• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Chile: el aborto superó las 15.000 firmas y deberá ser discutido por la Convención Constituyente

30 diciembre, 2021
Chile: el aborto superó las 15.000 firmas y deberá ser discutido por la Convención Constituyente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A 20 días de la apertura del portal de Participación Popular de la Convención, la coordinadora de la comisión de Participación Popular, Paulina Valenzuela (del colectivo Independientes No Neutrales) anunció que por primera vez una iniciativa popular de norma superó el piso de las 15.000 firmas.

La propuesta fue ingresada el 24 de diciembre por la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto, coordinadora feminista que agrupa a organizaciones como la Red Chilena de Profesionales por el Derecho a Decidir, la Red Con las Amigas y en la Casa y Corporación Humanas.

Ellas buscan que “los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, niñas y otras personas que pueden gestar sean protegidos en la Nueva Constitución, en tanto derechos y principios articuladores”.

La iniciativa logró reunir en apenas cinco días los respaldos que provienen de todas las regiones del país, cuando el requisito para que sean admisibles es que incluyan un mínimo de cuatro.

La propuesta plantea instalar como principio la libertad, concebida como “un derecho imprescriptible de las personas, siendo así una facultad de ellas poder obrar a su voluntad de acuerdo a su ética y valores”.

“Este principio nos faculta a decidir libremente nuestra reproducción como también las decisiones éticas y valóricas en torno a nuestra orientación de género y sexual”, se señala en la propuesta.

Valenzuela señaló que al interior de la Convención el requisito de las 15.000 firmas ha sido cuestionado, pues algunos constituyentes consideran que es demasiado alto como para juntar los respaldos necesarios antes del 1 de febrero, fecha límite para respaldar las iniciativas populares.

“Pero hemos corroborado que si hay una buena propuesta y hay una buena organización comunicacional se puede lograr”, señaló la coordinadora de la comisión de Participación Popular.

El también coordinador Bastián Labbé (Movimientos Sociales) coincidió en que fue “una apuesta arriesgada desde la comisión transitoria de Participación de generar este mecanismo. Hoy día estamos muy contentos en ese sentido, porque esta primera iniciativa en tan solo cinco días ha logrado 15.000 firmas”.

La convencional Francisca Arauna (exLista del Pueblo) expresó que “nos llena de orgullo, nos llena de emoción y de esperanza, porque las organizaciones cuando tienen esta organización dentro y cuando hay un tema que trasciende tanto también a toda la comunidad, se logra”.

Una vez reunidas las 15.000 firmas, las iniciativas son remitidas a las comisiones que competen al tema relativo a la propuesta. En este caso, la de Derechos Fundamentales. En esta instancia se discuten y votan entre los convencionales que la componen. Si logran mayoría simple, las propuestas pasan al Pleno, en el que necesitarán un respaldo de dos tercios para aprobarse.

Hasta la fecha, se han publicado 372 propuestas populares de normas en la plataforma de participación de la Convención.

Entre ellas, una que busca confrontarse a la del aborto libre, que patrocinan grupos conservadores y que plantean “reconocer que el no nacido es persona humana. Desde ese reconocimiento, debiera brindarle protección. Así mismo, debiera fortalecer la corresponsabilidad entre el padre y la madre del no nacido, y propender a una sociedad más solidaria que evite que la mujer sienta que su hijo es una “carga” solo para ella”.

Hasta el momento, esta iniciativa acumula 3.437 apoyos. En 2017 se aprobó en Chile la Ley de Despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: inviabilidad fetal, riesgo vital de la madre y violación.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

El Gobierno francés impondrá multas a empresas que no trabajen a distancia

Next Post

España cierra el año con menos femicidios, pero se duplican los menores muertos

Related Posts

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos
Internacionales

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos
Internacionales

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones
España

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal
Internacionales

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy
Internacionales

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)
Internacionales

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

Next Post
España cierra el año con menos femicidios, pero se duplican los menores muertos

España cierra el año con menos femicidios, pero se duplican los menores muertos

Ultimas Noticias

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO