• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Efecto sequía: podrían perderse ingresos por al menos u$s4.550 millones

13 enero, 2022
Efecto sequía: podrían perderse ingresos por al menos u$s4.550 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En cuanto al volumen a cosechar, la información que surge desde el plano local no es alentadora. El último trabajo publicado por la Guía Estratégica para el Agro difundido por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) aseguró que la falta de reservas de agua ya impactó en el maíz temprano y en la soja de primera.

La situación es crítica para toda la región centro del país. Cristian Ruso, jefe de Estimaciones Agrícolas de la entidad rosarina destacó a Ámbito que “el escenario normal para la campaña de maíz era 56 millones de toneladas pero con el impacto de la sequía, la primera estimación que hacemos basándonos en un relevamiento realizado en las últimas semanas, prevé una caída cercana al 15%, por lo tanto la cosecha se reduce a 48 millones de toneladas”.

Ruso detalló que “en soja, la entidad realizó una proyección de cosecha y si bien el escenario normal era de un piso de 45 millones de toneladas, con estas condiciones actuales se recortó la cosecha a 40 millones de toneladas”.

Los años en los que se repite el fenómeno climático La Niña suelen ser caóticos para la economía local. Enrique Erize, presidente de la Consultora Novitas, aseguró al ser consultado por Ámbito que “la primera vez que se repitió un año Niña fue en 2009 y en aquel entonces los rindes de soja cayeron 33%, la siguiente fue en 2012 y la caída de rendimiento fue del 17% y la última vez fue en 2018 cuando los rindes cayeron 23%”.

Según Erize, si la cosecha del año pasado de soja fue de 45 millones de toneladas, este año con menos área y pronosticando un recorte optimista del 17%, la campaña se ubicaría en torno a los 38 millones de toneladas. En el caso del maíz los rindes en esos años cayeron entre 18% y 24%, por lo tanto de mínima, la producción caería unos 10 millones de toneladas.

Tomando como referencia los datos aportados por la BCR, un recorte de 8 millones de toneladas de maíz y de 5 millones de toneladas en soja implica pérdidas para el país por un total de 4.550 millones de dólares, sólo tomando como referencia el valor del grano. La cifra será sin dudas más abultada porque nuestro país industrializa gran parte de la cosecha de soja y exporta subproductos con valor agregado, como harina y aceite de soja con precios diferenciales.

Más allá de la caída en los ingresos de divisas, quienes también sufrirán un duro golpe los productores, que apostaron a siembras con alto nivel tecnológico en un escenario de costos elevados.

En tanto, Ariel Tejera, responsable del Dpto. de Análisis de Mercados de la corredora Grassi, destacó que “al momento de ponderar pérdidas debemos ser cautelosos ya que se trata de un partido que aun no finalizó. El clima continuará jugando un rol clave. Estamos en una campaña donde cada lluvia cuenta. Debemos estar preparados para transitar en mercados muy sensibles a la evolución de los pronósticos”.

Ahora la expectativa esta puesta en la soja de segunda y en el maíz tardío, que podrían compensar parte de las pérdidas que se registraron hasta ahora si llueve fuerte durante la segunda quincena de enero.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Disney vuelve a estrenar un film de Pixar directo en streaming

Next Post

Ferraresi y Volnovich de vacaciones en el Caribe: malestar en la Casa Rosada

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
Ferraresi y Volnovich de vacaciones en el Caribe: malestar en la Casa Rosada

Ferraresi y Volnovich de vacaciones en el Caribe: malestar en la Casa Rosada

Ultimas Noticias

Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «arbitrario y falto de consenso»

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO