP ha estado enviando notificaciones a contribuyentes ante presuntos incumplimientos de condiciones del Programa ATP para inducir a la restitución voluntaria del Salario Complementario”, señaló el tributarista.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Un trabajador accidentado podrá ir a la Justicia sin atravesar las comisiones médicas

Next Post

Senado: Lousteau advirtió que recurrirán a la Justicia “si el oficialismo da por válida la sesión y sanciona una ley”

Related Posts

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista
Economia

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Next Post
Senado: Lousteau advirtió que recurrirán a la Justicia “si el oficialismo da por válida la sesión y sanciona una ley”

Senado: Lousteau advirtió que recurrirán a la Justicia “si el oficialismo da por válida la sesión y sanciona una ley”

Ultimas Noticias

Venezuela o Bolivia, los dos grandes protagonistas de la última fecha de Eliminatorias: ¿quién va al Repechaje?

Venezuela o Bolivia, los dos grandes protagonistas de la última fecha de Eliminatorias: ¿quién va al Repechaje?

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal

Francos repudia un brutal tuit del “Gordo” Dan contra Luis Juez y expone fisuras en la comunicación oficialista

Francos repudia un brutal tuit del “Gordo” Dan contra Luis Juez y expone fisuras en la comunicación oficialista

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO