• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Murió Alberto Baillères, uno de los hombres más ricos de México

4 febrero, 2022
Murió Alberto Baillères, uno de los hombres más ricos de México
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Al momento de su muerte, de la que se desconocen los motivos, la fortuna de Baillères y su familia ocupaba el cuarto lugar en México con un patrimonio de 9.200 millones de dólares.

A pesar de mantener un bajo perfil, Baillères fundó la segunda compañía minera más grande de México líder en producción de plata, Industrias Peñoles, lo que le valió el apodo de “el rey de la plata” en los medios mexicanos.

Ganadero y fanático de la fiesta brava, constituyó desde firmas aseguradoras hasta minoristas, conglomerándolas a casi todas en su Grupo BAL. En abril se jubiló y cedió a uno de sus hijos la presidencia del consejo de administración de las cinco principales compañías del grupo.

“Las empresas que conforman Grupo BAL informan con profunda tristeza la irreparable pérdida de Don Alberto Baillères (…) quien falleció anoche, el día 2 de febrero en la Ciudad de México”, dijo el Grupo BAL en un comunicado.

“Agradecemos a Don Alberto su intachable ejemplo y extraordinario legado (…) Lo recordaremos como empresario visionario, mexicano ejemplar, romántico soñador que triunfó y superó sus metas y, sobre todo, como el maravilloso ser humano que fue”, agregó.

Su imperio incluyó Fresnillo, una compañía minera listada en la bolsa de Londres; El Palacio de Hierro, una famosa cadena de tiendas departamentales; y Grupo Nacional Provincial, una de las mayores aseguradoras del país.

Grupo BAL creó en 2015 una compañía para incursionar de lleno en la exploración y explotación de hidrocarburos en México, Petrobal, meses después de una histórica apertura del sector energético a la inversión privada en México.

Padre de siete hijos, Baillères fue presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) por cuatro décadas. Su padre, Raúl, un millonario autoforjado, fundó esa universidad sin fines de lucro en 1946.

Más allá de sus empresas, su influencia en la economía nacional a través del ITAM fue innegable. Los egresados de la universidad dominaron la política económica de México durante décadas.

Secretarios de Hacienda, gobernadores del banco central y hasta un presidente del país son algunos de los personajes más prominentes que pasaron por las aulas del ITAM.

“La vida extraordinaria de Don Alberto Baillères dejó profunda marca en el país que tanto quiso. Transformó cada uno de los sectores y vidas que tocó. Su legado académico en el ITAM es invaluable”, aseguró José Antonio Meade, egresado de esa casa de estudios y exsecretario en administraciones pasadas.

El empresario también fue un apasionado por las artes. Se desempeñó como presidente de la Asociación Mexicana de Cultura y creó la Fundación para las Letras Mexicanas.

Aunque Baillères nunca quiso ser centro de atención, era fotografiado regularmente disfrutando de eventos de la alta sociedad y presidiendo fiestas organizadas en sus tiendas El Palacio de Hierro.

También fue propietario de un enorme yate de 92 metros llamado Mayan Queen, que navegaba a puertos tan lejanos de México como Tallin, Estonia, y Sidney, Australia.

Baillères asistió a una escuela militar en Estados Unidos cuando era adolescente, para después graduarse del ITAM con una licenciatura y un doctorado en Economía. Fue galardonado con un doctorado honoris causa en 1999.

“Hoy perdimos a un gran amigo y maestro. Descanse en paz nuestro muy querido Alberto Baillères, ejemplo de empresario comprometido por su país y por su gente”, dijo Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), un organismo que reúne a los principales ejecutivos de México. (Reporte de Diego Oré y Julia Cobb; Reporte adicional de Noé Torres; Editado por Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Jimena Latorre denuncia que la construcción de Atucha 3 es una nueva “ruta del dinero K”

Next Post

Lecciones de multilateralismo barrial de un país sin norte

Related Posts

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista
Internacionales

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Next Post
Lecciones de multilateralismo barrial de un país sin norte

Lecciones de multilateralismo barrial de un país sin norte

Ultimas Noticias

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

La exótica selección que fue rival de Argentina y acaricia el Mundial

La exótica selección que fue rival de Argentina y acaricia el Mundial

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

LO ULTIMO

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO