• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Calviño rechaza un regreso “sin más” a las reglas fiscales prepandemia

17 enero, 2022
Calviño rechaza un regreso “sin más” a las reglas fiscales prepandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los ministros de Finanzas de la Eurozona han abordado este lunes el primer debate del año sobre la reforma de las normas fiscales de la Unión Europea mostrando las profundas diferencias que siguen existiendo entre los distintos Estados miembros en un debate fundamental en el que muchas capitales querrían avanzar todo lo posible antes de que finalice el año. Ante aquellos países que creen que solamente debería haber cambios menores, Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno, ha rechazado una vuelta a la vieja normalidad fiscal.

“No tiene sentido aplicar las reglas fiscales prepandemia sin más”, ha señalado la española, presente en el primer Eurogrupo del año celebrado en Bruselas. España, junto con países como Francia o Italia, solicitan un cambio integral, con modificaciones como que las inversiones en transformación digital y verde no computen como déficit presupuestario. Según el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, las capitales deben mantener su déficit por debajo del 3% y su deuda pública no debe superar el 60% del PIB. Este segundo punto es otro de los disputados, con muchas capitales solicitando un aumento en ese techo.

Foto: La vicepresidenta primera, Nadia Calviño. (EFE/Emilio Naranjo)
Calviño da por hecho que los salarios perderán también poder de compra en 2022

Carlos Sánchez

Opina lo mismo el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), nido de halcones ortodoxos, dirigido por uno de los más famosos, Klaus Regling, cuyos expertos recomendaron aumentar ese límite hasta el 100%, provocando un fuerte y agresivo debate interno entre académicos y expertos alemanes. Unos señalan que la regla es estúpida porque ya nadie la cumple, y otros aseguran que si se aumenta al 100% los Estados endeudados tendrán todavía menos presión para volver al buen redil.

Francia está cada vez más impaciente. Con unas elecciones en abril y una presidencia rotatoria del Consejo de la UE que corre hasta el próximo mes de julio París quiere dejar este debate encaminado, especialmente teniendo en cuenta que el tiempo se agota: la previsión es que las reglas fiscales, suspendidas en primavera de 2020 para hacer frente a la pandemia, se reactiven en 2023. Y ninguno de los países que están impulsando una reforma ambiciosa quieren que estas vuelvan a aplicarse sin matizar.

Otros, como Austria, insisten en el discurso de la ortodoxia fiscal. Magnus Brunner, ministro austriaco, ha propuesto la creación de un grupo de “Estados de la responsabilidad”, incluyendo a los llamados “frugales”, junto a los checos, alemanes y los Bálticos, para seguir persiguiendo ese objetivo de la “prudencia fiscal”. La nueva ministra de Finanzas holandesa, la europeísta liberal Sigrid Kaag, se ha desmarcado de la etiqueta de los “frugales” que su propio país promovió durante los debates del presupuesto europeo y de la creación del Fondo de Recuperación.

Foto: La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, conversa con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián. (EFE/Emilio Naranjo)
Los socios de Sánchez rechazan una reforma laboral en dos fases para salvar el decreto

Iván Gil

Además, Calviño ha asegurado que la Comisión Europea ha hecho una “valoración preliminar” positiva sobre la reforma laboral acordada por el Gobierno con los actores sociales. “Se trata de una reforma equilibrada, resultado de un intenso y largo proceso de negociación con los representantes empresariales y de los trabajadores. Esperamos que se produzca esa convalidación en el Parlamento las próximas semanas”, ha señalado en una rueda de prensa en Bruselas.

Retirada de las ayudas

Los ministros de Finanzas han discutido también sobre cómo y cuándo retirar las ayudas a las empresas. Esta cuestión ha preocupado a la Comisión Europea desde el primer momento de la pandemia. En una entrevista con El Confidencial en abril de 2020 Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión a cargo de Competencia, ya avisaba entonces: “Rescatar las empresas con dinero del contribuyente debe ser temporal”.

Pero el Ejecutivo comunitario insistía en que tampoco había que levantar el pie del acelerador demasiado rápido. Esa visión de un delicado equilibrio, en el que levantar demasiado rápido las ayudas puede provocar la caída de muchas, y mantenerlo mucho más tiempo puede generar la proliferación de las llamadas “empresas zombie”, queda visible en el documento de reflexión que la Comisión ha utilizado durante la reunión de ministros de este lunes.

Foto: La presidente de la Comisión, Ursula von der Leyen. (Reuters/Virginia Mayo)
Bruselas propone impuestos europeos para ingresar hasta 17.000 millones al año

Nacho Alarcón. Bruselas

“El apoyo debe eliminarse gradualmente teniendo en cuenta la evolución de la pandemia y la situación económica y hacerse más selectivo y menos basado en instrumentos de deuda”, señala. La clave es el “gradualmente”. El Ejecutivo comunitario subraya que es fundamental que la retirada “no sea abrupta y generalizada para evitar quiebras que, si son de gran escala y magnitud, pondrían en riesgo una recuperación sostenida”.

“La Comisión no ha llamado a una retirada de las medidas, sino a que progresivamente se vayan enfocando cada vez más en aquellos sectores y aquellas empresas que verdaderamente lo necesiten. En definitiva, que se vayan adaptando a la evolución de la pandemia, cosa que nosotros hemos venido haciendo”, ha asegurado Calviño.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Alfredo Cornejo tras la suspensión de la reunión con Guzmán: “El gobierno prefiere ningunear a la oposición”

Next Post

Ernesto Sanz, indignado con la dirigencia política de Mendoza: “Involucro a mi propio partido”

Related Posts

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año
España

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»
España

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

España

Dos inmigrantes irrumpen en una playa de Mijas en moto de agua y huyen a la carrera

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles
España

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard
España

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»
España

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025
España

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025

España

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”
España

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”

Next Post
Ernesto Sanz, indignado con la dirigencia política de Mendoza: “Involucro a mi propio partido”

Ernesto Sanz, indignado con la dirigencia política de Mendoza: “Involucro a mi propio partido”

Ultimas Noticias

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO