• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Usal recupera «la vigencia» casi cinco siglos después del pensamiento humanista de la Escuela de Salamanca

7 febrero, 2022
La Usal recupera «la vigencia» casi cinco siglos después del pensamiento humanista de la Escuela de Salamanca
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Universidad de Salamanca ha recuperado desde este lunes «la vigencia» casi cinco siglos después del pensamiento humanista de La Escuela de Salamanca. La Facultad de Filosofía acoge este lunes y mañana, martes, la celebración de un simposio internacional, titulado ‘El pensamiento vivo’ sobre la corriente salmantina y la proyección de sus ideas, que fue inaugurado por el rector, Ricardo Rivero. Durante la sesión inaugural, el mandatario académico ha recordado que la Escuela de Salamanca «representó en su momento la transformación del pensamiento» en diferentes ámbitos. Así, ha citado el derecho, las relaciones internacionales, la economía y «por supuesto», la teología: «Fue un grupo de personas que realizó aportaciones cuyas consecuencias positivas llegan hasta nuestros días». Entre estos aprendizajes, Rivero ha destacado «el reconocimiento del otro, el encuentro con los pueblos precolombinos en América, los derechos humanos, la comunicación como clave de entendimiento entre las personas, el derecho de la paz y de la guerra, la economía moderna, la teoría del precio justo, el precio de mercado». Así, ha reconocido que «son tantas las aportaciones memorables que hay que recordar y la grandeza intelectual de esos personajes que todas estas iniciativas son acertadas». El simposio está coordinado por la profesora de la asignatura ‘La Escuela de Salamanca: el nacimiento del Derecho Internacional’, María Martín Gómez, quien recordó que en 2026 se celebrará el 500 aniversario del origen de esta corriente, ya que Francisco de Vitoria llega a esta Universidad en 1526. «Tenemos cuatro años para ir desarrollando iniciativas y actividades, y queríamos empezar con esta», manifestó ante los medios. Sobre el tema, titulado ‘El pensamiento vivo’, la profesora Martín Gómez ha explicado que «tratar de demostrar que las doctrinas del sigo XVI tienen una actualidad y, en base a ellas, se pueden pensar problemas como el de los refugiados, el exilio, la crisis económicas…». «De alguna manera, nos dieron algunos parámetros para enfocarlas», ha apostilaldo. «No han perdido ninguna vigencia. Tenemos un patrimonio filosófico y cultural en la Universidad que hay que darlo a conocer y uno tiene que saber dónde está y la importancia que tiene. No solo en derecho, también filosofía, economía o políticas. Eran realmente humanistas, e interdisciplinares», ha concluido Martín. Además del rector Rivero y la profesora Martín Gómez, la sesión inaugural contó con la participación del decano de la Facultad de Filosofía, Antonio Notario, el director del Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, Pedro Manuel Cátedra, y la directora del Departamento de Filosofía, Lógica y Estética, Ana Cuevas. El simposio tendrá continuidad este martes con la celebración de cuatro conferencias más sobre la Escuela de Salamanca.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Sergio Berni volvió a responderle a Aníbal Fernández: “Hay muchos que no pasan una rinoscopia”

Next Post

Colombia: más de 30 personas siguen secuestradas en pleno repunte de la violencia

Related Posts

España

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

Next Post
Colombia: más de 30 personas siguen secuestradas en pleno repunte de la violencia

Colombia: más de 30 personas siguen secuestradas en pleno repunte de la violencia

Ultimas Noticias

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO