
Los servicios sanitarios que presta el tren incluye la aplicación de vacunas contra el coronavirus y de calendario, atención médica general y pediátrica, realización de test VIH y sífilis y entrega de medicación esencial en el marco del programa nacional Remediar.
Cabe recordar que el tren se puso en marcha a fines de mayo del 2021 y cuenta con equipamiento, tecnología e insumos y es atendido por un equipo de salud especialmente preparado que rota cada una semana: está compuesto por un técnico, un enfermero administrativo, enfermeros para vacunación, un bioquímico, dos médicos generalistas para consultorios y personal de mantenimiento.
En tanto, el viernes pasado también llegó a Mar del Plata el Tren Museo Itinerante, una propuesta vacacional realizada en marco del ciclo cultural y recreativo “EnTRENtenerte” organizado por Trenes Argentinos Capital Humano.
El convoy cuenta con nueve vagones y ofrece diversas actividades culturales y artísticas, que van desde un cine, coches históricos del ferrocarril argentino y un circo encabezado por el actor y comediante “Bicho” Gómez. El horario de visita es entre las 17 y las 24.
La puesta en marcha del proyecto empezó en 2020, con la idea de que en su recorrido el tren permitiera acercar la historia de los ferrocarriles argentinos a las localidades bonaerenses. Cuenta con un coche presidencial, que fue utilizado por el Papa Juan Pablo II, y un coche bar. Las entradas se pueden sacar por Internet de forma gratuita y es necesario tener pase sanitario.
Fuente Ambito