• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El destino de los palacios de Sadam Husein, el reflejo de un Irak desgarrado

5 febrero, 2022
El destino de los palacios de Sadam Husein, el reflejo de un Irak desgarrado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Derrocado en 2003 tras la invasión militar estadounidense y ejecutado en 2006, Sadam Husein hizo construir palacios y monumentos públicos en su honor desafiando ostentosamente el embargo occidental de los años 90.

Más de un centenar de mansiones, residencias y palacios presidenciales desperdigados por todo Irak muestran su megalomanía y sus delirios de grandeza. A algunos de ellos, Sadam Husein fue como mucho una o dos veces.

Como si se tratara de un emperador de Mesopotamia, su perfil grabado en bajorrelieve, al lado de Nabucodonosor II, aún es visible en su palacio de Babilonia (centro).

“Podríamos transformar los palacios en museos, al menos el de Bagdad: un museo de tapicería, por ejemplo, o sobre la familia real o el arte islámico”, dice Laith Majid Husein, director del Consejo iraquí de Antigüedades y Patrimonio.

Pero admite que rehabilitar estos “gigantescos palacios” requeriría millones.

Después de 2033, la mayoría de estos palacios fueron saqueados, algunos sirvieron como bases militares de las tropas extranjeras y casi todos terminaron muy dañados, un reflejo de la violencia que ha sacudido Irak en los últimos años.

Hoy en día, los palacios rehabilitados son la excepción. Otros están en ruinas o han sido tomados por facciones armadas.

“La burocracia y la corrupción también dificultan la restauración de estos palacios para convertirlos en lugares turísticos o en patrimonio” del país, indicó.

En Bagdad, tres palacios construidos por Sadam Husein albergan actualmente la presidencia y el despacho del primer ministro.

El suntuoso complejo Al Faw, usado algún tiempo como base militar estadounidense, es desde 2021 sede de la “Universidad estadounidense”. El lugar posee impresionantes zonas verdes y un lago artificial y también tiene auditorios y una zona de comedor en un edificio de piedra y mármol.

El director de esta universidad privada, Michael Mulnix, no esconde su orgullo al ver “el palacio de un exdictador y hombre despiadado” convertido en una institución de enseñanza superior.

El palacio principal sobrevivió más o menos intacto, dijo, pero “todos los otros edificios aledaños fueron destruidos”, explica.

“Las ventanas estaban rotas, había pájaros volando dentro, había hasta serpientes. Tuvimos que hacer muchas renovaciones”, recuerda el responsable señalando las iniciales de Sadam Husein, escritas en caligrafía árabe, en uno de los techos.

En Basora, al sur, subsisten tres palacios. Dos de ellos son usados por el Hashd al Shaabi, grupo paramilitar proiraní actualmente integrado en las fuerzas de seguridad iraquíes. El tercero se convirtió en 2016 en un prestigioso museo de antigüedades.

“Hemos logrado transformar esta imagen de la dictadura en un símbolo de cultura”, comentó Qahtan al-Obeid, responsable de antigüedades y patrimonio en la ciudad.

Basora es la única provincia iraquí que ha “transformado un palacio en edificio patrimonial”, según este experto, subrayando que Irak tiene un total de 166 residencias y mansiones de la era Sadam.

“Los gobiernos iraquíes (desde 2003, ndlr) no han construido nada, no han podido llegar al nivel de lo erigido por Sadam”, afirma, nostálgico, un arquitecto de aquella época pasada, sin querer revelar su identidad.

Laith Majid Husein afirma también que en la provincia de Babilonia, las autoridades piensan convertir en museo un palacio situado cerca de unas ruinas declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Después de años de abandono, el imponente palacio, situado en una colina artificial tiene sus muros cubiertos de grafitis y pintadas y los adornos, en techos y paredes están muy dañados.

“Cuando llegamos en 2007, el sitio estaba en condiciones deplorables. Las autoridades decidieron hacer un centro recreativo para los habitantes”, explica su director, Abdel Satar Naji.

Las imágenes de estos palacios son aún más impresionantes en Tikrit, ciudad natal de Sadam Husein, al norte de Bagdad.

A orillas del Tigris hay unas 30 mansiones y residencias en ruinas. Muy cerca, un lugar recuerda a los habitantes la ejecución de centenares de reclutas a manos del grupo yihadista Estado Islámico en 2014. Según diferentes balances, unas 1.700 personas habrían sido asesinadas en el lugar.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Nota Anterior

Ocho personas todavía permanecen internadas en grave estado por la cocaína adulterada

Nota Siguiente

El mapa del paraíso: las regiones de la UE donde se trabaja menos y se cobra más

Related Posts

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones
Internacionales

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

Izz al-Din al-Haddad, nuevo jefe de Hamas, habría pasado tiempo con rehenes y estaría ahora en Ciudad de Gaza. Llama a guerra de martirio
Internacionales

Izz al-Din al-Haddad, nuevo jefe de Hamas, habría pasado tiempo con rehenes y estaría ahora en Ciudad de Gaza. Llama a guerra de martirio

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas
Internacionales

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Next Post
El mapa del paraíso: las regiones de la UE donde se trabaja menos y se cobra más

El mapa del paraíso: las regiones de la UE donde se trabaja menos y se cobra más

Ultimas Noticias

La Diputación de Córdoba premia a los mejores patios, rejas, balcones y rincones típicos

Plan Argentina Productiva

Plan Argentina Productiva

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO