Rodolfo Suarez sigue bien valorado, sí, pero cayó al séptimo lugar en la valoración positiva que tiene entre los gobernadores argentinos. Sobre todo si se tiene en cuenta que la primera medición, en mayo de 2020, lo ponía en el puesto número 1.
Hablamos del ranking de gobernadores que desde esa fecha publica CB Consultora Opinión Pública, y que en este caso se hizo en base a un relevamiento de 600 a 1.020 casos por distrito entre 2 y 3 de febrero, con +/- 3,8% de margen de error.
En febrero, volvió a quedar al frente uno de los gobernadores quizá menos conocidos del país y uno de los pocos que está fuera de la grieta. El misionero Oscar Herrera Ahuad, del Frente Renovador de la Concordia, una fuerza provincial, llegó a + 71,9% de valoración positiva.
Segundo quedó el radical Gerardo Morales, quien después de haber tocado fondo el año pasado había conseguido hacer punta en enero. El jujeño sumó + 71,5%. Y el club de los + 70 lo completaron dos peronistas moderados: el sanjuanino Sergio Uñac (+ 70,7%) y el cordobés Juan Schiaretti (+ 70,2%).
Debajo aparece un trío de Juntos por el Cambio, que también supo liderar la tabla: el radical correntino Gustavo Valdés (+ 69,1%), el macrista porteño Horacio Rodríguez Larreta (+ 68,8%) y el radical mendocino Rodolfo Suarez (+ 68,3%). Esto confirma una tendencia: en la puja por la polarización, a los opositores les va mejor que a los oficialistas del Frente de Todos.
Fuente Mendoza Today