• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con casi 30.000 damnificados continuan los cortes de energia en CABA y Conurbano

12 enero, 2022
Edenor indicó que se normalizó la red que dejó a 700.000 usuarios sin luz 
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más de 25.000 usuarios permanecían sin suministro eléctrico en las primeras horas de este miércoles, luego de un martes en el que el termómetro superó los 41º en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, y en el que en el máximo pico de cortes de luz se llegó a los 700.000 afectados.

19.500 eran los usuarios de Edesur que seguían sin energía llegando al amanecer, con una temperatura que ya rondaba los 23º.

Retiro, Villa Crespo, Villa del Parque, Floresta y Mataderos eran las zonas más afectadas de esa empresa en la Ciudad. También zonas de Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela y Cañuelas en lo que respecta a la Provincia.

En un comunicado emitido cerca de la medianoche, Edenor, con aún 5.900 usuarios sin servicio, aseguró por su parte haber normalizado la red que se había visto afectada por un evento de alta tensión.

“Informamos que ya se ha repuesto al 80% de los clientes afectados. Continuamos trabajando para la normalización total del servicio, que está asociada al proceso de arranque de los generadores de las centrales térmicas, los cuales se encuentran actualmente en curso”, comenzó el mensaje.

Y la empresa agregó: “Ya normalizamos la red afectada por el evento en alta tensión y continuamos trabajando en la reposición de los casos puntuales que se encuentran sin servicio”.

Merlo, Ramos Mejía y Vicente López eran los partidos bonaerenses más afectados por los cortes que persistían en la zona correspondiente a Edenor.
Cruce entre Edenor y el ENRE

Más temprano, desde Edenor señalaron que el incendio de una casa en el partido de San Martín provocó que dejara de funcionar una línea de alta tensión que dejó sin luz a buena parte de la zona norte del Conurbano y de la Capital. Sin embargo, el ENRE apuntó a otro colapso de la red por el consumo récord en medio de la ola de calor.

La empresa aseguró en un comunicado que todo se originó por un incendio en una casa de la Villa Costa Esperanza, ubicada en el partido de San Martín. El humo habría llegado a un cable de alta tensión.

“Por un sistema de protección, se activó un corte de la energía que impidió que la electricidad llegue a la Subestación de Malaver, desde donde salen los cables de baja tensión que suministran luz a las viviendas de los barrios”, explicaron en la concesionaria.

Pero desde el ente regulador y la Municipalidad de San Martín dijeron otra cosa.

​”No hubo incendio alguno de esas características. No tenemos alerta en Defensa Civil y los bomberos voluntarios de la zona tampoco recibieron ninguna llamada. La versión de Edenor no cierra “, aseguraron en la Municipalidad ante la consulta de Clarín.

Clarín pudo confirmar, por recorrer la villa, hablar con los vecinos e inclusive con los bomberos de un cuartel de la zona, que efectivamente hubo un incendio.

Pero en este punto también surgen versiones encontradas: hay quienes aseguran que el fuego se originó en una de las casas y que el humo llegó al cable, y otros que remarcan que hubo una especie de cortocircuito en la línea de alta tensión con chispas que provocaron el fuego en la vivienda.

En el ENRE, inclusive, sostienen que “lo más probable” es que se haya producido un pico de demanda al que la red energética no pudo responder.

​Este martes a las 13.06, el consumo de electricidad trepó a un récord histórico: 27.146 MW, contra el anterior registro máximo de 27.088 MW.

Una manera sencilla y casera de explicarlo, según los especialistas, es entender que ante semejante demanda “salta el disyuntor”. Aunque la normalización del sistema no se resuelve levantando la perilla.

Hay un tema de falta de inversión que todos admiten: la política de mantener las tarifas pisadas se paga con cortes. Las empresas tienen costos que suben proporcionalmente a una inflación del 50% e ingresos que en el año aumenta 25%.

“La plata que falta se la quitan al mantenimiento de los equipos. No hay demasiadas vueltas. Ya pasó mil veces. Además, sí hay que señalar que estamos en una semana de altísimas temperaturas constantes muy pocas veces visto”, reconoció un funcionario del ENRE.

Desde Edenor (y también Edesur) apuntan a las construcciones ilegales que “la política no se anima a resolver” como un factor asociado a las interrupciones del servicio.

El caso de la Villa Costa Esperanza, de San Martín, es un claro ejemplo. Debajo de un cable de alta o media tensión no puede haber construcciones. Inclusive, los operadores energéticos deben tratar de comprar las tierras por donde pasan en altura los cables de alta tensión.

DB​

Fuente Clarin

Previous Post

Luana Volnovich desafía al delegado de CFK en la presidencia y vacaciona junto a su novio en el Caribe

Next Post

Las demoras con el FMI ya costaron US$3.800 millones de las reservas y van por más

Related Posts

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?
Corrupcion

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio
Informacion General

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Next Post

Las demoras con el FMI ya costaron US$3.800 millones de las reservas y van por más

Ultimas Noticias

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO