• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La energía no da tregua: el mercado anticipa ahora que el petróleo seguirá caro todo el año

19 enero, 2022
La energía no da tregua: el mercado anticipa ahora que el petróleo seguirá caro todo el año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A finales del pasado verano, en plena escalada de los precios de la energía, los políticos calmaban a los ciudadanos apuntando que sería una situación efímera. Tan pronto como se terminara el invierno, los precios volverían a bajar y, con ellos, la factura de la luz y de las gasolinas. En la recta final del año, parecía que esta previsión iba a cumplirse, pero el año 2022 ha empezado enloquecido en los mercados energéticos con una fuerte subida de los precios. El barril de Brent, referencia en Europa, escaló el martes por encima de los 88 dólares, el máximo que marcó el año pasado, y se sitúa en niveles récord desde 2014.

Pero lo que es más preocupante: esta subida se ha trasladado a toda la curva de futuros del petróleo. Esto significa que los mercados ya no anticipan una rápida caída del precio del crudo, sino que prevén que se mantenga caro durante todo 2022.

Foto: Vista de una torreta de alta tensión en El Berrón, Asturias. (EFE/Eloy Alonso)
Las empresas energéticas facturaron en diciembre un 70% más que antes de la pandemia

Javier Jorrín

Malas noticias para los ciudadanos, que no tendrán tregua en sus facturas este año. Al menos esto es lo que están anticipando a día de hoy los inversores. El motivo del empeoramiento del escenario energético se debe a las tensiones geopolíticas, que lejos de menguar se mantienen en todo lo alto. La principal preocupación es el conflicto entre Rusia y las potencias occidentales en Ucrania.

No es el único factor geopolítico que está pesando en la cotización del crudo: el atentado con misiles y drones en Emiratos Árabes Unidos ha reactivado la tensión en la región. Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado la autoría del ataque apuntando que sus objetivos son el aeropuerto de Abu Dabi y la refinería de Mussafah. De esta forma, sitúan en el centro de su acción el petróleo, lo que ha provocado una importante reacción en los mercados.

Esta delicada coyuntura geopolítica se suma a las dudas que estaba generando ya la nueva variante del coronavirus, que amenaza con extender los problemas logísticos y de producción durante todo el año 2022. Un entorno que es propicio para el encarecimiento de los productos energéticos y, lo que es más importante, para extender este periodo de precios elevados.

Si a finales del pasado verano los inversores anticipaban una rápida contención de los precios del petróleo, que en ningún caso superaría los 80 dólares, hoy anticipan que no bajará de esa cota de los 80 dólares durante todo el año 2022. Se acabaron las expectativas de un rápido ajuste de los precios.

La curva de los futuros del petróleo para 2022 (el precio al que se intercambian los contratos para los próximos meses) ha subido, de media, un 14% desde el final del pasado verano. Y casi un 10% en apenas tres semanas de 2021. Una rápida reacción que muestra el cambio de tono de los inversores. Aunque esperan que la escalada de precios no se mantenga, ahora prevén una reducción más lenta, hasta el punto de que el precio del barril de Brent no bajaría de los 80 dólares hasta el año 2023.

De media, el precio del barril de Brent se situará este año un 20% por encima de la media de 2021. No solo eso, en tasa interanual superará durante todos los meses los datos de 2021 salvo en septiembre. Esto significa que el precio del petróleo supondrá un impulso para la inflación durante todo el año y no será hasta 2023 cuando empiece a generar presiones deflacionistas.

Foto: Un bloque de viviendas en Barcelona. (EFE/Alberto Estévez)
El bono social deja sin protección a la mitad de los hogares con pobreza energética

Marcos Lema

Si se confirman estas previsiones de los inversores, serán malas noticias para los consumidores, que tendrán que seguir soportando costes de la energía elevados durante todo el año. En especial, afectarán al precio de los carburantes, que reaccionan rápidamente a las subidas de precios en los mercados internacionales.

El gas natural también ha repuntado en el inicio del año, pero está todavía lejos de los máximos que alcanzó el pasado mes de octubre. Sin embargo, aunque los precios ‘spot’ se hayan moderado, las expectativas de caída a futuro se han enfriado. Tanto, que ahora los futuros del gas natural para final de año están un 7% más caros de lo que estaban al final del verano.

Eso significa que los inversores consideran que el coste del gas no caerá rápidamente tras el invierno, sino que seguirá siendo alto durante todo el año. Esto implica también que la factura de la luz se reducirá de una forma mucho más lenta. Toca, por tanto, prepararse para costes energéticos altos durante todo el año, con el impacto que ello conlleva para la renta disponible de los hogares y para la balanza comercial de España.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Deuda externa privada duplica a la del FMI (piden más dólares al BCRA)

Next Post

El ministro Matías Lammens gastará más de $54 millones en encuestas

Related Posts

España

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

Next Post
El ministro Matías Lammens gastará más de $54 millones en encuestas

El ministro Matías Lammens gastará más de $54 millones en encuestas

Ultimas Noticias

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO