• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI dijo que el “sendero fiscal” y la reducción de los subsidios a la energía son claves en el nuevo programa para Argentina

28 enero, 2022
El FMI dijo que el “sendero fiscal” y la reducción de los subsidios a la energía son claves en el nuevo programa para Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Paula Lugones

Fue tras la reunión del directorio ejecutivo, en la que los técnicos del organismo dieron detalles del “entendimiento” con el gobierno de Alberto Fernández.

El Fondo Monetario Internacional dijo este viernes que el acuerdo incluye un “sendero de coordinación fiscal” que será “clave del programa”, luego de una reunión en la que el equipo técnico del organismo explicó al Directorio Ejecutivo los detalles del nuevo plan.https://16f59e8018e2931ed8dfe23d48b281f1.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Poco después, la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, tuiteó que estaba “alentada” por el “progreso” con la Argentina para “alcanzar un entendimiento sobre políticas clave para un programa avalado por el FMI para afrontar los desafíos actuales como la inflación y asegurar un crecimiento sostenible e inclusivo”.

Ni Georgieva ni el comunicado del Fondo hablan de que el acuerdo ya esté listo sino que se refieren a un “entendimiento de políticas”. Aún falta negociar y un proceso formal de aprobación, pero esto facilitaría el pago de los 738 millones de dólares que debe efectivizarse este viernes

Encouraged by today’s progress between IMF staff and 🇦🇷Argentina’s authorities on reaching an understanding on key policies for an IMF-supported program to tackle current challenges such as inflation and secure more inclusive & sustainable growth for the Argentine people. https://t.co/PgrE5Y14av

— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) January 28, 2022

En un comunicado, el Fondo dijo que “el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a entendimientos sobre políticas clave como parte de sus discusiones en curso sobre un programa respaldado por el FMI”.

Según el Fondo, las principales áreas del acuerdo incluyen lo siguiente: “El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas acordaron el sendero de consolidación fiscal que formará un ancla de política clave del programa. El sendero fiscal acordado mejoraría de manera gradual y sostenible las finanzas públicas y reduciría el financiamiento monetario”.

“Es importante destacar que también permitiría aumentar el gasto en infraestructura y ciencia y tecnología y protegería programas sociales focalizados”, en lo que se entendió como una buena señal para el Gobierno.

Sin embargo, el Fondo logró algo que consideraba vital para bajar el déficit: “Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público”.

“Hemos llegado a un entendimiento sobre el marco para la implementación de la política monetaria como parte de un enfoque múltiple para enfrentar la alta y persistente inflación. Este marco tiene como objetivo asegurar tasas de interés reales positivas para respaldar el financiamiento interno y fortalecer la estabilidad”, agregan.

“También hemos acordado que el apoyo financiero adicional de los socios Internacionales de Argentina ayudaría a reforzar la resiliencia externa del país y sus esfuerzos para asegurar un crecimiento más inclusivo y sostenible”, señalaron.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas continuarán su trabajo en las próximas semanas para llegar a un acuerdo a nivel del personal técnico. Como siempre es el caso, el acuerdo final sobre un acuerdo de programa estaría sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.”

El nuevo programa incluye un equilibrio fiscal para 2025, un par de años antes de lo que quería el Gobierno.  Según informó el ministro Martín Guzmán, el plan plantea una reducción gradual del déficit fiscal: para 2022 se proyecta un 2,5 %; para 2023 un 1,9%; y para 2024 un 0,9%”, precisó.

El encuentro informal del directorio comenzó a las 8 en Washington (10 de la Argentina), en una jornada en la que el país deberá afrontar el pago al FMI de U$S731 millones, en concepto de intereses del préstamo por 44.00 millones de dólares que recibió la gestión de Mauricio Macri.

La reunión no estuvo pautada en la agenda oficial del organismo que recién tendrá un encuentro “oficial” el 2 de febrero sobre Nigeria. Sin embargo, los directores ejecutivos quisieron escuchar al staff técnico para ver los detalles del acuerdo.

El staff tecnico del Fondo explicó a los directores ejecutivos los detalles del acuerdo alcanzado con Argentina. Participaron la subjefa del Departamento Occidental Julie Kozack y el encargado del caso argentino, Luis Cubbedu, quienes trabajaron sin descanso en las últimos meses para lograrlo.

“El board escucha y habrá comentarios de la directora gerente, Kristalina Georgieva, y los directores. No se espera ninguna acción legal o aprobación formal de nada hoy”, dijo a Clarín una fuente que conoce de primera mano el funcionamiento del organismo.

Las formalidades vendrían después, con una Carta de Intención con los detalles del plan, y una aprobación final en una reunión oficial de directorio. También debe existir un aval del Congreso argentino al plan , algo que buscó siempre el Fondo para dar sustentabilidad política al nuevo programa.

El directorio está conformado por representantes de todos los países, donde Estados Unidos tiene un gran peso, y debe aprobar cualquier nuevo acuerdo. Muchos de los que lo componen eran reticentes a aprobar otro plan, luego del mayor desembolso en la historia del organismo en 2018, que no contemplara claras metas fiscales.

Cuando se iniciaba la reunión en Washington, el presidente Alberto Fernández anunciaba desde la residencia de Olivos el entendimiento con el organismo multilateral de crédito.

“Este acuerdo no nos condiciona”, dijo Alberto Fernández. Seguiremos la senda de organizar las cuentas públicas sin condiciones a las cuentas de ayuda social. 

“Había un problema, gravísimo y urgente ahora tenemos una solución posible y razonable”

“La historia juzgara quien hizo quién, quién creó el problema y quién lo solucionó”, dijo el presidente y anunció que elevaría el acuerdo al Congreso para su evaluación.

En los últimos días las negociaciones fueron febriles. Guzmán y Sergio Chodos, el representante argentino ante el Fondo, en la parte técnica, con el Presidente involucrado en el tema constantemente.

También participaron los técnicos de Miguel Pesce, el jefe del Banco Central en las cuestiones monetarias y de metas de acumulación de reservas internacionales. 

El camino se destrabó cuando hubo acuerdo entre las partes sobre la convergencia del sendero fiscal, o sea el ritmo del ajuste. El Gobierno quería convergencia para 2027, pero, según trascendió, finalmente aceptó la meta que buscaba el Fondo, lograr un equilibrio para 2025.

Fuente Clarin

Previous Post

Cómo verificar si cobrás un plan de ANSES en febrero 2022

Next Post

¿Cuál es el animal que se pasea libremente por la Casa Blanca?

Related Posts

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo
Politica

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana
Argentina

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Next Post
¿Cuál es el animal que se pasea libremente por la Casa Blanca?

¿Cuál es el animal que se pasea libremente por la Casa Blanca?

Ultimas Noticias

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO