• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fuerte retroceso de la Argentina en un ranking mundial anticorrupción: las razones

25 enero, 2022
Fuerte retroceso de la Argentina en un ranking mundial anticorrupción: las razones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Lucila Marin

El país cayó 18 casilleros y quedó ubicado en el puesto 96 entre 180 países; consiguió 38 puntos de los 100 posibles y no logró superar la media global, ubicada en 43

La Argentina retrocedió 18 casilleros en el índice anticorrupción anual realizado por la ONG Transparencia Internacional y quedó ubicada en el puesto 96 entre 180 países. En el 2020 ya había perdido 12 puestos en el ranking mundial, que significó una recaída luego de haber escalado durante los últimos años

El país obtuvo 38 de los 100 puntos posibles y no logró superar la puntuación media de la tabla mundial: 43 puntos. El año pasado había conseguido 42 puntos y se ubicaba en el puesto 78.

El índice, donde la mejor puntuación es 100 y la peor 0, califica a los países según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público, construido a partir de datos de 13 fuentes externas: encuestas y evaluaciones realizadas por varias instituciones que incluyen especialistas en la materia, empresarios y consultoras.

“El resultado para Argentina es malo y se observa que mantiene una caída en la percepción de los consultados sobre el nivel de corrupción en el sector público en nuestro país”, afirmó Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano, capítulo argentino de Transparencia Internacional.

La presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio, consideró que existen varios factores que explican el deterioro en materia de corrupción en la Argentina y enumeró: la situación de los acusados por actos de corrupción, la relación del Gobierno con la Justicia y la falta de transparencia en la compra de vacunas contra el Covid-19.

El país viene cayendo rápidamente en el índice anticorrupción desde la llegada de Alberto Fernández y Cristina Kirchner al poder
El país viene cayendo rápidamente en el índice anticorrupción desde la llegada de Alberto Fernández y Cristina Kirchner al poderPresidencia

“Destacaría la creciente impunidad de la que gozan los involucrados en actos de corrupción y los reiterados intentos del Gobierno por colonizar al Poder Judicial, afectando la independencia de los jueces. La gravedad de estos ataques llega al nivel de la Corte Suprema de Justicia. Sin un Poder Judicial independiente la corrupción aumenta”, indicó la abogada argentina a LA NACION.

“Otro factor que claramente influyó en la percepción de corrupción es la falta de integridad de muchos funcionarios públicos que alcanzó niveles de escándalo con el “vacunatorio VIP” y el “Olivosgate”, claros ejemplos de abuso de poder en beneficio personal y de familiares y amigos, exactamente la definición de la corrupción. La falta de transparencia que afectó y afecta los contratos de compra de vacunas es otro aspecto que contribuye a la percepción de corrupción, afecta el derecho de acceso a la información pública y dificulta el control del uso de los recursos públicos”, agregó.

El 2020, marcado por la pandemia, significó una recaída para la Argentina luego del primer año en la Casa Rosada de Alberto Fernández. En 2019, durante su su último año, el presidente Mauricio Macri obtuvo la mejor calificación de su gestión: logró escalar al puesto 66 y consiguió 45 puntos.

Según la visión de Delia Fernández, ese salto desde el puesto 85 estuvo impulsado por el avance judicial de la causa los cuadernos de las coimas, revelada por LA NACION. El último gran salto había sido cuando Macri llegó al poder y luego de que Cristina Kirchner dejara el Gobierno, en 2016: la percepción sobre la corrupción en la Argentina había bajado.

A escala regional y global

Si se realiza un corte regional, la Argentina tampoco se encuentra entre los mejores países de América: está en la posición 18 de 31 estados, superada entre otros por Uruguay (2°), Chile (3°), Cuba (12°) y Colombia (15°). En peor situación se encuentran Brasil (19°), Perú (22°), México (24°) y Venezuela, que ocupa el último lugar.

Como lectura global, el informe destaca que la lucha contra la corrupción se encuentra estancada “en un entorno de abusos a los derechos humanos y deterioro de la democracia”. El 86% de los países evaluados no mostró ningún progreso en los últimos diez años y 154 países han sufrido un deterioro o no han avanzado sustancialmente.

El podio a nivel mundial está encabezado por Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda: los tres consiguieron 88 puntos. Los datos coinciden con el informe Democracy Index donde estos tres países también se encuentran entre los diez mejores puntuados. Por el contrario, los países percibidos como más corruptos resultaron Somalía (13), Siria (13) y Sudán del Sur (11).

Fuente La Nacion

Previous Post

El Gobierno aprueba la revalorización de las pensiones, con un coste de 6.500 millones

Next Post

Vox recurre al Supremo para evitar su exclusión de los debates electorales para el 13F en Castilla y León

Related Posts

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Next Post
Vox recurre al Supremo para evitar su exclusión de los debates electorales para el 13F en Castilla y León

Vox recurre al Supremo para evitar su exclusión de los debates electorales para el 13F en Castilla y León

Ultimas Noticias

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO