• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Denuncian al Estado por la violación de los DD.HH. de un preso

30 enero, 2022
Denuncian al Estado por la violación de los DD.HH. de un preso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El pasado 12 de enero, al Cnel (R) Jorge Omar Lazarte, de 78 años, contagiado de coronavirus en el penal de Campo de Mayo, le aseguraron que lo trasladarían al Hospital Muñiz para su recuperación. En lugar de eso, fue trasladado a un calabozo dentro del predio de ese centro de salud con mínima ventilación, paredes sucias de grafitis, arañas y cucarachas. Lugar insalubre con temperaturas de 40 grados, donde ni siquiera le dieron agua fresca, poniendo en riesgo su salud.

El mismo destrato humano debió soportar en estos días el salteño Julio Narciso Flores, de 63 años. Un juez de turno del Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín, en plena feria judicial, le negó una internación domiciliaria que habían pedido los médicos que acaban de operarlo de próstata. Flores, que cumple una injusta condena en el penal salteño de Güemes, fue operado en el Instituto Médico de Alta Complejidad de Salta el jueves 20 gracias a la insistencia y la ayuda económica de sus amigos, ya que el detenido y su familia fueron llevados a la ruina material.

El jueves 27, una semana después de la operación, personal del Servicio Penitenciario Federal lo fue a buscar al sanatorio y, sin presentar ni orden judicial, se lo llevó. El sanatorio había recibido un llamado intimidatorio, diciendo que si no entregaba al paciente incurriría en desobediencia y entorpecimiento de la Justicia. La devolución al penal, en contra de lo exigido por los médicos, pone en riesgo su salud. Flores está alojado ahora en el Servicio de Atención Médica del penal, sin suero ni antibióticos ni ninguna atención de la prescripta en el sanatorio.

La resolución judicial que dispuso este traslado no puede ocultar su negligencia y convertirá al juez que intervino en responsable de la salud de Flores. El servicio penitenciario no ofrece la especial atención y cuidado que necesita un recién operado. Menos aun cuando en el penal viven internos contagiados con covid-19.

Una vez más, el celo que los jueces ponen en apariencia para perseguir delitos de lesa humanidad demuestra su verdadero rostro inhumano. ¿Qué significa humanidad para estas personas?

La detención domiciliaria -negada aquí hasta por motivos sanitarios- se la dan a cualquiera, incluso a peligrosos criminales. A todos, pero no a militares. El “delito” de haber combatido el marxismo totalitario no se perdona.

Los jueces y políticos son miserables. Sobre los tres magistrados que condenaron a 25 años de prisión a Flores en el TOF Nro 5 -Alfredo Justo Ruiz Paz, Marcelo Gonzalo Díaz Cabral y María Claudia Morgese Martín- recae una responsabilidad que tarde o temprano los alcanzará por la iniquidad cometida con este hombre, que lleva más de siete años en prisión siendo inocente.

A Flores se lo acusa de delitos de lesa humanidad por mero prejuicio antimilitar o por venganza. No tenía la edad suficiente ni el cargo para hacer aquello de lo que se lo acusa. Estuvo apenas tres años en la Fuerza Aérea -entre los 18 y los 21 años- y pidió la baja por voluntad propia. La acusación se toma del hecho de que su primer destino fue la base aérea de Palomar, en cuyo predio funcionó un centro de detención llamado Mansión Seré. Su nombre figura en el libro de guardias y eso es prueba suficiente para hacerlo responsable de privaciones ilegítimas de la libertad y tormentos agravados en perjuicio de 27 personas.

La otra prueba son 28 testimonios -vaporosos, erráticos y divergentes– de ex detenidos en ese centro. Algunos afirman que los guardias tenían unos 40 años (él tenía 19), otros recuerdan a un guardia con una cicatriz en la cara, a un correntino y otro más a un tucumano o un chaqueño. Ninguna de las descripciones físicas coincide con el imputado. Uno habla de un salteño pero bajito, algo que Flores no es. Pretender que semejantes descripciones se corresponden con Flores exige dejar de lado la razón para aceptar todo como una cuestión de fe.

Quien lea la causa verá hasta dónde llega la fragilidad de ese castillo de naipes montado para incriminarlo. Empezando por el hecho de que la acusación llegó 37 años después de su paso por la fuerza, y siguiendo por el hecho de que Flores en 1977, fecha en cuestión, tenía 19 años, detentaba el rango más bajo del escalafón y sólo ocho meses de antigüedad. ¿Alguien puede tomar en serio que a un recién egresado, con ocho meses de antigüedad, le van a confiar semejante tarea, y convencerse con imputaciones tan inconsistentes?

Flores había ingresado a la Escuela de Suboficiales de Córdoba como cabo con especialidad de mecánico de mantenimiento de aviones, que era el modo que tenían los jóvenes más humildes de estudiar y aspirar a un ascenso social. Una vez que le concedieron la baja, se abrió para él un futuro promisorio en la aviación civil en el exterior, primero en Noruega y luego en Jordania e Indonesia.

En 2014, en una visita al país, fue detenido en Ezeiza y llevado al infierno: privado arbitrariamente de la libertad y de su sustento, alejado de su familia, soportando en su celda el frío intenso y el calor, luchando para no enloquecer por la impotencia y padeciendo la kafkiana burocracia de una Justicia que cumple con un proceso, pero cuya sentencia está escrita de antemano. Todo lo demás es coherente con esta premisa. ¿Si poco importa la presunción de inocencia, por qué habría de preocupar la salud?

Los jueces no son los únicos responsables de este nuevo atropello. ¿Qué espera para intervenir el ministro de Gobierno y Derechos Humanos de Salta, Ricardo Villada, que ya debería haber tomado cartas en el asunto? ¿Qué espera el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la nación, Martín Soria? ¿Y qué decir de los fiscales federales, que deberían poner freno a este oprobio? ¿No queda ni uno sólo con coraje? ¿Qué Justicia es esta? ¿En qué se diferencia de la “justicia popular” y de las “cárceles del pueblo”?

Los casos de Flores y Lazarte son apenas los últimos de una larga lista de presos políticos sometidos a un plan vengativo, totalitario, sin freno institucional ni moral, que dispone a discreción sobre la vida de estas personas hasta que mueran. El sistema está ideologizado. Solo se guía por la sed de venganza. Pero ¿y el resto? ¿En qué se han convertido quienes en la sociedad callan y miran para otro lado? ¿No es esto acaso un crimen de lesa humanidad?

Mario CabanillasDavid San Román
Presidente                                      Secretario
Centro de Estudios Salta

Previous Post

Canadá anunció que retirará al personal no esencial de su embajada en Ucrania

Next Post

Tragedia en Olavarría: murieron el director del Banco Provincia de Neuquén y sus dos hijos

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno
Gremiales

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte
Corrupcion

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13
Politica

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Next Post
Tragedia en Olavarría: murieron el director del Banco Provincia de Neuquén y sus dos hijos

Tragedia en Olavarría: murieron el director del Banco Provincia de Neuquén y sus dos hijos

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO