• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno destina US$ 7 mil millones a subsidiar la luz: solo ahorrará US$ 200 millones con la segmentación de tarifas

6 febrero, 2022
60% de la gente cree que lo peor de la economía todavía no pasó y la mayoría desaprueba la gestión de Alberto F.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Martín Bidegaray

El mecanismo implica cobrarles el costo total de la luz a 500.000 clientes. El FMI reclama caída de subvenciones en su entendimiento con Argentina.

La “segmentación” en las boletas de luz, es decir la quita de subsidios para ciertos segmentos de mayor poder adquisitivo, generará un ahorro fiscal de $ 20.766 millones (US$ 200 millones al tipo de cambio oficial), según estimaciones que manejan en la secretaría de Energía.

En 2021, los subsidios energéticos representaron alrededor de US$ 11.000 millones. Y Cammesa -la empresa mayorista del sistema eléctrico- fue la mayor demandante de esos fondos, con casi US$ 7.000 millones. En caso de implementar la segmentación que está en marcha, el Estado dejaría de gastar cerca de US$ 200 millones en subvenciones eléctricas.

Entre 2020 y 2021, las facturas subieron un 9%. En 2022, subirán un 20% para la mayoría de los hogares, pero los clientes de mayor poder adquisitivo afrontarán aumentos más importantes.

La cifra que analizan en Energía no parece mover la aguja de los subsidios en la dirección que reclama el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo multilateral subrayó que quiere ver una disminución de esas partidas. El Estado destinó un 2,4% del PBI a subvenciones energéticas en 2021. La modificación que está en marcha conlleva a una reducción de ese porcentaje, pero mínima.

El Estado subsidia el 65% del costo de generación eléctrica, a través de Cammesa, para mantener las boletas de luz en los niveles actuales. El precio estacional de la energía (PEST es el nombre técnico) es el rubro más importante de las facturas: incide casi en la mitad.

La “segmentación” es el mecanismo elegido por el Poder Ejecutivo para que uno de cada 10 hogares de Buenos Aires y el conurbano (AMBA) pague por la luz el costo completo, sin subvenciones. Para esos clientes, la suba en las boletas será superior al 100%.

Varios ministros que responden a Alberto Fernández hablan de un “conflicto” en torno a las tarifas en relación a las posturas de Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica y quien orienta la política en electricidad, y Federico Bernal, interventor del Enargas, el regulador de las boletas de gas.

La quita de subsidios -o segmentación tarifaria- comprende, por ahora, a 11 barrios de la ciudad de Buenos Aires, la mayor parte de dos partidos del conurbano (Vicente López y San Isidro), más 466 barrios privados que están diseminados en el el conurbano, desde el norte al sur, pasando por el oeste (ver infografía).

Se trata de casi 500.000 clientes que ya no tendrán subsidios en el costo de generación eléctrica, que es el mayor componente en las facturas (casi la mitad de la boleta). Tendrán que afrontar ese costo por completo. Eso implica que sus boletas serán entre 120% y 150% más elevadas que en 2021.

El Gobierno mantendrá los subsidios para los hogares que no estarán alcanzados por la segmentación, es decir el 90% de los residentes en el AMBA. El incremento será del 20% promedio. En ocasión del anuncio del entendimiento con el FMI, Clarín le preguntó al ministro de Economía, Martín Guzmán, si esa cifra se mantenía. El funcionario respondió “se sigue con lo anunciado”.

La quita de subsidios a los clientes de la ciudad de Buenos Aires y corredor norte (San Isidro y Vicente López) significará ingresos para el Estado de alrededor de $ 13.000 millones, según estimaciones de Energía. La remoción de subsidios a la administración pública representará una menor erogación por ese concepto cercana a los $ 2.800 millones.

Las actividades del sector privado que perderán sus subsidios ( ligadas a operaciones financieras, juegos de azar, generación, transporte y distribución de electricidad y transporte y distribución de combustibles gaseosos) aportará casi $ 2.000 millones. Los residenciales que demandan alta potencia sumarán algo más de $ 200 millones, una cifra parecida a la que llegará cuando countries y barrios privados paguen el costo completo de la electricidad que consumen.

El ahorro fiscal por la quita de subsidios en sí mismo está entre $ 18.000 millones y $ 21.000 millones, según trabajos que posee la secretaría de Energía. A eso hay que agregarle la mayor recaudación -vía IVA- de esas facturas. Eso elevaría los ingresos para las arcas públicas a un rango de entre $ 21.600 millones y $ 25.000 millones, en los estudios de los funcionarios que siguen la segmentación.

La audiencia pública para definir el cuadro tarifario de la luz en Buenos Aires está previsto para el 17 de febrero. Las distribuidoras (Edenor y Edesur) presentaron proyecciones de flujos de cajas, y no solicitaron aumentos. Entre ambas compañías, perderán $ 100.000 millones si se mantiene el esquema tarifaria actual, según argumentaron en presentaciones al Enre, el ente regulador que convocó a la audiencia.

Ya hubo dos audiencias públicas para las subas en el gas. La primera fue para distribución y transporte. La otra para el costo de producción del gas que se trasladará a las boletas. Enargas y la secretaría de Energía manifestaron posiciones divergentes al respecto.

Fuente Clarin

Previous Post

Francisco pidió a Europa una “política continental” para los migrantes

Next Post

Adiós a Angélica Gorodischer, forjadora de imperios

Related Posts

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua
Dario Rosatti

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron
Corrupcion

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo
Politica

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Next Post
Adiós a Angélica Gorodischer, forjadora de imperios

Adiós a Angélica Gorodischer, forjadora de imperios

Ultimas Noticias

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO